Showing posts with label smartphone users. Show all posts
Showing posts with label smartphone users. Show all posts

Thursday, June 02, 2016

20 años de Internet: todo va hacia Asia y 3000 millones de usuarios (nuevos datos)


Internet es un medio históricamente joven y como tal trata de acomodar una serie de ritos que se repiten cada año (las presentaciones anuales de Alphabet son quizá el ejemplo más representativo) y una de ellas es la presentación pública de las tendencias de Internet por la analista-estrella Mary Meeker

Aunque los que nos dedicamos a analizar la evolución de este mega-medio más o menos tenemos las cifras actualizadas (la ITU y el PewResearch ofrecen datos bastante buenos) la virtud de la Meeker es que lo ofrece todo en un solo lugar y con esa forma tan asequible de presentarlo que es típica de las consultoras estadounidenses (en la escuela les deben enseñar a explicar para ser comprendido!)

Bueno, pues partiendo del año 1995 (año de mi entrada en Internet) la red Internet alcanzó el año pasado al 40% de la población mundial, lo que equivale a decir que 3000 millones de personas son usuarias, de alguna forma y durante distintos periodos de tiempo, de Internet

El incremento en la penetración de Internet presenta desde hace dos años una curva bastante plana, con crecimientos entorno al 9%, de los cuales la mayoría vienen del pais-continente India que mantiene un exuberante crecimiento en el acceso a Internet con medias anuales del 40%, un dato típico de la fase media de adopción tecnologica (early majority)

El ranking de usuarios por paises, que encabeza China. presenta una interesante novedad ya que la India, segun Meeker, con 277 millones ha sobrepasado a los USA en número de usuarios de Internet, y eso teniendo en cuenta que sólo el 22% de la población India es usuaria de la red mientras que en los USA la penetración sobrepasa el 84% 

Cuando pienses en esos 3000 millones de personas en la red, ten en cuenta que más del 51% están en Asia , un 19% en los USA y un 10% en Europa, a lo que hay que añadir que los próximos años la red va a proseguir su asiasificación ya que la potencia demográfica es también un potencial para el mercado tecnológico (las continuas y significativas visitas de Tim Cook a China/India son una prueba de ello)

Nuevamente, los datos corroboran la larga tendencia hacia el smartphone como dispositivo universal de acceso a Internet con más de 2500 millones de usuarios, lo que significa que el 83% de los usuarios de Internet lo son también de smartphones, y nuevamente el 52% de estos últimos viven en Asia,

este dato ultimo acrecienta el valor de Android como líder absoluto, ya que el precio medio de venta (ASP) de los smartphones con Android se acerca a los 200 dolares (un 50% menos que hace 8 años), o sea la tercera parte de lo que cuesta (de media) un iPhone

Como veis 20 años después, la brecha entre aquellos que son usuarios de Internet y los que no subsiste y es más pronunciada en países menos desarollados, si bien es cierto que nunca antes ha habido tanta tecnologia en manos de tantas personas

En los "antiguos" países desarrollados como los USA, Australia, Japon y (en general) Europa aunque con alta penetración subsiste un grupo de offliners que no baja del 18%, algo que no se puede explicar solo en términos económicos, sino generacionales y de nivel de formación (el nuevo analfabetismo), lo que augura una mayor dificultad para alcanzar esa utopia tech de una persona un usuario de Internet, algo que recordemos no ha pasado jamás con ninguna tecnologia y ningun medio



Thursday, February 04, 2016

India: segundo mercado smartphone del mundo


En la actual coyuntura de crisis en Brasil y Rusia parece que hablar de los BRIC como el mercado del siglo XXI no tiene muchos followers, pero la potencia demográfica que representan estos 4 países hace imposible olvidar la magnitud de su mercado

Por eso hoy os traigo un dato, que no por esperado deja de ser histórico. La India acaba de convertirse en el segundo mercado más importante del mundo  para smartphones, superando a los USA que ahora ocupa la tercera posición 

Con un incremento anual exuberante (23%) el año pasado los fabricantes mundiales de smartphones enviaron a los tiendas indias (shipments) más de 100 millones de unidades, lo que volvió conservadora cualquier previsión sobre cuando se iba a sobrepasar a los US

Lo impresionante de la India es todo lo que le queda por crecer, ya que con una población de 1320 millones de personas, la penetración de smartphones no llega al 30%, aunque solo con este porcentaje la India tiene 220 millones de usuarios de smartphones, lo que equivale al 77% de la población total de los US

Como es lógico, puntuar en el ranking indio de smartphones es (muy) importante para cualquier estrategia global de marca. Y de momento Samsung es líder con el 23% del mercado (siempre hablamos de envios/shipments no de ventas) gracias a la demanda del J2, seguido por la local Micromax, vieja conocida de los más fans del sector ya que monta el SO Cyanogen en su marca propia Yu

Apple tiene presencia en la India a pesar de ser un mercado difícil ya que la demanda se centra en los modelos del segmento bajo (pero cada vez mejor) de los 50 a los 100 dolares (entre 45 y 90 euros), sin embargo con un 2% de cuota de mercado es el tercer player del mercado indio con más ingresos, o sea un resultado muy típico de Apple que no busca rankings sino ingresos (revenue)

Lo que pasará a partir de ahora mas o menos es previsible:

por una parte la India marcará más y más los gustos globales en este segmento vital de los smartphones y las marcas indias (como Intex y Lava) seguirán con la expansión global, respaldados por su potente mercado local, donde además se prima que los dispositivos sean fabricados made in India (cuando Donal Trump dijo eso de los iPhones made in USA se rieron de él, pero la vuelta a casa parece una tendencia)