Showing posts with label distance economy. Show all posts
Showing posts with label distance economy. Show all posts

Tuesday, June 02, 2020

Distancia social y nuevas formas de negocio: por que la duda sale cara


Quizá uno de los efectos de esta nueva normalidad en que vivimos es dedicarle cada vez menos tiempo a las continuas noticias, sin apenas novedades, sobre la pandemia, lo que nos permite liberar tiempo y energía a imaginar como adaptar los hábitos sociales a la distancia

Aunque hay una especie de generalización entorno a un (casi) todo online/virtual en el comercio, el trabajo, el ocio, la educación etc, lo cierto es que las obviedades en tiempos de incertidumbre no suelen funcionar bien

La distancia entre individuos básicamente significa más espacio necesario, algo que suele chocar con la lógica de más personas en menos espacio (al fin y al cabo un recurso más) y por tanto mayores ingresos 

En la hosteleria empezamos a ver que la solución inicial es incrementar el gasto por cliente lo que permite rentabilizar un espacio que ahora se volvió más costoso por escaso. Esto nos lleva a preguntar si seguirá siendo rentable para cadenas como Starbucks tener a un cliente sentado toda la tarde con un cafe de 3 dolares 

En los centros educativos, parte de la solución es complementar con enseñanza online, pero como hemos vistos estos meses de confinamiento, No es una solución a largo plazo, ya que este tipo de enseñanza NO es idónea para todas las edades ni esta exenta de otra clase de agotamiento distinto al presencial 

Un futuro inminente para las escuelas es desde luego más clases con menos alumnos en más horarios, algo que quiza se puedan permitir muchas escuelas públicas que dependen del Estado, pero no la mayoría de las escuelas privadas que dependen de ese realismo nada mágico de ingresos y gastos

En los centros de ocio y entretenimiento como cines y teatros, mayor distancia entre clientes supone de igual modo más sesiones, con menos espectadores por sesión y sin duda mayor precio por ticket. Teniendo en cuenta además que una pelicula se puede proyectar decenas de veces pero que en el teatro no se puede incrementar mucho más el numero de representaciones a la semana   

Los modelos de negocio de esto que podríamos denominar como economía de la distancia son un ejercicio de innovación para reordenar las relaciones entre el uso de los recursos disponibles, la demanda imprevisible ( y su flexibilidad), la reconfiguración de la oferta, y un uso imaginativo de la tecnología dirigida como (casi) siempre a abaratar costes  

Friday, May 01, 2020

1 de mayo: trabajadores en la economía a distancia


Hoy es festivo en buena parte del mundo y el ambiente offline (casi nunca) anima demasiado a escribir, aun así este dia suelo escribir una entrada en el blog que añada alguna reflexión sobre este  del dia del trabajador

Este año es quizá uno de los más paradójicos de la historia de esta festividad reivindicativa pues la prioridad esta vez es la salud en medio de esta pandemia que ha puesto patas arriba todo el sistema económico que armamos allá por la segunda mitad del siglo pasado 

Antes incluso de que demos por comprendida (que no superada) la pandemia provocada por este virus asesino selectivo, la preocupación inminente es el efecto de tierra quemada en el mercado tras el parón de la actividad económica

Este año el dia del trabajador (que no del trabajo) será recordado por que la protesta principal no es contra el mercado (o sus condiciones) sino contra el temor que genera su total ausencia. Tras décadas de pensar como regular, dimensionar, adecuar o incluso suprimir el mercado sin demasiado éxito, ahora la realidad de esta pandemia nos ha demostrado lo fácil que era cargarse el mercado   

Lo difícil va a ser como volver a generar un nuevo mercado, que no olvidemos nunca son relaciones de confianza, en un mundo donde el de al lado te puede transmitir un virus mortal

La economía a distancia que se va instalar con nosotros unos cuantos meses o años significa que todo lo que se pueda hacer online (en remoto en el nuevo eslogan) se hará y lo que haya que hacer presencialmente se realizará pero a distancia higiénica, algo que requiere un saber hacer que todavía no tenemos ni sabemos cuanto cuesta ($)