Showing posts with label haptic technology. Show all posts
Showing posts with label haptic technology. Show all posts

Monday, February 27, 2023

Transmitir el tacto : la propuesta DoCoMo

Las tecnologías hápticas, o sea las que recrean la experiencia del tacto humano, se encuentran hace  décadas en muchas tecnologías masivas y cotidianas desde paneles de información en coches, smartphones, smartwatches etc.

Pero tengo la sensación que no han sido percibidas como un gran valor añadido para el consumidor medio, siendo en efecto para la mayoría poco más que sistema que avisa mediante vibraciones de una alteración en algún parámetro (llamada, fin de recorrido en un mapa, alarma etc. )

Y sin embargo, el principio detrás de toda tecnología háptica es mucho más poderoso: la capacidad de añadir un sentido humano más a todos los procesos donde interviene la tecnología. Estos últimos 30 años en Internet hemos sido capaces de transmitir más información a más personas que nunca en la historia y si os fijáis esto lo hemos hecho con dos sentidos: vista y oído o sea mandando imágenes y sonidos a todo aquel que quisiera 

Asumiendo estas limitaciones (que no obstante nos han situado en un alto nivel) la japonesa DoCoMO, empresa mítica para todos los que analizamos la telefonía movil, propone ahora un sistema de compartición del tacto en red llamado Feel Tech que va a permitir enviar de un punto a otro información de lo que un usuario del sistema esta tocando en ese momento para que el receptor al otro lado de la red  pueda sentirlo simultáneamente 

Leyendo las características de este Feel Tech me pareció una innovación valiosa para plataformas online de venta de ropa, ya que al menos para mi, la textura de la tela es un factor determinante a la hora de comprar un producto, razón por la cual suelo ir a la tienda física, a pesar de la calidad de las imágenes que tienen las webs y app de estas negocios online  

El sistema de DoCoMo incluye un dispositivo que detecta lo que esta tocando una persona y un sistema que traduce estas variaciones sensoriales en la otra persona, con un principio parecido al de los cristales piezoeléctricos (ya utilizado en los videos domésticos de los años 70´s) Ambos nodos están conectado mediante la plataforma propietaria de DoCoMo - Human Augmentation- que literalmente comparte estos datos entre ambos con la mínina latencia (dilación entre emisor y receptor)

DoCoMo obviamente tiene más y ambiciosos planes para su sistema Feel tech como aprender oficios que requieren un gran sentido del tacto, como la artesanía o el aprendizaje de algunos deportes que requieran contacto (baseball). todo ello con la objetivo de darle sentido al 6G, (latencia casi cero), para que  no sea percibido simplemente como más velocidad para hacer lo mismo que con el 5G o el 4G  



Monday, May 19, 2014

Mercado de movilidad: del gadget al cuerpo (háptica)


Los desarrollos de tecnologías hápticas (estimuladoras del tacto) en el mercado de la movilidad hasta hace bien poco se limitaban a algunos experimentos con pantallas que vibran o superfices que alteran (algo) su textura para avisarte de algo o para incrementar sensaciones (por ejemplo en los juegos)

Aunque hace tiempo que vemos ir y venir el término háptica en las lecturas tech, me da la impresión que todavía no ha encontrado el mercado al que dirigirse, o no ha sabido todavía desarrollar algo que solucione un problema de sus usuarios o que complemente (al aumentar) una sensación grata 

No obstante la idea de no centrar toda la transmisión de información a los ojos es poderosa por eso hay muchas empresas que le están tratando de indagar que podría funcionar como catalizador inicial de este mercado potencial que aumentaría exponencialmente el valor comercial de todos los dispositivos de la movilidad

Una de estas empresas pioneras de llevar tecnologías hápticas más allá del smartphone, o de los mandos de la videoconsola, es la australiana We:ex que hace una par de meses ganó una cierta notoriedad mediática cuando se asoció con el cableoperador australiano Foxtel para desarrollar una camiseta deportiva inteligente con conexiones bluetooh que hace cosas como vibrar a la vez que ocurren momentos intensos en un partido de fútbol..

esta Alert Shirt que se vende en unidades limitadas (3500 camisetas solo para Australia) parece más una campaña de marketing que un verdadero producto para el mercado de consumo...pero es una interesante reflexión sobre si efectivamente se puede expandir el mercado de la movilidad a objetos cotidianos como la ropa, lo que crearía un nuevo sector que mezclaría, de manera virtuosa la tecnología y la moda, algo que tampoco es nuevo,pero que hasta ahora no ha sabido vendernos nada serio más allá de las demos en las pasarelas 

No estoy muy seguro de que en poco tiempo en H&M o en Zara se ofrezcan chaquetas hápticas con luces led que nos sirvan de GPS urbano, pero lo que si se con certeza es que la tecnología para hacerlo esta ahí (y es barata) y lo que hoy nos puede parece ridículo o extravagante mañana (literalmente day after) puede ser cotidiano, convirtiendo en freaky al que no lo use....