Showing posts with label safety. Show all posts
Showing posts with label safety. Show all posts

Friday, October 04, 2024

La vía californiana en IA: paciencia, sentido común y pragmatismo


Aquello de que la tecnología al final se termina imponiendo, puede que sea verdad pero a largo plazo, por que las leyes (emanadas de la polítíca) pueden, y de hecho lo hacen, ralentizar o acelerar mucho la implantación y el desarrollo de cualquier tecnología 

Esto viene al caso del reciente veto que el actual gobernador de California - Gavin Newsom- ha impuesto a la Bill 1047, la propuesta de ley que pretendía regular los riesgos de la IA desde su fase inicial de desarrollo, asestándole  un golpe mortal no, pero si considerable a los desarrollos en soft libre (Open Source)

Este veto que viene del Estado paradigma de esta ultima evolución industrial, es muy significativa por que se basaba en alguno de los errores más comunes en este tipo de legislaciones: 

regular la tecnología para evitar sus efectos perversos en vez de regular las aplicaciones de esa misma tecnología , algo que parece de sentido común pero que como veis es mucho más común de lo que parece simplemente por que vivimos y viviremos en un sistema social donde el conflicto de intereses es la norma (no la excepción)

¿Por que se ha impuesto- en California el sentido común esta vez?

no quiero hacer un ranking de razones pero seguro que el gobernador de California ha tenido en cuenta que de las 50 primeras empresas de IA en el mundo, 32 están en California

segundo, y esto me agrada mucho, señores  y señoras todavía estamos en pañales en el desarrollo de la IA!! , o sea no tenemos pruebas empíricas con tiempo suficiente para llegar a una conclusión válida sobre de donde y como vienen los riesgos 

Aunque yo escribo a diario sobre el mercado tecnológico, quizá un factor negativo es que se escribe demasiado sobre tecnología lo que significa que muchos y desperdigados en distintos ámbitos se hacen un idea de lo que nos viene encima mezclando series de ciencia ficción, comics, declaraciones de nuevos expertos de toda la vida en IA (todo el mundo es especialista ahora) y oportunistas - estos también de toda la vida- que lógicamente han visto una oportunidad para vender frenos de mano antes de que el tren se ponga en marcha

Regular el agua y no como la embotellan hubiera sido otro más de los disparates que hubieran lastrado el desarrollo de la IA, sabiendo como sabemos que en cualquier ciencia no hay Feymans solitarios en un campus sino equipos de desarrollo en muchos países que están bastante a la par

¿Por que estoy contento? por que en los US funcionan los contrapesos, lo que no significa que alguna vez no se elija la peor opción, pero el liderazgo científico (y por tanto cultural y económico) se debe a que al final se recupera el camino (como en los mapas de Google) por que el que ve el error puede convencer a muchos otros..

PS: enhorabuena Europa por que somos los campeones de la regulación antes del parto!


 

Tuesday, June 15, 2021

Los riders y la prevención del crimen: la propuesta Deliveroo en UK

Las empresas de comida a domicilio son una de esas realidades siglo XXI que un día llegaron y se quedaron para siempre formando parte del paisaje cotidiano de las ciudades 

Pero más allá de esta descripción pictórica los Uber Eats, Glovo, Deliveroo etc emplean a miles de porteadores (riders) que ocupan el espacio urbano la mayor parte del día, lo que les convierte involuntariamente en observadores de todo lo que ocurre en la calle 

Sobre esta realidad se basa ahora Deliveroo en UK para convertir a los riders que quieran en observadores activos en conjunción con la policía local y grupos civiles de vigilancia vecinal. La iniciativa que llevó a cabo Deliveroo en UK consistió en llegar a un acuerdo con Neighbourhood Watch para ofrecer formación sobre como ayudar en casos como abuso doméstico, acoso, y el mercadeo de droga en los barrios...

La realidad de los datos es que Deliveroo tiene a 15.000 riders en 100 ciudades británicas lo que de facto significa tener una red de observadores, y a partir de ahi la sinergia es sencilla: ¿por que no emplear toda esta fuerza en una red de información de delitos para su prevención?

