Thursday, January 23, 2025

Deportes en streaming : porqué ahora


El video en streaming comienza ya a mostrar síntomas de ser un mercado maduro, con incrementos en el número de nuevos suscriptores a la baja y tasas de abandono (churn rate) al alza en los US, todavia principal mercado del ocio en el mundo

La fase de analizar el streaming como modelo de negocio y tecnología disruptiva (devora a los líderes establecidos) esta ya más que amortizada y tal como hemos visto el año pasado las empresas comienzan bien a fusionarse bien a ofrecer paquetes conjuntos con precios más reducidos 

La integración de eventos deportivos en las plataformas de streaming tiene que ser entendida como parte de esa estrategia para incentivar las suscripciones y generar más ingresos dentro de un contexto general del mercado de los  medios cuyos ingresos mundiales no crecen desde hace al menos 5 años 

Los datos de momento reafirman esta estrategia, por ejemplo a Netflix le fue bastante bien con el evento de boxeo de Tyson y Jake Paul del pasado noviembre con incrementos de abonados de casi 1,4 millones y más de 600 mil con los partidos de navidad de la NFL, y lo mismo se puede decir con Paramount + que al emitir la última Super Bowl logró que más de 3 millones de personas se suscribieran a su plataforma 

Esta demanda desde luego tendra un impacto directo en el coste de los derechos de emisión de los eventos deportivos un mercado que este año en los US ya mueve más de 25.000 millones US $, un 22% más que hace dos años 

No hay bala de plata en ningún mercado o al menos no hay ninguna que dure mucho tiempo, pero las plataformas de streaming y todos los medios en general están atendiendo a una regla que aprendimos de la digitalización en el siglo pasado: 

focalizate en lo que es escaso y/o no se puede replicar a coste cero, dura lección que aprendieron los medios cuando la agregación de contenidos y la distribución dejaron de ser fortalezas de estas empresas 

Los eventos deportivos en directo ocasionales (aka IRL) son parte de esa escasez que todavía esta en la órbita de los medios (como su catalogo o las propias marcas) y con eso tienen que competir frente a este flujo creciente de creadores que no necesitan a los medios para crearse una comunidad fiel y rentable 


No comments: