Showing posts with label Tizen. Show all posts
Showing posts with label Tizen. Show all posts

Wednesday, January 14, 2015

Sistemas Operativos para TV o porqué mi próxima TV debería ser SONY


El dispositivo que todavía llamamos TV ha sufrido dos grandes transformaciones estos últimos 5 años, el primero de ellos lo convirtió en smart, simplemente añadiendo conexión a Internet a estos aparatos que hasta entonces servian solo para ver la programación de las cadenas

La segunda transformación se esta produciendo ahora y consiste - como era previsible- en la transformación de la TV en una computadora de baja potencia con SO propio, tal como acabamos ver la semana pasada en el CES de las Vegas

Los fabricantes de TV, que es un mercado que deja muy poco margen de beneficio, saben que en el software tienen por delante un campo mucho más amplio para mejorar que en el hardware (televisiones curvadas) y por eso ahora apuestan por introducir un SO. Ahora bien, el dilema de los fabricantes es , que SO? o si lo prefieres, ¿con que desarrollador me asocio? pregunta que no es baladí 

Sony y Philips dos marcas historicas en este mercado, pero muy tocadas los últimos años (Sony evaluo incluso dejar de fabricar TVsets) se han decidido por Android, lo que supone adoptar el SO que opera en el 83% de los smartphones del mundo pero a la vez dejarle a Google la pista despejada para introducir sus app´s y su sistema de emisión en streaming Chromecast

Samsung por su parte describe una curiosa paradoja, a pesar de que es el partner principal de Google en el mercado smartphone, ahora decide poner su SO propio (Tizen) en sus nuevas smartTV, lo que supone una clara declaración de intenciones de la marca coreana, hacia menor dependencia de Android, una estrategia que es coherente con el lanzamiento del Z1 su primer smartphone con Tizen para el mercado indio (en clara competencia con Android One)

Por último y (desde luego) no menos importante, dos grandes players de este mercado como Panasonic y LG escogen a Firefox y webOS como los SO de sus nuevas televisiones

La primera consecuencia de estas decisiones es la fragmentación del mercado, ya que aunque los todos los SO citados son Linux, no cabe duda que tendrán algún grado de incompatibilidad entre ellos y los desarrolladores de app´s deberán optar por uno u otro y por tanto todas las app no estarán disponibles  en todas las smartTV´s

por otra parte, si como yo, eres de los que tienen un smartphone con Android, la elección más lógica te llevará a una TV con Android, lo que restringe mucho la elección para asegurarte que con una unica plataforma controlas todo tu ocio doméstico

Veremos como se comporta el mercado de estas nuevas cadavezmás-smartTV, pero es previsible que pase como en los mercados tablet y smartphone, dos SO (con la excepción de alguna tercera plaforma china local) y compatiblidad total con Google Play para que se desarrolle el mercado de las app para TV

Tuesday, February 25, 2014

La importancia del buque insignia en el mercado smartphone (S5 Samsung)


En medio de la actual celebración del MWC14 en España, verdadera feria de novedades y vanidades de los grandes OEM del mercado mundial, las marcas aprovechan para presentar los smartphones más avanzados, sabiendo que en este mercado se juegan mucho (967 millones de smarts se vendieron en el 2013), pero especialmente por que el smartphone se ha convertido en el hub-controlador de la convergencia de los gadgets personales

La estrategia que vemos en todos los fabricantes es casi idéntica:  lanzar al mercado un smartphone con capacidad de computación y conexiones wireless suficientes para controlar y ser el servidor central de la red de dispositivos que formen nuestra intranet personal como los medidores de actividad y los relojes inteligentes (donde dar la hora es la función menos importante) 

Tomando el caso de Samsung, que es el lider mundial en venta de smartphones , ayer en el MWC presentó su S5 que a partir de ahora se convierte en el sucesor del S4 y es ya el flagship model de la marca coreana. 

El S5 no representa un gran salto respecto al S4 (que lleva menos de 1 año en el mercado) para un usuario medio, pero Samsung si tenia un gran interés que su lanzamiento coincidiera con la segunda generación de sus smart watch Gear2 (ahora con Tizen como SO en vez de Android) y con la pulsera de actividad Gear Fit que mide variables como el ritmo cardíaco o las pisadas (podómetro) y es capar de conectarse con hasta 20 modelos del amplio portfolio Galaxy

Como veis, la estrategia "deseada" por las marcas es ser el líder de ventas del nuevo ordenador personal de tu vida (no necesariamente en movilidad) y/o abrir sinergias con mercados como la salud (si caminas más o controlas tu alimentación pagaras menos por el seguro) y a la vez crear spin-off de hardware o dispositivos casi-monofunción que dependen del smartphone 

Como podéis deducir quien logre controlar el mercado smartphone impondrá (o al menos influirá) de manera terminante en la compra de los dispositivos esclavos que conectaremos a su red, y aquí probablemente es donde esta la siguiente fase del mercado de la movilidad...