Showing posts with label Flickr. Show all posts
Showing posts with label Flickr. Show all posts

Monday, April 08, 2024

La economía de los datos al peso y la nueva IA: desde 2 centavos por foto

Esta nueva ola IA del mercado tecnologico nos recuerda bastante a anteriores etapas que vivimos: el que tiene un catalogo extenso de eso que llamamos contenidos se encuentra en un momento finito que posee un activo valioso

Esto no lo ha inventado la IA ni siquiera Internet: cuando apareció la TV masiva en los US, los grandes estudios de cine (casi todos en California) eran los unicos que tenian filmes para alimentar el nuevo flujo discontinuo que trajo la TV en los hogares 

Steve Case (el denostado conocido) tenía esa idea en la mente cuando orquestó aquella catastrófica fusión (vista a posteriori claro) entre AOL y Time Warner, que en power point quedaba precioso: un proveedor de contenidos se fusiona con una empresa de redes.....

Y qué casualidad que la voracidad de content de las empresas de IA, esta provocando un fenómeno parecidamente racional? todo aquel que tenga algo parecido a una imagen, un video un texto pero al por mayor esta ahora en un mercado de demanda creciente

Una estimación reciente cifraba en millardos (miles de millones) los tokens que necesito OpenAI para lanzar su ChatGPT-3 hace ya 4 años! , y ahora nos movemos en el orden de los billones (los trillions ingleses) 

Hay algunas paradojas en este mercado de oportunidad temporal de vender contenidos para entrenar a los modelos de IA

por un lado está el hecho de que muchos creadores se enfrentan , algunos por primera vez, a la realidad del valor de sus datos (¿recordáis que los datos eran el nuevo petróleo? otra tontería) , y  a las filtraciones me remito

La veterana Photobucket que tiene almacenadas +13.000 millones de fotos y videos desde su época dorada del principios de siglo dice que están discutiendo con las tecnológicas licenciar sus imágenes desde 5 centavos hasta 1 dólar y que por los videos se pagan algo más de 1 dolar ....no esta mal si eres el dueño del catálogo pero realmente el dato individual vale poco! 

Otro ejemplo lo proporciona Defined.ai una empresa de esas que ahora se han situado como intermediarios en la venta de licencias para empresas de IA , esta empresa desvela que por una película se pagan de 100 a 300 US$ por hora de metraje y que por texto (la sagrada palabra) se pagan unos 0,001 dólares por palabra....

y de ahí para abajo, como por ejemplo la española Freepik que vende su más de 200 millones de imágenes desde 2 centavos 

Hay que tener en cuenta que esta nueva economía del entrenamiento de IA con contenidos ajenos es de un solo uso: una vez que has entrenado el sistema para que reproduzca imágenes o videos similares (pero no iguales) se acaba el mercado para los dueños del catálogo, ya que los sistemas actuales son capaces de tomar como base una imagen o un video y hacer centenares de variaciones....y ahora vete a demandar la similitud con los del copyright....

Estamos como veis en una economía de productos al peso, o sea, se paga por cantidades no por unidades, algo lógico viendo la evolución de los últimos 30 años....


Tuesday, May 21, 2013

Flickr: mucho más que un lifting (Yahoo´s moving)


Nuevamente tengo que hablar de Yahoo, una plataforma que forma parte de los early adopters de Internet y que antes del fichaje de Marissa Mayer parecía destinada a permanecer como un web mail exclusivamente para el mercado local USA y que en menos de 1 año esta dando pasos, no se si positivos pero al menos con criterio y sobre todo audaces 

Cuando todavía muchos están sorprendidos y expectantes por la compra de Tumblr  por 1100 millones dolares (855 millones de euros), Yahoo anuncia una radical transformación de su plataforma de fotos (y video) Flickr que compró en el 2005 cuando era el site por excelencia para los aficionados a la fotografía y que en 4 años cayó en la casi (total) irrelevancia  , demostrando el riesgo que supone que un gigante compre tu servicio ..

El cambio de Flickr no es un meramente estético sino que supone una radical transformación en la concepción del servicio y sobre todo en el target de usuario. Sin ser exhaustivo os cuento los cambios más significativos.

