Showing posts with label Dropbox. Show all posts
Showing posts with label Dropbox. Show all posts

Wednesday, November 20, 2013

Memorias son commodities: Tencent ofrece 10 Teras GRATIS


Sabíamos que iba a llegar, que poco a poco nos ibamos a encontrar con más capacidad de almacenamiento de la que podríamos (en principio) no sólo necesitar sino siquiera llegar a usar en su totalidady además que esto se iba a alcanzar a un precio insignificante o gratuito (puedes releer el Free de Chris Anderson ), lo que NO sabíamos era el cuando se iba a producir

Bueno, pues esta semana Tencent, el mayor ISP chino, anunciaba desde los US que el año que viene ofrecerá 10 TERAS ! gratis a todos los usuarios mundiales de Internet, sin más requisito que abrir una cuenta en su servicio de mensajería QQ y bajarse la app Tencent Cloud (Weiyun en el mercado chino)

la noticia la lei ayer y estuve pensando en la repercusión que tendria en las hasta ahora populares y masivas ofertas en la nube como Dropbox (que yo mismo uso a diario), Drive de Google, iCloud y el Skydrive de Microsoft, cuyas alambicadas ofertas te permiten llegar como mucho a los 50GB gratis, algo que parece ahora un pen-drive al lado de la oferta de Tencent 

A pesar de la potencia demográfica del mercado chino resulta chocante que un solo ISP pueda dar este salto exponencial y a escala global. El secreto para que esta oferta no sea solo un farol frente a la competencia (que en China es más feroz que los US y Europa) es que el espacio disponible es desplegable, de modo que en principio te darán (gratis) la nada despreciable cantidad de 1 Tera (recuerda que son 1000 Gigas) y cuando completes ese espacio te ofrecerá más hasta que llegues al atracón digital de los 10 Teras (10 mil Gigas)

Lo curioso es que a partir de ahora la competencia por ser el lider en la nube (todos los datos de personas y empresas estarán en la red) va a depender de la reputación y la CONFIANZA (trust) del proveedor del servicio. Por eso Tencent lo presentaba desde los US y no desde China, matizando que los servidores para este colosal servicio estarán out of China

No creo que sea casual que en medio del escandalazo de los programas espía de la NSA en todo el mundo y con los lideres estadounidenses de la red bajo sospecha (lo sabían o no??) ahora venga la gran empresa china de la red para ofrecer capacidad y seguridad al mundo....

Desde luego que con una visión pragmática y casi con la completa seguridad de que los Estados te van a seguir espiando, es mejor más capacidad que menos...a pesar de todo, YO sigo prefiriendo que la NSA tenga mis datos que el régimen chino que a dia de hoy sigue siendo una dictadura de libre mercado...

¿Se abre una oportunidad para Europa en esta batalla por recuperar la confianza?...al menos asi lo expresaba la vice de la Comisión Europea, calificando a la UE de natural home of safe cloud computing ...ojala sea asi y LOS VALORES de transparencia, respeto de derechos y acceso sean los principales activos de una oferta en la nube que hoy a convertido en commodity Tencent

Wednesday, April 03, 2013

Yahoo (con Marissa Mayer) se mueve: Dropbox la nube de Yahoo


Tengo que reconocer que hace años que tengo una cuenta de mail con yahoo, pero desde que apareció Gmail la relegué a segundo correo, al que voy dos o tres veces a la semana

De Yahoo (yo) pensaba que seguiria el mismo camino que otros pioneros de Internet, como Lycos, esto es, poco a poco entraria en esa fase de la irrelevancia y seria vendido por la décima parte de su valor

El fichaje de Marissa Mayer en julio del año pasado me sorprendió por su audacia, pues representaba ir directamente a la cabeza del competidor, ofreciendo una oferta imposible de rechazar a la que había sido durante 13 años uno de los cerebros del top20 de Google

La verdad los cambios no fueron inmediatos pero si han sido paulatinos,  entre ellos una mejora del interface de su mail, más claro y fácil de usar y menos barroco (una marca del estilo Yahoo hasta entonces), sabiendo que es su principal activo, ya que en los US Yahoo es el primer correo por delante de Gmail, aunque el liderazgo mundial lo tiene Google desde octubre del 2012

El hueco clamoroso en la oferta de Yahoo era la inexistencia de un servicio en la nube (cloud) que pudiera competir con el Drive de Google, el iCloud de Apple o incluso con el Skydrive de Microsoft. Bueno pues la estrategia ha sido unirse/integrar Dropbox en Yahoo mail, de modo que esta plataforma en la nube es a partir de ahora su espacio por defecto 

La estrategia me parece perfecta ya que Dropbox es uno de los servicios más populares y sencillos de usar, y sin duda incentivará que muchos usuarios con cuentas en Yahoo abran una cuenta en Dropbox y la viceversa

Lo importante es que noto que Yahoo se mueve y eso eso bueno, ya que un mercado tech demasiado concentrado entre Google, Apple y Facebook no conduce a nada bueno (mira lo que ha pasado con el Reader de Google), y Yahoo a partir de ahora vuelve a estar entre mis prioridades ya que lo veo con la estrategia adecuada (no de supervivencia sino de expansión)

Wednesday, February 06, 2013

el precio de la memoria infinita: Bitcasa


recuerdo todavía cuando la capacidad de memoria era uno de las características principales de los equipos (más memoria más dinero) y también como en los últimos 2 años la oferta de servicios en la nube con agresivas ofertas basadas en el modelo freemium nos hicieron cambiar la vieja idea de lo que guardo en el disco duro (hard disk) de mi PC esta más seguro que si lo subo a la nube....

lo cierto es que en la actualidad todavía nos movemos en un universo híbrido donde utilizamos la nube como complemento de las memorias físicas convencionales (incluidos los back up en red en los NAS), ya que el paso es más cultural que tecnológico 

pero el presente que viene le dará a la vuelta a este hábito, la memoria principal estará en la nube y el almacenamiento físico sera sólo un complemento de seguridad. En este sentido, acaba de caer una de las últimas barreras de entrada: el precio de colocar todo en la nube 

Desde ayer Bitcasa, una pequeña start up estadounidense, ofrece alojamiento ILIMITADO por 99 dolares (73 euros) al año y una oferta gratis de 10GB (Dropbox ofrece gratis 2GB y 18GB con una pequeña ayuda de tus amigos y el Skydrive de Microsoft 7GB)

asi que ya sabemos cual es el coste de alojar nuestra vida en una memoria virtual en el 2013, menos de 100 dolares y previsiblemente bajara más por el abaratamiento de los componentes y la presumible reacción de los competidores. Me parece que es un hito por que es la primera vez que veo fijar un precio por dejar de pensar en la memoria como un bien escaso...(ya lo decia Chris Anderson en Free, "pensar en la escasez es caro") 

el servicio de Bitcasa, como era de esperar, funciona con cualquier SO (desde iOS hasta Windows, pasando por Android) y utiliza un sistema de encriptación que hace 3 copias de cada archivo o documento que subes, ofreciendo como dicen ellos en su web "un sistema 1000 veces más seguro que tu PC"

cuantas barreras hemos visto caer en este siglo, y esta es otra y desde luego que no culturalmente menor. Piensa no sólo en usuarios como nosotros, sino en grandes empresas y en archivos y bibliotecas públicas, desde hoy tienen la posibilidad de clonar todo lo que poseen por 100 dolares