Showing posts with label justice. Show all posts
Showing posts with label justice. Show all posts

Wednesday, July 15, 2020

Apple, Irlanda, los 13 mil millones y el puzzle europeo de los impuestos


El Tribunal General de Justicia europeo acaba de fallar a favor de Apple y el Estado de Irlanda y en contra de la Comisión Europea en la demanda que ambos mantenian sobre el pago de impuestos atrasados por parte de la primera y el trato fiscal favorable que la verde república supuestamente le ofrece a la empresa californiana 

En caso de que hubiera sido favorable a la Comisión Europea, Apple debería haber pagado 13.000 millones de euros (+14800 millones dolares), y a Irlanda se le abría un dificil camino en su dulce relación con la este coloso tecnologico que, recordemos, esta en Irlanda desde 1980 con un empleo de esos de alto valor añadido que tanto gustan en Bruselas de +5000 personas...  

El fallo aunque apelable todavia a una instancia superior (la Corte de Justicia de la Unión Europea) es un revés estratégico para la Comisión Europea que desde hace 4 años mantiene una cruzada contra todos aquellas multinacionales de los US que supuestamente pagan menos impuestos sobre beneficios de los que deberían

Hay muchos factores a evaluar en este caso y muchos de ellos tienen incluso un componente emocional: 

lo primero que la UE no es un puzzle perfecto sino un vitral  donde todos (pero todos!) tratan de beneficiarse del mercado único, pero (casi) ninguno esta dispuesto a cambiar sus condiciones competitivas para que las empresas se instalen en su país y no en otro incluso dentro de la Unión 

segundo, es muy complejo y difícil, como reconoce la sentencia del tribunal, determinar donde debe pagar impuestos sobre beneficios una empresa que diseña en US, fabrica en China y compra componentes en Corea, en UK, en California... amen de todas las licencias de software...

En el fondo (y en la superficie) lo que se juzgaba y (seguirá haciéndose) es este mapa de los impuestos corporativos en Europa, lo que sin rodeos significa que si te estableces en Irlanda pagas una media del 12,5 % de tus ingresos (income) pero si te vas a España pagas el doble (25%)

Pase lo que pase en los meses o años próximos es del todo imposible igualar los impuestos a las empresas en una Europa que incluye desde Hungria a Alemania y desde la propia Irlanda a Francia (donde los impuestos ascienden al 34%)

Las empresas tienen el derecho como cualquiera de nosotros de establecerse donde paguen menos impuestos (nadie paga más por lo mismo!) y los Estados saben que hay algunos más sexys que otros para atraer las sedes de esas empresas que pagan bien y tienen el halo de innovadoras....

Thursday, December 19, 2019

Airbnb es servicio electronico no agente turístico : histórica sentencia en Europa


El laboratorio francés de la reacción contra las nuevas (ya no tanto) formas de hacer negocios derivadas de la tecnologia esta siendo muy util para definir con mayor claridad en que consisten estos

Como paso en su dia con el derecho al olvido en Google, ahora le toca el turno a Airbnb, tras una demanda interpuesta por la asociación de servicios turísticos francesa (ATHOP) contra este icono de lo que queda de la economía colaborativa

La Corte de Justicia Europea, que funciona como un tribunal supremo para la Unión Europea, acaba de dictaminar que Airbnn, que en Europa actúa como empresa irlandesa, no es un agente de servicios turísticos sino un intermediario que ofrece servicios de la sociedad de la información, en la definición que ofrece la directiva sobre Comercio electronico del 2000

El matiz legal es que para operar en Francia en este sector se necesita una licencia, y claro competir con las mismas condiciones que los agentes turísticos, algo que dejaría a Airbnb prácticamente fuera del mercado pues sus servicios de intermediación son meramente electronicos y no tienen oficinas ni personal que muestre los apartamentos

Para la corte europea de justicia; "Airbnb es una plataforma electrónica que por el pago de una comisión, pone en contacto profesionales y privados con individuos que buscan hospedaje de corta duración, Airbnb también ofrece otros servicios (como seguros, o  la estimación del precio). En cualquier caso Airbnb presta un servicio de intermediación electrónica que no forma parte del  servicio de hospedaje que hace posible" 

Aunque no cierra el camino para posteriores acciones e incluso un cambio legislativo a nivel europeo, lo cierto es que operar en un servicio por medio de una tecnología nueva y formar parte de ese mercado son dos cosas muy distintas, y este principio es fundamental para entender todo lo que ha pasado estos 10 años

Wednesday, August 03, 2016

La justicia en la era de los algoritmos: el caso Loomis


hay una parte de mi que tiende al tecno optimismo y otra parte, derivada de mi cultura baby boomer (age) que me hace re-considerar cualquier avance e invención antes de abrazarla a ciegas y darle el si quiero

los algoritmos sin duda nos hacen la vida más fácil, ya que su férrea cadena de instrucciones tiende a ser menos olvidadiza a la hora de hacer/realizar acciones que en los humanos siempre se ven condicionadas por el contexto

Como sabeis en este blog siempre he criticado el tecno pesimismo ideológico (oponerse por que si o que nos obliga a cambiar) pero tambien quiero que seamos conscientes que los algoritmos (o sea cadenas de instrucciones que alguien programa) esta condicionando cada vez más aspectos de nuestra vida cotidiana como que nos concedan un crédito, el precio de nuestro seguro o nuestro riesgo crediticio (¿me dará el banco un crédito ?) aparentemente sin que lo notemos o nos paremos reflexionar hacia donde vamos...

