Showing posts with label Mozilla. Show all posts
Showing posts with label Mozilla. Show all posts

Tuesday, July 02, 2013

Firefox OS: ¿quien romperá el duopolio?


los smartphones se han convertido en algo demasiado importante, no solo en el mercado del hard sino en la propia evolución de la red para que solo 2 empresas puedan determinar su evolución, sus servicios, su precio y el tamaño del mercado

las alternativas para romper este duopolio de facto, se iniciaron cuando Microsoft entró en este mercado con Windows phone tratando de revalidar su hegemonia PC en los nuevos computadoras portátiles (smartphones) con Nokia como socio estratégico, algo que ha demostrado ser un error y un desastre para la finlandesa, al punto que Nokia ahora no es un player importante y su futuro pasa por ser vendida a un competidor (Huawei? la propia Microsoft?)

La opción de un Firefox como SO abierto, basado enteramente en tecnologías web, ligero, y barato para los OEM se barajaba desde hace años, pero no fue hasta el 2011 cuando Mozilla encontró el apoyo necesario para hacerlo realidad (por cierto el desarrollo se hizo desde España) y en el pasado MWC de Barcelona se presentó oficialmente de la mano de Telefonica

Asi España se convirtió desde ayer mismo en el primer mercado del mundo donde se puede adquirir un smartphone (el modelo es un ZTE Open ) con el Firefox como SO a un precio no superior a 69 euros (89 dolares) en prepago con un saldo de 30 euros, situándose muy por debajo del precio medio habitual de dispositivos similares con la ventaja de la apertura que significa ser una plataforma web (si sabes hacer una web sabes hacer una app para Firefox OS)

Es realmente una amenaza para Android? . es difícil de aventurar si Firefox se puede hacer con ese nicho (colosal) de los smartphones baratos en países emergentes, y TODO va a depender del apoyo que tenga de los operadores (de momento están Telefonica y Deutsche Telekom) y los OEM (lo que hasta ahora incluye LG, Sony y la poderosa Huawei) y el grado de fidelidad que demuestren en el futuro los usuarios de Android (los de Apple valoran mucho el fetiche que es el iPhone y por tanto es más inmune a las ofertas disruptivas)

de cualquier modo la entrada de Mozilla en este mercado es una MUY buena noticia para los amantes de la tecnologia y para los usuarios corrientes (la mayoría) ya que la alternativa cerrado-abierto pero con reservas que suponen hoy el iOS y Android no alcanza para aprovechar todo el potencial de una Internet por primera vez en manos de todos

Wednesday, July 04, 2012

Brasil primer mercado con Firefox OS


en febrero de este año en el MWC de Barcelona vimos como la española Movistar se aliaba con Mozilla (que es una fundación sin animo de lucro) para el desarrollo de un SO basado totalmente en HTML5

Bueno pues el proyecto que finalmente se concreta con el nombre de Firefox OS acaba de obtener nuevos partners entre operadoreas como Deutsche Telecom, Smart, Sprint (la tercera operadora en US), Telecom Italia, Telenor y Etisalat (la primera operadora en Oriente Medio y Africa)

El primer pais que va a ver un smartphone equipado con el Firefox OS va a ser Brasil (un pais con +242 millones de usuarios de móviles) donde Telefonica/Movistar tiene la marca Vivo. Parece ser que los primeros smart con el SO de Mozilla seran un Alcatel y un ZTE con procesadores de Qualcomm 

La entrada de Mozilla con el apoyo de estos operadores en un mercado fuertemente dualizado entre el Android (un SO abierto) y el iOS supone por fin un tercer competidor de verdad, pues el mercado tiene serias dudas que Microsoft  llegue a ser realmente un competidor en este mercado 

Es importante el detalle de que los operadores han apostado claramente por el software libre (open source) frente a los sistemas propietarios (muy rentables solo para Apple), lo que nos dibuja un nuevo mercado en la Internet de mediados de siglo, ya plenamente post-PC

¿Que ganan las operadoras adoptando el Firefox OS? en primer lugar lo adoptan en los terminales que venden o bajo marca propia o en los que todavia ofertan subvencionados, segundo, los operadores de red nunca han ocultado un cierto estupor de que el negocio se dirija a los extremos de la cadena de valor (gadgets y software) y los carriers se queden con el portador neutral de la infraestructura, en otras palabras que Apple y Google sean las estrellas de este mercado

Y tercero, os acordais de la estrategia on deck?? bueno ahí esta la clave, las operadoras ofreciendo al cliente app propias desde su propia plataforma...algo que necesariamente fideliza a un cliente cada vez más libre (portabilidad) y abrazando las ofertas de los MVNO