Showing posts with label messaging. Show all posts
Showing posts with label messaging. Show all posts

Tuesday, February 25, 2020

Signal es la app más segura según Comisión Europea: mensajería fase 2


Las app de mensajería son uno de los fenómenos más sorprendentes de la corta pero intensa historia de Internet sobre dispositivos móviles 

Estas app en principio parecían un simple y gratuito método de sustituir los SMS (para disgusto de las operadoras) pero pronto se convirtieron en los soportes de la conversación mundial en detrimento de lo que hasta entonces se consideraban las autenticas redes sociales (Facebook y Twitter)

En regiones como Europa es (muy) dificil encontrar a alguien que no tenga y use Whatsapp el coloso de la mensajería con más 2000 millones de usuarios, que se ha convertido en sinónimo de llamadas y mensajes para empresas y particulares

El problema con las app de mensajería es que su eclosión las puso en el punto de mira de todo aquel que vive de acceder al contenido y datos ajenos y por ahí vendrá seguramente la segunda (y esperable) etapa de las app de mensajería 

La Comisión Europea hace unos dias anunciaba que recomendaba encarecidamente a todos sus empleados y miembros que se pasaran a Signal, una app gratuita de código abierto que consideran más segura que Whatsapp e incluso (para mi sorpresa) que Telegram

El punto débil de las comunicaciones no son los documentos clasificados sino precisamente las conversaciones y documentos que se intercambian entre la Comisión y todo tipo de agentes externos que tienen relación con este coloso legislativo que emplea a más de 32,000 personas

La recomendación de pasarse a Signal  ha sido respaldada por expertos en seguridad como la eslovaca ESET y el propio fundador de Whatsapp Brian Acton financia la fundación que desarrolla Signal y que hace ahora 3 años dejó la dirección de Whatspp por discrepancias con Facebook sobre su encriptación y la financiación publicitaria 

En general se puede decir que todas las app de mensajería usan algun tipo de encriptación, pero...lo que diferencia a Signal es que al ser 100% open source se puede ver como esta hecha esta encriptaciòn, algo que ni Whatsapp ni aparentemente Telegram permiten

La seguridad como parte de la privacidad es una de esos pasos pendientes de los usuarios no corporativos pero que en breve podría decantar esa batalla siempre en ebullición de la captación de usuarios

Parece (casi) imposible imaginar como por ejemplo podríamos dejar de usar Whatsapp, pero recordad que lo mismo pasó con el Messenger de Microsoft o con la propia Facebook o con Snapchat.....









Monday, August 13, 2012

Wall´s: publicidad en el móvil cuando sale el sol


cada año desde hace 4 parece que va a ser el año definitivo de la publicidad en el mobile y tal como os mostré la semana pasada, parece que las previsiones de inversión esta vez acompañan el optimismo sobre este tardo-emergente mercado

lo cierto es que la tecnología, la base potencial de consumidores y el saber hacer (Know How) estén disponibles para un definitivo arranque global de la mobile ad, asi que conceptos como realidad aumentada, publicidad de proximidad (Location Base Services), publicidad contextual, socialmediación mediante app´s son herramientas y factores que aunque disponibles necesitan ser puestos en valor

por eso me resulta tan interesante este caso que hoy os comento de los helados Wall´s en el mercado inglés este mes de agosto en pleno verano británico

la campaña es bien simple: la operadora O2 (filial de la española Movistar en UK) tiene repartidos por el centro de Londres una seria de wifi-areas gratuitas para el usuario, en parte para descargar sus redes celulares del trafico de bits y en parte (no menor) como estrategia de marketing hacia sus potenciales y actuales usuarios

bueno pues en esas áreas wifi de O2, la marca de helados Wall´s (una de las marcas de Unilever que vende los populares Corneto y Magnum) ofrece publicidad contextual de sus icónicos helados cuando te conectas a la wifi de O2, con la peculiaridad de que solo aparecen los mensajes cuando se alcanza una determinada temperatura y sale el sol !!  o sea más contextual imposible..

esta propuesta que han llamado Thermal Target Proximity Messaging no es que sea un formato nuevo de publicidad en el móvil sino que aprovecha el concepto de proximidad (el usuario esta en un área de cobertura conocida) y además tiene en cuenta el factor ambiental (hace calor la gente desea helados)

la propuesta me gusta por que es simple y rezuma ese sentido común que echo de menos en algunas campañas de base tecnológica. A la vez nos demuestra que la publicidad convencional (billboard en la calle, spot en la tele) no vale ya para nada, ya que estamos inmunizados frente a tanto bombardeo de presencia de marcas y productos (background noise)

Como siempre, el objetivo de este pequeño caso de publicidad térmica de proximidad es ofrecer un ejemplo que incentive que se lleve a cabo en más lugares (España esta sufriendo una ola de calor), ya que no es costosa y los medios están disponibles..