Primero, se acaba la limitación en el almacenamiento, a partir de ahora (ya) Flickr ofrecerá 1 Tera ! a todo aquel con una cuenta gratuita, lo que deja casi en marginal bits los 15GB que ofrece Google Drive (70 veces más capacidad)

La verdadera filosofía del cambio de Flickr tiene que ver con que los usuarios gratuitos podrán subir fotos de hasta 200 megas y un 1GB de video de hasta 3 minutos y los Pro veran limitado sus uploads hasta 50 Mg y 500 megas si son de video, eso si, sin publicidad ( por si te queda alguna duda Flickr ofrece a partir de ahora por 49 dolares al año una experiencia ad free, pero costando el doble de dinero que lo que costaba una cuenta pro) 

Como nadie hace la locura de ofrecer más a sus usuarios de pago que los gratuitos, esta claro que la nueva Flickr quiere deshacerse de sus cuentas Pro (de hecho no las ofrece desde ayer mismo) y transformarse en una plataforma abierta financiada por publicidad y que tenga un reach mayor entre los usarios de la red (sin olvidar la app mobile) e integrada en el buscador de imagenes de Yahoo (o sea como el Picasa de Google)

Nuevamente lo que veo en Yahoo con Marissa Mayer es una intención no solo de no desparecer sino de competir con los big 5 (Face, Google, Apple, Amazon y Microsoft) y de paso dar una señal a los usuarios y accionistas de Yahoo de que el futuro de la red no esta escrito ...( la acción de Yahoo ha subido en un año 9 dolares)

Tuesday, September 20, 2011

facebook: el album de fotos más grande de la historia

autor: francisco vacas
siempre he querido hacer una entrada sobre la fotografia ya que desde el 97 hasta ahora la llegada de las cámaras digitales le dieron la vuelta primero a número de fotos que se tomaban y segundo al propio concepto de lo que es una foto (de átomos a bits)

Como os podeis imaginar a estas alturas, las cámaras digitales de repente impusieron el coste cero en el mundo de la fotografía, es decir a un usuario le cuesta igual tirar mil fotos que una, además de eso el papel como soporte de la foto casi desapareció y se sustituyo, primero por discos duros y tarjetas SD y desde el 2004  hacia repositorios online como Flickr y en los ultimos años hacia la red sobre la red Facebook

A menudo se nos pasa la cantidad enorme de fotos que la gente sube a FB y ahora este estudio de 1000memories nos acerca a una realidad que ya es parte de nuestra cultura: 

facebook almacena 140.000 millones de fotos (desde el año 2004),lo que significa que es 10 mil veces más grande que el mayor archivo de fotografía del mundo que es la Libreria del Congreso de los US y además que  4 de cada 100 fotos que se han tomado a lo largo de la historia de la fotografía estan en facebook! 

Para que puedas comparar, la competencia más directa a facebook como album de fotos es Flickr, pues bien este ultimo apenas reúne 5.000 millones de fotos, o sea menos del 4% de las fotos que tiene esta red social..(datos de la propia Flickr)

Primera conclusión? la historia audiovisual de esta primera década del siglo XXI está ya retratada en FB y cuando se hagan documentales para contar como fue esta época habrá que recurrir a la red social, como por ejemplo en el siglo pasado se hacia con la citada Libreria del Congreso o la BBC.

la democratización del acceso a la fotografía que trajo aquella primera cámara de Kodak en 1901 (que no todos podían pagar!), no hizo más que incrementarse a lo largo del siglo XX y se aceleró definitivamente con las cámaras digitales de finales de los 90´s,, hasta un nivel realmente impresionante, piensa sino que en los últimos 12 meses se tomaron el 10% de todas las fotografías de la historia (que se calculan son unos 3,5 billones (trillion))

Parece con estos datos que la antigua función de los Estados de guardar la memoria cultural de las sociedades esta pasando a manos privadas de la mano del abaratamiento y facilidad de uso tanto de las cámaras como de las plataformas online, y desde luego que no ha sido una imposición sino un decisión individual de millones de yo´s que con un simple click/touch suben sus fotos a la eternidad de la red social..

Thursday, June 10, 2010

Flickr se integra en Facebook

Flickr es desde tiempo mi web favorita de imágenes, y desde luego el servicio que más valoro de Yahoo quien a su vez tenia mi web mail favorito hasta que apareció Gmail de Google and everything changed..

