Showing posts with label marrketing. Show all posts
Showing posts with label marrketing. Show all posts

Friday, June 19, 2020

Livestreaming commerce: 3º fase del comercio electrónico


El gran cambio que hemos visto en el comercio estos últimos 25 años ha sido su transformación en una tarea cada vez más activa, tanto desde el punto de vista del cliente como del vendedor. 

Esto NO significa negar el papel que ha jugado la tecnologia, sobre todo Internet, en la evolución (historicamente) acelerada del comercio

Pero el ecommerce de los años 90 del siglo pasado se asemejaba más a una tienda tradicional con pagina web y algunas posibilidades más de venta que a una verdadera alternativa a lo que había sido el comercio durante siglos

La segunda etapa del ecommerce esta unida al periodo inaugurado por el iPhone, cuyo alcance llega hasta ahora y que supuso no solo pasar del soporte web a la app, sino adaptar la venta a las características del nuevo consumidor (casi) siempre conectado (donde, cuando, cuanto, como)

El auge del livestreaming commerce, desde China con amor al resto del mundo, me hace cuestionarme sino estamos en una tercera etapa del ecommerce, donde desaparece por completo la pasividad de esperar a que un cliente abra tu app y se deslice por las ofertas

El livestreaming commerce es ese cruce que nace de mezclar las emisiones en vivo gracias a los  declinantes costes de loa datos moviles, y el ecommerce como forma preferente de compra, que tiene un componente cultural muy asiático

En esencia se trata de promocionar productos en directo (via streaming) , pero sin la idiotez escénica habitual de las teletiendas en TV, presentados hábilmente por personas que generan confianza (KOL) por ser expertos en lo que venden o simplemente por que han probado previamente el producto y cuya estrategia es un claro llamamiento a crear una tribu de fieles seguidores , caso de la megaestrella del live commerce Viya

Este livestreming commerce es un paso más allá de los spots tradicionales como los que todavía vemos anualmente en la Super bowl y aunque indudablemente brillantes, prometen mundos imaginarios difíciles de reproducir una vez que se compra el producto 

La empatía que generan con sus clientes las estrellas del livestreaming commerce ha llevado a todos a mover ficha en este mercado que es más que una intuición de como vender en está década que recién comienza como Amazonlive , el marketplace community de Facebook o Instagram Live, todos ellos basados en el modelo/paradigma de la china Taobao

El comercio definitivamente se volvió show, ya que los productos por si mismos NO llaman suficientemente la atención (ansiedad) del cliente como para ser comprados, lo que obliga a todo aquel que quiere vender a reconvertirse en el nuevo/viejo rol de vendedor artista (o la viceversa) 

Monday, February 24, 2020

Sinnfluencers: el proposito y el marketing


Cuando aún muchas marcas están evaluando si los influencers son una inversión de marketing que merece la pena o es un tendencia flash (en segundos desaparece) como tantas otras que vimos dentro y fuera  de Internet, comienza a despegar un segunda generación de influencers 

Esta segunda ola se auto-denominan Sinnfluencer (del alemán sinn- sentido) y tal como se puede deducir del nombre se trata de Influencers que aún siendo gancho comercial tienen una clara orientación hacia toda esa nebulosa creciente de lo sostenible, lo vegano, lo recicable, lo que tiene una clara conciencia ecológica y así un creciente etcétera

Este nueva clase de Influencers se puede analizar desde dos puntos de vista: 

el primero que son una reacción generacional superadora de esos mundos perfectos de belleza y circunstancias ideales que los filtros de software y las cada vez mejores cámaras en los móviles han creado en ese reino de la vanidad y el comercio que es Instagram 

segundo, estos Sinnfluencers son un nuevo nicho de mercado que apunta al previsible agotamiento y/o maduración del mercado de estos primeros influencers de los que hablamos. El valor añadido de estos Sinnfluencers es que siguen dirigiendo la atención (y los dolares) de sus seguidores hacia determinadas marcas, pero....con el criterio que tienen que ser eco-friendly o simplemente conscientes del contexto cultural actual de pre-pánico ambiental 

Cuando detectamos una tendencia los pioneros ya están en cresta de ola como es el caso de la británica Niomi Smart (su nombre lo dice todo!) o la estadounidense Annie Jaffrey con 890.000 seguidores en YouTube para sus vídeos de belleza y bienestar (wellness) que suman más de 62 millones de visualizaciones 

Quizá también sea una indicación de un cambio de actitud de los consumidores. Es decir que ya no les pedimos solamente a las marcas que sean eco-conscientes o participantes activos y serios de la economía circular, sino que ahora muchos ahora les exigen que les guíen y aconsejen sobre como serlos ellos mismos

Y todo esto ocurre en un mundo donde las propias marcas se preguntan si son (realmente) necesarias...