Este es el caso de la histórica sentencia de la Corte Suprema de Wisconsin en los US que considera completamente acorde a la Constitución que un algoritmo, de código propietario desarrollado por una empresa privada, pueda ayudar al juez a determinar una condena  

La sentencia de la Corte Suprema se produce por la apelación de Eric Loomis a su condena de 6 años de prisión tras ser detenido 2013 conduciendo un coche que habia sido usado en un tiroteo (y negarse a parar! etc etc)

El caso es que la sentencia inicial del juez se baso o utilizó o tuvo muy en cuenta, una herramienta llamada COMPAS desarrollada por la empresa Northpointe, una compañia de Michigan que lleva 27 años desarrollando software para evaluación de sentencias, que establece el riesgo de reincidencia de una persona por medio de un test de 137 preguntas sobre el historial del presunto culpable 

Loomis consideró que su sentencia estaba sesgada ya que los criterios del algoritmo COMPAS no eran públicos y por tanto no podían ser corroborados a luz publica. 

Sin embargo, el órgano superior de justicia del Estado de Wisconsin dice que no es necesario hacer públicos los factores que tiene en cuenta el algoritmo para establecer el riesgo y la posible condena de un presunto delincuente

Si alguien lee solo el titular sin leer la orden de la Corte Suprema parece un disparate, pero la Corte de Wisconsin dice con bastante sentido común que las calificaciones del programa COMPAS son una de entre varias consideraciones y que los jueces deben andar por una linea muy fina cuando usan herramientas de soft predictivas 

Apasionante, de todos modos por que lo que revela este caso es que los algoritmos en la Justicia son una realidad hace años en los US (y seguramente muchos otros paises que no salen en los medios) lo que nos enfrenta a la repetida cuestión de que conocer, desarrollar, participar en la generación de algoritmos es ya una necesidad ciudadana 

Tuesday, July 21, 2009

La liga española gratis en Internet: Rojadirecta

A pesar de las continuas campañas sobre el "uso responsable" de las descargas en Internet, el caso es que, al menos en España, los jueces una y otra vez nos recuerdan que bajarse archivos de la red sin lucrarse no es delito, como tampoco lo es enlazar con paginas web donde se ven peliculas o el futbol!!

Como la liga española hace años que se convirtió en un desfile de estrellas galacticas (y este año más con Cristiano Ronaldo y Kaká, además del rosarino Messi) el interés de los futboleros por un site como Rojadirecta.com es máximo ya que en definitiva te permite ver en abierto partidos que en España son de pago por visión (ppv).

Bueno la noticia, que recoge el diario El Mundo, ahora es que el juzgado de instrucción nº 37 de Madrid ha sobreseido la demanda de Audiovidual Sport (la empresa que tiene en exclusiva los derechos de la liga) contra Rojadirecta.com ya que estima que "tan solo enlaza con programas que permiten el visionado" y no solo eso sino que dice además que no tienen beneficio directo de esta actividad sino indirecto de la publicidad...

La sentencia es una bofetada a las pretensiones de Audiovisual Sport (donde esta Sogecable-Prisa) de ser la unica ventana para ver el futbol en España, algo que por la propia naturaleza de la red sabemos que es ya materialmente imposible.

No se cuanto puede durar un negocio que ahora tendra que enfrentarse con el hecho de que hay ya más de 9 millones de conexiones de banda ancha en España (datos CMT de julio 09), que pueden acceder a sitios como Rojadirecta.com que te permiten acceder gratis lo que otros cobran (te suena de algo?).

Sin emitir más juicios de valor, ya que muchos puestos de trabajo implicados, la justicia en España te dice que ver partidos en Internet gratis no es delito asi que.....

Tuesday, July 22, 2008

Móvil: guerra y paz

Os muestro hoy dos entradas rescatadas de Textually.org que muestran los diferentes usos del móvil: el primero, la utilización del ejercito israelí de mensajes de voz enviados a habitantes del Libano en contra de Hezbollah, como parte de una nueva fase de guerra psicologica que utiliza la individualización que le permite el celular, tal como señala el site libanes Almanar

Y segundo, la India, que trás décadas de noticias sobre hambrunas, inundaciones y un largo etc. ultimamente nos trae noticias esperanzadoras de su surgimiento, en este caso, la utilización por algunos tribunales de justicia indios (Punjab y Haryana) de sms para comunicar a los implicados si se ha admitido a tramite la demanda y el estado del caso...o sea algo que hasta hace nada obligaba a muchas personas a desplazarse cientos de km, o directamente a pagar a alguien por enterarse...segun publica The Times of India
Esta iniciatva simple y barata tiene una gran importancia ya que les mete presión a los funcionarios de justicia por acelerar los a menudo interminables procesos y ayuda a las personas de menos recursos a obtener una comunicación directa con la Justicia....
(creeis que en Spain/pain se podria utilizar?)

la universalización del móvil, algo de lo que estamos cada dia más cerca o sea, una persona un móvil, es una de (r)evoluciones más profundas a las que ha asistido el ser humano ya que cualquier persona tiene una via de entrada y salida directa para el bien o para la guerra..o sea como siempre..