Showing posts with label IESE. Show all posts
Showing posts with label IESE. Show all posts

Friday, April 21, 2023

Me siento cómodo hablando con algoritmos: la nueva profesión

Es difícil esquivar el entusiasmo que lleva a la exageración con todos estos sistemas de IA generativos que están (literalmente) pulverizando en segundos muchas tareas de esas que solemos llamar creativas 

Los eslóganes de venta que más se repiten "cualquiera puede hacerlo" "la democratización del trabajo creativo "etc etc, esta vez suenan no se si sospechosa o amenazadoramente ciertos 

No muchos pero si bastantes empiezan a preguntarse ¿que nos va a quedar , a que podemos dedicarnos si la IA no solo es capaz de resumir o copiar sino de crear ? 

Podemos recordar sin esfuerzo por que hace pocos años, cuando el auge de las llamadas redes sociales generó un entusiasmo (lo que de fuera ingenuo es lo de menos) que creó una nueva demanda laboral: los Community managers, nueva profesión en las que pocos creían al principio y que al cabo de unos (lógicos) años se convirtió en imprescindible en muchas organizaciones que viven de la reputación 

Salto hacia adelante y ahora, hoy (mañana quien sabe) se necesitan personas que sepan pedirle con exactitud al sistema de IA lo que quiere, reduciendo a un porcentaje insignificante la cantidad de tonterías/alucinaciones delirantes 

Viendo, probando, usando y volviendo una y otra vez a sistemas como ChatGPT, me da toda la impresión de que no existen respuestas malas sino preguntas malas 

En efecto, si (todavía) eres de los que googleas por defecto para buscar algo, escribe prompt engineering y veras que te ofrece 126 millones de resultados y que el interés por este termino de búsqueda en todo el mundo pasó de casi inexistente al 100% en apenas 5 meses y además los países más interesados por el prompt engineering estan todos en Asia!!

Se puede argumentar que esta nueva profesión de hablador de algoritmos va a durar el tiempo que tarden los sistemas de IA en corregir las ordenes (prompt) que les dan sus propios usuarios, pero recordad que tambien decian eso de los community managers y sin embargo...

En todo caso, no conocemos todavía ninguna perfil laboral que NO tenga una ventana de oportunidad (ahora es el momento etc) y tampoco sabemos la dimensión a medio plazo de esta nueva demanda laboral, cuando muchas empresas se den cuenta de que se ahorran dinero teniendo al correcto ordenador (= persona que da las ordenes correctas al sistema) 

Monday, November 07, 2022

No interrumpas la narración con publicidad : el viejo dilema ahora con Netflix

Dios mío como se parece el streaming a la TV comercial de toda la vida!. A pesar de los largos y cacareados e iterativos análisis de los supuestos modelos innovadores (disruptivos como dicen los que no leyeron a Christensen) de las plataformas de streaming lo cierto es que los problemas de Netflix son los que tuvo y resolvió la TV en el siglo XX

Como (casi) todo el mundo sabe Netflix ahora va a emitir publicidad en uno de sus paquetes comerciales, lo que incluye anuncios en medio de una serie o film y no solo antes del show (pre-roll)  y mira por donde que algunos productores (creadores profesionales o convencionales?) le dicen ahora al gigante del streaming que la publicidad rompe la narración ya que la interrumpe 

Quizá a la generación del todo streaming esto les suene nuevo, pero la interrupción publicitaria ha sido la base de la oferta de la TV comercial desde los años 50 (salvo en las TV´s públicas europeas que eran de pago obligatorio anual) 

Lo curioso es que la reivindicación artística de no me fragmentes mi obra va también acompaña de una petición de que me des parte del pastel: es decir si me das parte de los ingresos publicitarios podemos llegar a un acuerdo y me olvido del tema 

Como os podéis imaginar cuando un productor llega a un acuerdo con un medio para emitir sus series o films éste en general es libre de decidir como comercializa esos contenidos (si, hay excepciones pero son eso casos limitados) y por tanto, el margen para reclamar es muy pequeño o inexistente

Me resulta curioso que en esta era donde todo se trocea al consumir (¿Qué es TikTok sino?) en micropildoras, salga alguien todavía reclamando la narración no troceada de su obra. Al respecto recuerdo cuando Fellini (lo cito de memoria) protestó ante un (gran) grupo italiano de TV comercial para que no destrozaran sus obras con tanta publicidad, a lo que este respondió que si se las diera gratis no meterían tanta publicidad 

Al final, ni Netflix espera que sean tantos los que escojan la opción publicitaria de su oferta, ni será tan chocante narrativamente hablando para (casi) nadie ver una serie con anuncios con dos o tres anuncios de 1 minuto

Por fin, da la impresión que toda la historia de los medios y en especial la TV (de pago y free to air) no cuenta nada y que todo se reseteó a principios de este siglo... algo que jamas ha ocurrido en ningun sector