No se si Deliveroo lo hace para lavar su controvertida imagen, como todos estos servicios de entrega, relacionándose más y mejor con los barrios a los que sirve o si es un test para aprovechar un potencial que esta ahí, guste o no guste, ya que es imposible que el que te entrega el sándwich NO vea lo que hay a su alrededor

Las lecturas e interpretaciones a partir de ahí no me cabe duda que serán divergentes: para unos es crear una fuera para-policial y encima añadir una labor extra para los riders (y el etc laboral), mientras que para otros no se trata más que ofrecer a la sociedad algo que indudablemente es bueno y barato (más vigilancia siempre es más dinero) 

Sobre este punto hay que recordar siempre la labor de prevención del delito que han desempeñado siempre los pequeños negocios locales, lo que de alguna manera repercutia en la mayor seguridad de los barrios

La tendencia a la compra online puede (y de hecho lo esta haciendo) acabar con este beneficio social de los pequeños tenderos (imagina lo peligroso que parece un barrio con tiendas cerradas) y quiza ahi es donde la propuesta de Deliveroo podria encajar, por que la seguridad NO puede ser 100% un asunto policial  

 

Wednesday, January 30, 2019

Wearables y movilidad: Garmin se une a Mercedes


Desde que Pebble hace ya 6 (largos) años reinventara el smartwatch y fijara esta categoria de dispositivos que llamamos wearables, su evolución se ha movido entre los fiascos empresariales (muchas marcas tiraron la toalla) y el auge inesperado de otras como Xiaomi y por su puesto Apple

Garmin no es una empresa del top5 de ventas de smartwatches pero sin embargo la compañía norteamericana ofrece sinergias potencialmente interesantes como su asociación con la (mítica) Mercedes Benz para integrar en su app las variables biométricas de los conductores de sus (lujosos) coches

La propuesta de Garmin es convertir su Vivoactive 3 en un modelo de marca exclusivo para Mercedes Benz, lo que significa integrar el sistema de info-entrenimiento de los mercedes con el smartwatch de Garmin para por ejemplo medir el nivel de estrés, cansancio y de este modo reducir las causas de potenciales siniestros (como ejemplo, en España en el 2017 se produjeron +44 mil infracciones de conductores de turismos)  

Claro, la idea es que al disponer de estos datos el propio coche tome decisiones en base a...algo que puede ser algo tan sutil como cambiar el tipo de música que se escucha para subir o bajar la tensión o escoger rutas quizá más largas pero potencialmente menos peligrosas 

Yo lo veo como una forma de añadir inteligencia a un maquina (el coche) que históricamente se ha definido como un hardware muy dependiente de las decisiones del conductor y por tanto dotado con poca inteligencia para dar respuesta a los fallos humanos 

La razón por la que un conductor de Mercedes o potencialmente de cualquier marca se pondría un smartwatch es que efectivamente hiciera la conducción más segura, que sus datos le rebajaran el coste del seguro y/o que ayuda al I+D de Mercedes a hacer sus coches más seguros en base a la tipología de sus conductores  

Hay un nicho (no pequeño) de mercado que permite asociar una actividad determinada a una cuantificación biométrica con smartwatches o monitores de actividad lo que significa segmentar el mercado para imaginar nuevos usos (smartwatches que miden el nivel de stress de los profesores?) 

Thursday, June 08, 2017

Aviones sin pilotos: la propuesta Boeing


La realidad inminente de los coches automatizados que NO necesitan intervención de conductores, esta allanando el camino para otras propuestas con toda seguridad mucho más audaces y para la que culturalmente muchos todavía no estén preparados

Fijaos sino la sorprendente revelación que acaba de hacer el vicepresidente de innovación de Boeing, Mike Sinnett, sobre que la centenaria compañía comenzó a investigar la posibilidad de fabricar aviones que NO necesitaran pilotos humanos ya que serán pilotados por programas de IA 

Lo cierto es que es la tecnología del piloto automático hace años que esta disponible en los aviones comerciales, siendo normal que en la mayor parte de los vuelos transoceánicos los pilotos (humanos) activen el sistema automático hasta prácticamente la llegada al aeropuerto de destino, sin que nadie haya entrado en pánico

Lo que no saben muchas personas es que los aviones también tienen sistemas automáticos para aterrizar y despegar en condiciones de muy baja visibilidad. mediante un sistema que se va ajustando según cambian las variables ambientales, aunque por el momento nadie se atreve a hacerlo con pasajeros ya que NO es igual de seguro que con pilotos humanos, según el propio Sinnett

