Showing posts with label photojournalism. Show all posts
Showing posts with label photojournalism. Show all posts

Monday, March 16, 2015

El futuro de los fotógrafos profesionales: incógnitas y realidades


Se trata de un tema recurrente en mis clases y en mis libros, ¿que esta pasando con todos aquellos profesionales (sobre todo de los viejos medios) que vivían de actividades como la fotografía de prensa?

Cuando hablamos de nuevos modelos de medios para este siglo (si es que admite alguno), a menudo nos olvidamos que la convergencia de funciones de los antiguos periodistas, hace que al mandarles a cubrir una noticia con un smartphone estos hacen el antiguo trabajo de 2 o 3 profesionales (foto, sonido, cámara)

A la vez, en un mundo con cerca de 2000 millones de ciudadanos anónimos armados de smartphones con camaras lo suficientemente buenas para captar imágenes sin ningún conocimiento técnico, la red se inunda a diario con millones de fotografias a coste cero

Esta cuestión es la que se ha preguntado la asociación nacional de fotógrafos de prensa en los US (NPPA) en un reciente (y serio) estudio que trataba de averiguar si distingue la gente una foto de un profesional de uno que no lo es

El resultado del estudio muestra claramente que si, que a la gente cuando le ponen delante 200 fotos sin identificar la fuente, son capaces de decir, con una precisión del 90%, cuales las ha hecho alguien que sabe y cuales no..

A la vez el estudio de la NPPA responde a uno de los interrogantes habituales a la hora de publicar una foto ¿ que valora la gente de una foto? o sea, una forma indirecta de preguntar que consideran calidad en una instantánea, en un mundo donde lo difícil es no ver fotos a diario

Bueno, pues para la mayoria de los participantes en el estudio, la calidad de una foto esta relacionada con lo que cuenta, el punto de vista que adopta y la reacción de los retratados frente a lo que esta pasando. O sea una buena foto de prensa es aquella que adopta un punto de vista que una persona común no podría tener

Como veis los resultados del estudio avalarían la tesis de que los fotógrafos de prensa siguen siendo muy necesarios, ahora bien lo que no responde el estudio es si la gente que lee las noticias esta dispuesta a pagar (o a pagar algo más) por que las fotos que ilustran una noticia las haya hecho un profesional 

Creo que vivimos en un mundo que sigue reconociendo la calidad, pero donde la oferta es tan abundante (long tail de millones de fotografos ocasionales) que tendemos a conformarnos con "calidades aceptables" para un objetivo concreto (entretenimiento o información puntual) y por eso hay lugar para fotógrafos profesionales, pero muchos menos que hace 20 años 

Friday, November 15, 2013

Realidad digital; más fotografía y menos fotógrafos (profesionales)


Esta semana, es muy francesa en este blog, asi que os voy a hablar de la protesta simbólica que hizo ayer (nov14) el veterano diario Liberation en su edición de papel y algunas conclusiones que podemos extraer del avance tecnológico

Pues bien, ayer jueves el diario francés Liberation ( fundado por Sartre hace 40 años) sacaba a la calle su edición de papel sin fotografías, es decir dejando un hueco en blanco donde iban las fotos, pero no para ahorrar costes sino a modo de reinvindicación de la importancia de la fotografía y los fotógrafos en la prensa y en la información (gráfica) en general

la iniciativa se hizo aprovechando la inauguración del Paris Photo 2013 y buscaba concienciar a sus lectores y a una cierta opinión publica, sobre el decreciente mercado laboral para los profesionales de la fotografía en la prensa y en las agencias. En los US la asociación de editores reconocía que ha sido la profesión más afectada por la doble crisis económica y de los medios, y en los últimos 12 años la reducción afecto al  43% de los fotógrafos activos en medios

