Showing posts with label Xbox One. Show all posts
Showing posts with label Xbox One. Show all posts

Thursday, June 05, 2014

Microsoft downshifting


me resulta chocante/preocupante la tendencia a la rebaja de precios en todos los productos Microsoft que empezamos a ver desde que llegó en febrero elnuevo CEO Satya Nadella 

Desde luego que como consumidor todo lo que signifique precios más asequibles por dispositivos y soft de (alto) valor añadido/agregado es bienvenido.....pero desde el punto de vista empresarial no me produce buenas sensaciones que el líder de la plataforma PC comience una política de precios a la baja que más bien parece un intento de ganar cuota de mercado a bajo precio...

Como en las decisiones empresariales no hay nada casual, podemos asumir que la rebaja de 100 dolares en el  precio de la Xbox One, la gratuidad de Office y del Windows Mobile para pantallas de menos de 9" y ahora el anuncio - realizado por Nick Parker uno de los  vicepresidentes de la compañia-  de que los dispositivos móviles de Microsoft se moverán por debajo de la linea de los 200 US$, estan estrechamente relacionadas dentro de una estrategia general de la marca

La estrategia más que probable es que Microsoft se mueva durante unos años en el segmento barato/ gratis/, freemium del mercado y pierda dinero mientras intenta ganar cuota de mercado en los smartphone (donde sigue estando en las catacumbas con menos del 3% del mercado smartphone) y en de las tablets (donde no llega al 4% , sus tablets 2 en 1 Surface y alguna aventura externa como la Asus Book T100 

Pero...tal como vimos con Blackberry, es peligroso asociar una marca -con la tradición de precios premium- con el bajo coste o la gratuidad, sin tener claro que tu core business será un modelo de los servicios y publicidad (modelo de Google con sus increibles Nexus). 

Lo que quiero decir es que para aquellas generaciones que han aprendido a acceder a la red sin Microsoft, y que por tanto no la asocian culturalmente con un cierto prestigio o fiabilidad, una marca que se mueve por el segmento de precios baratos no va remontar al segmento premium en mucho mucho tiempo...

Good luck Mr Nadella, pero no entiendo donde va esta nueva Microsoft que copia a Android pero 6 años más tarde!

Monday, June 17, 2013

Microsoft: porqué es un error la estrategia Xbox One


la industria de los videojuegos -todavía el sector más lucrativo de la industria del entretenimiento- vivió la semana pasada en el E3 su semana estelar, con la presentación de las dos consolas-símbolo de los videojuegos en el hogar: la XboxOne de Microsoft y la PS4 de Sony

Desde luego que mucho ha cambiado desde Microsoft y Sony podia decidir quien publicaba o no sus juegos en su poderosas plataformas, sistema que encumbró a empresas como por ejemplo EA. 

La popularización de los smartphones (2008 en adelante) y luego de las tablets (estos últimos 2 años) le dieron la vuelta a este mercado con el modelo de las app stores, permitiendo que desarrolladores indies como mi admirada Rovio, convirtiesen a los Angry Birds en uno de los iconos de esta década 

No obstante ni Sony ni Microsoft desean dejar escapar un mercado que todavía genera +18.000 millones de dolares y que representa una forma de ocio digital pre-Internet

La octava generación de videconsolas que representan la Xbox One y la PS4  vienen de nuevo, con la duda razonable de si serán las ultimas consolas de este siglo, antes de convertirse en app en un smart, en una tablet o en la (smart)TV

De las dos opciones que representan, la opción más arriesgada o IMHO, la más errada y desorientada es la de Microsoft. Con independencia de las diferencias en el hard , la politica DRM de la Xbox One parece una reminiscencia del pasado antes de la digitalización

La Xbox One más que una videoconsola es ya un media center que requiere una conexión permanente a la red para jugar. La consola permite jugar 24 horas offline, pero al menos 1 vez en este periodo el gamer tiene que conectarse a la red para que la plataforma chequee que todo esta bien (entre otras cosas que averigüe que tienes instalado en tu consola)

Este estrategia de consola (hard) que necesita conexión, lo que hace es desvalorizar el propio aparato, ya que al final no veo que ventaja tiene comprarse un dispositivo que solo funciona conectado a la red, siendo precisamente su gran ventaja que puedes tener una plataforma poderosa donde quieras (un electrodoméstico de ocio) 

Si conviertes tu hard en un puerto de entrada a la red, tu oferta se desvaloriza ya que pierdes la ventaja inicial con respecto a cualquier oferta online (cada vez más potentes). 

Por otra parte (y no menor) el hecho de la muy confusa politica de quien puede jugar con los juegos que has comprado (subrayando el concepto de licencia sin propiedad) me parece que puede alejar más al comprador que atraerlo (teniendo en cuenta que el coste de oportunidad de tener un smartphone Android con juegos se acerca a los 200 dolares)

No se puede re-crear la escasez, y la era de las copias-licencias únicas paso a la historia con el barco de vapor o los libros de papel...

Definitivamente esta no es la década de Microsoft (y ojala que vuelvan a ser lo que fueron!)