Showing posts with label waves. Show all posts
Showing posts with label waves. Show all posts

Thursday, July 03, 2025

Un puesto de trabajo & múltiples tareas : pero ¿cuales importan? (despidos tech & IA)


Muchos hemos leído aquello de que no hay mucho que temer de la IA respecto a nuestros empleos por que en realidad un puesto de trabajo suele incluir múltiples tareas de esas que siempre de momento son insustituibles por algún modelo de IA 

Pero ahora nos enfrentamos con esta realidad de choque con un sector tecnológico recortando empleos, como estamos viendo en directo en colosos como Microsoft (15.000 empleos solo este año), Google, Intel, Amazon y Meta (5% de sus 74.000 empleados)

Lo que sin demasiadas vueltas envía el contundente mensaje de que el sector tech ya no es seguro de cara al empleo, o sea como todos. Lo que probablemente deje sin argumentos a todos aquellos que aconsejaron formarse en IT como garantía de empleo (estable añado) frente a las ambiguas enseñanzas de las ciencias sociales y ese etcétera académico que tenia prestigio pero no empleo al menos directo 

Como siempre lo que más me ocupa es el porque : ¿les esta yendo mal a estas empreas que siguen liderando las bolsas mundiales ? o simplemente están moviendo las inversiones de otra manera obviamente hacia todo lo que parezca IA o se le pueda añadir y recortando donde pueden recortar de otras áreas que ahora parecen menos estratégicas (incluso los videojuegos)

Otra manera de verlo y esta es quizá más amenazante es que efectivamente la IA está comiéndose nada poco a poco puestos de trabajo y quienes primero lo están notando/aprovechando son las empresas que desarrollan y promueven la IA en (casi) todos los sectores

Entonces, ¿todas estas tareas que decía al principio que incluye siempre cualquier puesto de trabajo no se valoran?. Dejando de lado el romanticismo literario de la cultura laboral (que hay mucho creeme), lo cierto es que las empresas saben que tareas son las que aportan más valor y visto lo visto, las demás en casos de crisis son prescindibles 

Y de nuevo, todas aquellas proclamas de que la IA nos libera de tareas rutinarias y nos podemos dedicar a otras más creativas  y/o de más valor añadido ¿donde lo dejamos? o es cierto solo en algunas empresas y sectores 

El panorama actual en el sector tech de a ver quién invierte más, asumiendo que más dinero crea mejores modelos de IA o compra mejores infraestructuras en la nube o se asegura las fuentes de energa (nuclear is back & green), no es que nos pille desprevenidos por que en toda ola industrial se produce un movimiento especulativo que termina en estallido y luego los que sobreviven son los que aportan (léase la biblia razonada de Carlota Perez


Thursday, April 15, 2021

Porque la tecnologia digital (ya) no es el centro de la innovación

Digital se ha convertido estos últimos 25?/30 años en sinónimo de innovación. Aunque hay diferentes (y más serios) niveles de analisis lo cierto es que para muchos una forma de medir la innovaciòn es ver que aplicaciones (app) aparecen (y desparecen) de tu pantalla...

En las aulas es normal escuchar el meme "vivimos en una era digital" sin pararse demasiado a pensar que significa eso y que implica. Aunque una razán más que probable es el poderoso y brillante discurso en el marketing de las principales empresas tecnologias 

No obstante, ya hay una cascada de autores y analistas que comienzan a cuestionar la deidad digital o el  digital-centrismo, más cultural que económico, en el que estamos instalados hace 3 décadas. En efecto, las empresas más valoradas en bolsa son las tech, pero...las IT solo representan un 6% de valor añadido en  los paises de la OCDE, o sea aquellos donde se supone que la tecnologia digital deberia jugar un rol más central en su economia 

El nuevo principio que se discute no implica que la tecnologia va a desaparecer a medio paqzo sustituida por otra cosa, sino que esta se ha convertido en un facilitador de las verdaderas innovaciones que ya se estan dando en la biologia sintetica y el desarrollo de nuevos materiales

En esencia, y en una frase facil de recordar en palabras de Satell

"el futuro no va estar escrito en el lenguaje digital de ceros y unos, sino en átomos, genes y protenias"

Quizá los árboles no nos dejen contemplar el bosque, pero en esta pandemia que (ahora) sufrimos hemos visto como en cuestión de semanas varias empresas desarrollaban con éxito vacunas anti-Covid por medio de las nuevas tecnologias como el m-RNA, cuyo avance tiene además un impaco directo en las otras luchas contra el cancer y el HIV

Asi, manipular celulas y átomos se ha convertido en la nueva forma de programación que protagoniza este nuevo ciclo de innovación de Kondratiev, donde la tecnologia digital simplemente ya no esta en el centro del escenario

Aunque la definición de este nuevo ciclo de innovación tiene todavia un largo recorrido hacia el consenso, me produce (cierta) sonrisa comprobar que los politicos y sus nucleos de poder siempre van un paso o dos por detras de por donde va la ciencia, como la Comisión Europea (y los gobiernos nacionales recitadores de memes) y su hoja de ruta 2030 hacia la digitalización :)