Showing posts with label iMode. Show all posts
Showing posts with label iMode. Show all posts

Monday, April 24, 2017

Hooked y el redescubrimiento de la lectura troceada


Cada ola tecnológica desde hace 200 años se define por la utilización de distintas tecnologías que los usuarios adaptan y adoptan en su vida cotidiana. 

La lectura de ficción tampoco se escapa de esta patrón y por eso desde que finales del siglo pasado surgieron nuevas forma de lectura en pantalla (algo inedito hasta entonces)

Pero hasta la transformación del teléfono móvil en una computadora de portátil no vimos verdaderos usos imaginativos de la lectura en pantalla. Los pioneros, como NO podía ser de otra manera, fueron los japoneses, que muchos años antes de que Occidente descubriera el iPhone y sobre todo la app store usaban masivamente los servicios de iMode

Hooked es la penúltima sensación en el cambiante mercado de las aplicaciones, una app de lectura serializada mediante mensajes cortos que ya tiene +2.2 millones de descargas, una cantidad enorme para una app de lectura, lo que le llevo a convertirse en un fenómeno en los US donde esta Navidad pasada fue la app más descargada en la app store

Para todos los que redescubren este tipo de app de lectura hay que recordarles que las thumb novels japonesas ya eran una sensación hace un decenio, sobrepasando las ventas incluso de las novelas convencionales en papel y pantalla

Sin embargo en los US y Europa no prendió el fenómeno japones ..hasta ahora que parece que Hooked y otras como Yarn han detectado la idoneidad de relanzar este tipo de plataforma de lectura

No me cabe duda que la cultura joven del smartphone first e incluso del smarthone only (mi única maquina de acceso) junto al hábito de la whatsappización han sido el caldo de cultivo para que ahora miles de chavales (y no tanto) lean historias troceadas y aparentemente personalizadas 

Como veis los "negocios digitales" en parte consisten en entender que vivimos inmersos en una especie de cultura RAM que olvida rápidamente las novedades pasadas y posteriormente las relanza como innovaciones para consumidores a los que NO les importa demasiado la originalidad 

De cualquier modo como NO hay lectura mala, sino solo lectura, un éxito de una app de lectura es bueno para todos los players, ya que la teoria (hasta ahora) nos recuerda que estos neolectores de mensajes de ficción algun dia se conviertan en lectores extensos de Evelyn Waugh

Friday, February 26, 2016

i-Mode: 16 años que cambiaron (casi) todo



esta semana fue tan intensa en novedades del MWC y en mi propia agenda profesional que (casi) me pasa desapercibido el 16º aniversario de la aparición de i-Mode en Japón, el primer sistema pleno de acceso a Internet a través de los por entonces teléfonos móviles/celulares 

en todos los artículos que he escrito sobre telefonía móvil siempre hago una mención a la fantástica plataforma de DoCoMo la división mobile de la NTT, el gigante de las teleco en Japón, por que fue la que nos enseñó lo que sería una Internet mobile, entendida como una evolución de la forma de acceso a la red y no solo como una forma de entrar en ella con un telefono móvil

Es indudable la deuda que tiene Apple- la gran reinventadora de la tecnologia- con respecto al ecosistema i-Mode de aplicaciones, que 7 años antes del lanzamiento del primer iPhone (2007) ya ofrecía desde contenidos de ocio hasta sistemas de e-wallet o pago electrónico

La historia de la tecnología no recompensa siempre a los pioneros sino a los que saben ofrecer al mercado algo sorprendente, en el momento adecuado (Steve Jobs en esto era un mago) y por eso hoy se reconoce más a Apple que a DoCoMo

Sin embargo, que Japón enseñara al resto del mundo lo que era una Internet móvil tiene todavia sus réditos ya que el pais nipon es todavía el mercado más importante (en ingresos) de app en el mundo, por delante de los US y China 

Como Japón es un pais enormemente curioso en su mezcla (virtuosa) de tradición y pragmatismo, los flip phones de principios de siglo todavía se venden (muy) bien en Japón debido a factores tan terrenales como el menor coste de venta respecto a los smartphones, la mayor duración de la bateria y contratos más favorables para el usuario con las operadoras (por 16 euros puedes conseguir un plan para llamadas ilimitadas)  

Sin nostalgia alguna el i-Mode nos mostró un camino que otros han seguido pero creó a la vez un poso de innovación que esto seguro que volverá a sorprender al mundo de nuevo 

Monday, June 02, 2008

El factor femenino en la tecnología

El mito del desinterés de las mujeres por la tecnología es como tantos otros una falsedad, el Telegraph hoy trae un largo articulo que ofrece datos contundentes: por ejemplo, que las mujeres gastabn más al año en gadgets que en zapatos ! y que no necesariamente les atraen todo lo que es rosa y pequeño ..pero de hecho las mujeres reclaman productos faciles de usar y con un servicio técnico que funcione de verdad ...

De hecho la tendencia observable en el diseño de la tech de este siglo sigue la pauta de la feminización...y no por cuotas sexistas (que tanto le gustan a los politiquillos) sino por algo tan lógico como que son ellas las que toman las decisiones de compra en las parejas (fijate en una tienda!)...

Esta lección fue tempranamente aprendida por DoCoMo quien ya a finales de los 90´s encargó a una mujer el diseño del acceso al naciente Internet móvil, creando el servicio más popular y rentable del mundo (por ahora) y marcando la pauta de lo que han sido los diseños de los telefonos multimedia (con cámara y diseño de concha o clamshell)

Otra empresa muy consciente de la rentabilidad del factor femenino en la tecnología es Apple quien ya hizo un guiño a este segmento de clientes con su mítico iBook del 99 (la primera computer really femenina full of colour and funny) ..y con la contratación de jovenes expertas para sus tiendas, para orientar a los clientes sobre como usar los sofisticados productos de Apple, explotando algo ya conocido por los psicologos "el efecto enfermera" , o se que en general las mujeres no se interesaban por la tecnología pero ahora estan entrando a través de sus hijos....de ahi la poderosa influencia que ejercen sobre la oferta de la industria...

Como no podia ser de otra manera este factor de feminización me parece muy positivo ya que ellas añaden un sentido común (y de ergonomia) a los gadgets que no puede más que favorecernos a todos ..
La idea es que un tecnología sea tambien algo que decore tu vida (en vez de una caja oscura) esta revolucionando el consumo en mercados (no lo olvidemos) que comienzan a estar ya maduros como el de los móviles....