Showing posts with label Daily. Show all posts
Showing posts with label Daily. Show all posts

Monday, February 03, 2014

Paper y el declive del diario (facebook)


hace unos días leí los insistentes rumores de que Face(book) iba a lanzar una agregador de noticias en forma de app para mobile, al estilo de los conocidos Flipboard o Google Currents que ya llevan 4 años en el mercado y he esperado a que hoy Facebook lance Paper (en los US) para comentaros alguna reflexión

Lo primero para entender Paper es que veais el video de promoción que ha creado Facebook y donde podemos comprobar que esta compañía se expresa mucho mejor con videos que en sus press release, algo que desde luego es muy de generación face (10 años!)  

Paper sigue la meditada estrategia de Facebook de desagregar en forma de app para mobile (smarts/tablets) buena parte de las funciones de su plataforma web (como el Messenger o el fallido Poke) y generar una audiencia segmentada de usuarios que salen de Facebook y describen pautas de uso y consumo diferentes y  comercializables para su creciente cartera de anunciantes

¿Por qué es importante Paper?. más allá del cuidado diseño y de la adaptación a como leen los neolectores de la generación mobile (2007- 201?), lo apasionante es el poder desequilibrador del antiguo mercado de la prensa (papers) que tiene esta red social 

Con 556 millones de usuarios mundiales y Diarios a través del mobile, Facebook puede dar la última puntada a lo que una vez fue el mercado de la prensa, precisamente por que Facebook puede lograr que el usuario vea como normal la elaboración de una plataforma de noticias (eso eran los periódicos!) sin contar con el gate keeper que era el editor de noticias

Ya se que esto ya lo hacia (y muy bien) Flipboard pero quiero que entendáis la enorme base de usuarios para los cuales su vida social es facebook, Por tanto, que los periódicos no sean ya diarios sino momentarios (¿por qué las noticias deben seguir un ciclo de 24 horas?) junto a la explosiva idea de que las noticias del Economist o de La Nación pueden mezclarse con toda pertinencia con las "noticias" de como están tus amigos o los blogs recomendados por mi gráfico de interés acaba con la prensa como medio tal como la conocimos 

Los periódicos están condenados a ser proveedores de contenido, curado por unos usuarios criados con otros valores sociales, de colosos como Facebook por que estos partieron del usuario a la oferta de servicios y no al revés como los viejos medios ...(another brick in the wall)

Monday, February 28, 2011

El Daily gratis en la web (paradojas del modelo de suscripción)

autor: francisco vacas
va a hacer un mes que se lanzó el primer diario exclusivamente diseñado (y accesible) para el iPad de Apple, el Daily propiedad del viejo magnate de los medios del siglo XX, Rupert Murdoch, un personaje conocido por su beligerancia contra los agregadores de noticias -tipo Google News- ya que según el expoliaban el valor de la información a sus originales creadores.

el lanzamiento del Daily se vivió como una prueba final? de si una publicación online de noticias podía sobrevivir con un modelo de negocio basado en el pago por suscripción. De modo que si  a Murdoch le iba bien con el Daily este se convertiria en el modelo a imitar por la prensa del siglo XXI

Bueno un mes no da para sacar muchas conclusiones pero si para demostrar algunas paradojas del modelo paywall (pagar por acceder). 

La campaña de marketing para lanzar el Daily incluyo 3 semanas gratuitas para probar la publicación, lo que fue aprovechada por un usuario llamado Andy Baio para indexar diariamente los contenidos del diario y colgarlo en un blog, llamado asi TheDailyIndexed, desde el cual se puede acceder a todos los artículos desde el 2 de feb (fecha de su lanzamiento) hasta el 21 de febrero.

Obviamente la lectura web de los artículos del Daily no posee algunas opciones que te ofrece la app en el iPad, como la rotación 360º de imagenes, pero como se pregunta Chris Crum en webpronews,¿ es esto por lo que paga la gente o por la calidad de los artículos?

La paradoja curiosa de esta noticia es que News Corp no ha hecho nada por impedir la divulgación de los contenidos del Daily en la web, es más,  el propio editor de la publicación, reconoció que era estupendo que alguien lo compartiera con otros, algo que podría redundar en mayor número de subscriptores ...!(cosa que dudo)

El Daily no es mal producto y además es muy barato (99 centavos a la semana, unos 0,65 euros), pero se enfrenta a una de las mayores fuerzas que ha desencadenado la red estos 15 años, la perdida del monopolio de la información por parte de las empresas editoriales, algo irreversible y que obliga a cualquier publicación a competir directamente con la gratuidad...

por cierto, el citado Andy baio dice en su blog que no lo indexa más por que no se va suscribir al Daily! no obstante en su blog explica como hacerlo si alguien se suscribe y quiere seguir ofreciéndole gratis en la web