Lo que más me ha llamado la atención es que este anuncio/filtración la hace Boeing en un contexto de carencia de pilotos en los US, o sea que nuevamente el mayor incentivo para un proceso de automatización es la falta de personal cualificado para llevar una tarea,algo que contradice la creencia popular de que los robots quitan el trabajo a las personas

En efecto y aunque parezca mentira los US afrontan desde hace 4 años un (grave) problema de falta de pilotos debido (sobre todo) al cambio de normativa que se produjo en el 2013 (pilot qualification rule) que entre otras medidas incrementó el número de horas de vuelo de 250 a 1500 que un piloto debía tener para conseguir el certificado de la ATP 

el incremento de los costes para convertirse en piloto junto a unos salarios menguantes, muy lejos de la visión que (todavía) tenemos muchos de lo mucho que gana un piloto en cualquier pais, en efecto, nos ha conducido a un panorama donde harán falta no menos de 18.000 pilotos de aquí a los próximos 3 años

Nuevamente y tal como reiteramos cuando hablamos de los coches (totalmente) autónomos, NO estamos cerca de aviones que se piloten solos, pero una vez que se abre la investigación los tiempos se acortan 

aunque en este caso hay enorme diferencia, ya que el número de muertes en aviones comerciales en los US se ha reducido prácticamente a cero y sin embargo, en las carreteras todavía se mueren +32.000 personas al año

Wednesday, November 20, 2013

Memorias son commodities: Tencent ofrece 10 Teras GRATIS


Sabíamos que iba a llegar, que poco a poco nos ibamos a encontrar con más capacidad de almacenamiento de la que podríamos (en principio) no sólo necesitar sino siquiera llegar a usar en su totalidady además que esto se iba a alcanzar a un precio insignificante o gratuito (puedes releer el Free de Chris Anderson ), lo que NO sabíamos era el cuando se iba a producir

Bueno, pues esta semana Tencent, el mayor ISP chino, anunciaba desde los US que el año que viene ofrecerá 10 TERAS ! gratis a todos los usuarios mundiales de Internet, sin más requisito que abrir una cuenta en su servicio de mensajería QQ y bajarse la app Tencent Cloud (Weiyun en el mercado chino)

la noticia la lei ayer y estuve pensando en la repercusión que tendria en las hasta ahora populares y masivas ofertas en la nube como Dropbox (que yo mismo uso a diario), Drive de Google, iCloud y el Skydrive de Microsoft, cuyas alambicadas ofertas te permiten llegar como mucho a los 50GB gratis, algo que parece ahora un pen-drive al lado de la oferta de Tencent 

A pesar de la potencia demográfica del mercado chino resulta chocante que un solo ISP pueda dar este salto exponencial y a escala global. El secreto para que esta oferta no sea solo un farol frente a la competencia (que en China es más feroz que los US y Europa) es que el espacio disponible es desplegable, de modo que en principio te darán (gratis) la nada despreciable cantidad de 1 Tera (recuerda que son 1000 Gigas) y cuando completes ese espacio te ofrecerá más hasta que llegues al atracón digital de los 10 Teras (10 mil Gigas)

Lo curioso es que a partir de ahora la competencia por ser el lider en la nube (todos los datos de personas y empresas estarán en la red) va a depender de la reputación y la CONFIANZA (trust) del proveedor del servicio. Por eso Tencent lo presentaba desde los US y no desde China, matizando que los servidores para este colosal servicio estarán out of China

No creo que sea casual que en medio del escandalazo de los programas espía de la NSA en todo el mundo y con los lideres estadounidenses de la red bajo sospecha (lo sabían o no??) ahora venga la gran empresa china de la red para ofrecer capacidad y seguridad al mundo....

Desde luego que con una visión pragmática y casi con la completa seguridad de que los Estados te van a seguir espiando, es mejor más capacidad que menos...a pesar de todo, YO sigo prefiriendo que la NSA tenga mis datos que el régimen chino que a dia de hoy sigue siendo una dictadura de libre mercado...

¿Se abre una oportunidad para Europa en esta batalla por recuperar la confianza?...al menos asi lo expresaba la vice de la Comisión Europea, calificando a la UE de natural home of safe cloud computing ...ojala sea asi y LOS VALORES de transparencia, respeto de derechos y acceso sean los principales activos de una oferta en la nube que hoy a convertido en commodity Tencent