La noticia que recoge hoy el propio Flickr en su blog es que cada vez que subas una foto a Flickr y la hagas  pública esta se publicará directamente en tu cuenta de Facebook, permitiendo una mayor difusión entre las personas que tu quieras

Teniendo en cuenta los lios que ha tenido últimamente Facebook con su política de privacidad, esta vez las cosas parecen más racionales, es decir el servicio se hace a través de la plataforma de Yahoo updates lo que significa que por defecto tus fotos (o vídeos) en Flickr son privados (private) y es el usuario el que tiene que establecer en los settings si quiere que sea publica...

Para muchos usuarios más o menos avanzados esto realmente es una nosense pero tened en cuenta que Flickr es el album de fotos del mundo  (o el You Tube de las fotos si prefieres) y muchas personas suben ahí albums familiares sin saber muy bien (o pasando del tema) quien puede ver esas fotos

Facebook no solo se ha convertido en el tercer país más poblado del mundo, sino en la plaza del pueblo global o el punto de encuentro y difusión de lo que acontece a las personas de un amplio espectro de generaciones (algo que rompe el mito de que solo lo más jóvenes están en facebook), con suculentos efectos colaterales como el mayor gasto online que hacen los usuarios más activos de esta red social con respecto al resto, según vemos en eMarketer, o sea algo muy goloso para las marcas en los tiempos que corren 

Monday, February 15, 2010

Realidad Aumentada en los mapas de Bing

Vaya , nuevos y buenas noticias del mundo de los mapas: 
Microsoft acaba de presentar Streetside photos que es una mashup que se vale de la Realidad Aumentada para superponer imágenes de Flickr sobre los mapas de Bing (se empiezan a ver los frutos del acuerdo Yahoo/MS)

Streeside es el  Google StreetView de Microsoft, pero ahora con esta nueva app le añade una dimensión completamente nueva ya que, cuando andas con el icono sobre una calle te muestra superpuestas las imágenes de Flickr disponibles del lugar e incluso vídeos, tal como se puede ver en esta presentación que hizo en TED Talk Blaise Aguilera, uno de los cerebros del Microsoft Live Labs.

De momento esta app solo esta disponible para las ciudades de S. Francisco, Seattle y Vancouver (Canada), aunque puedes echar un vistazo y ver como funciona para imaginarte que posibilidades tendría para tu ciudad, tu barrio o los negocios de proximidad (los comerciantes seguramente subirán a Flickr mejores fotos de sus negocios para  tener mejor presencia)

Para ver el Streetside necesitas instalar el Silverlight de MS, e ir a Maps en Bing, a partir de ahí veras que diferencia con el StreetView de Google, que me imagino que reaccionara mejorándolo..

Definitivamente los mapas y la geolocalización comercial se han convertido en un punto caliente del negocio con todos los grandes moviéndose, desde Nokia que liberó sus Ovi Maps hasta Google con servicios GPS gratuitos y ahora esta mejora (real!) del Bing Maps..

Tuesday, December 23, 2008

iPhone como camara básica

La tendencia a usar el móvil para hacer esas pequeñas fotos casuales ha ido manteniendose a lo largo del tiempo a medida que la capacidad hay ido aumentando y a la vez se ha hecho más sencillo subir (upload) estas fotos a sites como Flickr o Picasa.

Flickr, que es ya el nuevo album de fotos global, tiene unas estadisticas de las camaras más utilizadas por los usuarios y en ella vemos que el iPhone es la 5ª cámara más usada por la gente que sube fotos a Flickr.

Aunque hay enormes diferencias entre el la 1ª (Canon EOS Digital Rebel XTi) (10 Megas) y el iPhone (2 Megapixeles) es significativo que un smartphone este entre los 5 equipos más usados para hacer fotos.

Tambien indica que la mayoria de las fotos corrientes no necesitan equipos costosos ni especializados, lo que desde luego es una amenaza para los fabricantes de camaras, que tienen que especializarse en estar a años luz en resolución y óptica de los smartphones, por que sino terminan siendo asimilados.

Realmente sino eres un fotografo de esos amateur que busca el ángulo y la luz perfecta para una foto de "Riki y Vanessa" en la playa, con un smartphone como el iPhone vas que chutas y como Apple y Nokia lo saben, cada vez te lo ponen más facil para subir estas fotos del movil a Flickr con lo que otro aparato menos en la bolsa de la playa..

Cuanto te paras a pensa te das cuenta de lo rápido que ha cambiado todo!!