Como buena parte de las protestas simbólicas rara vez se centran en analizar las causas ultimas de lo que denuncian. El caso es que no ahora sino desde que en 1991 la fallecida Kodak lanzó la primera cámara digital comercial del mundo hasta ahora, donde cualquier smartphone hasta los más bajos de gama como los Asha de Nokia, tienen + 5 millones Megapixeles, se multiplico exponencialmente el numero de potenciales fotógrafos...

es cierto también que la calidad de la gran mayoria de estas fotos no se pueden comparar con la de los fotografos de prensa profesionales, pero....un pequeño % si, y ahora piensa cuantos miles de fotos son hechas por estos fotógrafos potenciales con móvil en la mano 

no estoy en contra de ninguna profesión, pero, si el avance tecnológico disminuye las barreras de entrada a un mercado ¿que podemos hacer? detener la innovación?. fijate que dentro de los propios diarios la tendencia que los antiguos periodistas se conviertan en fotógrafos con el mismo iPhone con que hablan con sus hijos por Line

Imagínate por un momento lo que pasará en breve cuando Google se decida a vender a precio smartphone (sobre los 400 dolares) sus Google Glass con la que algunos fotógrafos están empezando a hacer increibles fotos como estas. Miles o millones de personas harán fotos lo que incluye a testigos de cualquier suceso noticiable

PS: no van a desaparecer los fotógrafos profesionales PERO será cada más una profesión de unos muy pocos ...sign of times..

Monday, July 15, 2013

Lo que deben saber los periodistas y el primer adiós a los fotografos


Las escuelas de journalism y/o facultades de periodismo en todo el mundo proliferaron en el ultimo tercio del siglo XX dando un titulo a una actividad que inicialmente se basaba en el meritoriaje (se hacia uno periodista en una redacción) y creando profesionales para el mercado de los periódicos y posteriormente de los medios de comunicación audiovisual (TV Radio) 

Como se puede entender fácilmente la evolución tecnológica digital supuso una disrupción (en el sentido literal del termino) primero para estos profesionales y posteriormente para estos títulos de grado o licenciaturas universitaria

El clamoroso declive de los diarios en papel (en Europa y USA) como forma de acceso a la información por la eclosión de blogs y luego de redes sociales y la infinidad de app hiper-segmentadas por temáticas, han dejado con poco sentido la antigua formación que se daba a los periodistas

Por eso cuando lei estas palabras de Michael Gebhart, director de una cadena local de diarios en Georgia (USA) decidí sin más transcribirlas (y traducirlas) por que pocas veces he visto tan claro que aptitudes necesitan un periodista del siglo XXI

"los periodistas necesitan saber escribir, grabar video, publicar en Internet y editar"

Esta advertencia venia después de que la cadena de Gebhart (SCNI) pusiera de patitas en la calle a los 3 fotógrafos que aun quedaban en la empresa, alegando que es más económico y eficiente que los propios periodistas hagan las fotos de sus reportajes...

Esta tendencia de eliminar a los fotógrafos de los periódicos parece algo que se repite (el Sun Times de Chicago lo hizo hace un par de semanas) y que tiene que ver con el abaratamiento y la universalización de smartphones (y tablets) que por menos de 400 dolares te ofrecen una cámara de fotos más que suficiente para hacer fotos "informativas"

Es evidente que la calidad de aquellas fotos de fotógrafos profesionales supera a las que de ahora en adelante veremos en muchos diarios,pero también sabemos que una web o en una app la calidad de una  foto NO es tan determinante 

No dudo que medios como el National Geographic necesitará siempre fotógrafos profesionales, pero en un mercado donde los periódicos tienen que rebajar sus costos fijos, por que sus ingresos se hunden, es casi obligatorio que los profesionales de la información hagan TODAS las tareas (incluso de SEO)

Seguro que el tema se convierte en debate en las universidades (para eso estan!) pero tal como lo vimos ya en los años 90´s con la TV, cuando los periodistas empezaron a editar en PC sus propias piezas y los editores de video comenzaron a ser menos necesarios, la hora les ha llegado a los fotografos cuyo futuro esta en el free-lance y en piezas de arte para consumidores que sabrán apreciarlo