Showing posts with label vending machines. Show all posts
Showing posts with label vending machines. Show all posts

Thursday, July 27, 2023

Automatizando bares: donde tiene sentido (EBAR)


A estas alturas del asfixiante verano europeo me reconforta escribir sobre algo que no tenga las siglas IA/AI ya que da toda la impresión que lo que NO tenga este condimento NO es tecnología

Poco a poco  vamos entendiendo que no es que las cosas vayan como siempre, sino que nos encontramos dentro de unos de esos ciclos largos (unos 50 años) que identifico Kondratiev hace 100 años y la constante observable es la automatización de tareas NO de trabajos  

Con esta visión apegada al suelo di con una empresa inglesa llamada Ebar que ofrece maquinas de vending de las típicas pintas británicas en grandes eventos ya sean deportivos o musicales. La propuesta a priori no parece muy original pues maquinas de vending (de casi todo) están en (casi) todas partes desde finales del siglo XIX 

La originalidad de la propuesta de Ebar no parte pues de la tecnología (aunque hay matices importantes) sino en el donde y el como emplearla. Ebar ofrece a los dueños de los estadios de futbol y otras etcéteras una máquina que sirve pintas de cerveza en una jarra de un modo muy semejante a como lo haría un camarero

La propia Ebar dice que sus máquinas son capaces de servir entre 120 y 150 pintas cada hora (dos pintas por minuto) en 14 horas al día sin pausa alguna, lo que equivale casi a dos jornadas laborales completas de un camarero (bartender

¿El punto de interés de esta propuesta?

haber identificado un servicio que puede mejorar con tecnología, sin que suponga una merma del mismo. En efecto, NO se trata de poner una maquina de vending en el bar donde te reúnes con los amigos, algo que en muchos países de Europa es un hábito cultural, sino reducir las molestas colas que se producen en los grandes eventos cuando todo el mundo va a la vez por bebida y tiene prisa

O sea no está en peligro la cultura que mostró la mítica Cheers del dialogo con el camarero-terapeuta, sino ofrecer una alternativa cuando lo importante es el tiempo no la compañía 

Como veis hay todavía (mucho) margen para la innovación sin necesariamente pensar en soluciones grandiosas para problemas endémicos. El sector de la hostelería está en crisis por que los salarios no compensan las largas jornadas de trabajo (en la propia UK los bares facturan hasta un 40% menos por que no encuentran camareros)    

Eso también indica que hay muchas personas que encuentran alternativas laborales mejor pagadas en otros sectores lo que desde luego es positivo. Por otra parte, si los dueños de los bares comienzan a pagar salarios más altos en jornadas mas reducidas es evidente que el precio de los productos ofrecidos tendrán que incrementarse , lo que sin duda alguna reducirá el número de clientes (algo no necesariamente malo pero socialmente complicado) 

Si exigimos salarios dignos para empleos poco especializados tendremos que pagar lo que valen esos servicios, lo que quizá implique que en un presente cercano que te sirva una persona será un lujo que pocos podrán pagar muchas veces (o muchos pocas veces), y sino asumir que la alternativa es entenderse con un sistema artificial como en tantas otras facetas de nuestra vida  

Tuesday, February 26, 2019

Máquinas de vending y transformación del comercio


En cada etapa nueva dentro de los ciclos de evolución tecnológica (y por tanto socioeconómica) se reproduce la tendencia a pensar que toda solución debe venir de una nueva tecnología 

No me molesta especialmente este sesgo, por que eso significa muchas personas pensando como aplicar (para que sirve!) una novedad que busca convertirse en innovación

Pero eso NO significa que este principio paradigmático de nueva tecnologia = nueva solución sea siempre cierto o valido, algo que me viene a la cabeza cuando pienso en el fenómeno callado pero imparable de las maquinas de vending

Las maquinas dispensadoras (vending machines) NO las consideramos ni tecnologia ni nueva tecnología por que las vemos en casi todas partes desde que nacimos (en paises como UK existen desde finales del XIX)

Sin embargo, las maquinas de vending han visto como la transformación del comercio esta otorgándoles una nueva vida, ya que en esencia son tiendas (shops) permanentes sin empleados que sirven ya para vender casi todo, desde pollo frito hasta  ropa interior

En Japón que es el lab mundial de las máquinas de vending hay una por cada 25 personas (el pais tiene +126 millones de habitantes) y constituyen una parte de su cultura, con las maquinas de vending habiendose transformado en verdaderas centros de servicio que permiten por ejemplo cargar la bateria del móvil mientras te bebes un refresco

Cuando pensamos que el futuro del comercio son las tiendas sin empleados de Amazon, quizá estamos olvidando que las maquinas de vending (menos pasivas más interconectadas) son una forma más barata, disponible, robusta y probada de crear un híbrido entre el comercio en un punto (físico le llaman ahora) y esa disponibilidad 24/7 que nos trajo la cultura de Internet hace ya demasiados años pero sin los costes fijos de 3 turnos de empledos