Tuesday, January 21, 2025

Los riesgos de la primera fila: colosos tecnológicos como proveedores de soluciones

La foto de los principales lideres de empresas tecnológicas y de comercio electrónico de los US en la toma de posesión del presidente Trump parece uno de esos signos de la orientación de los nuevos tiempos que cada administración  entrante quiere mostrar los ciudadanos 

Es verdad que salvo Elon Musk, CEO de Testa y personaje social dentro y fuera de los US, realmente no hay participación directa de las principales empresas tecnológicas, aunque si un realineamiento hacia lo que ahora viene, como el caso de Meta que comente hace unos días, y desde luego un respaldo explicito a quitar barreras de todo tipo entre la elite de los inversores de riesgo como Andreessen y Horowitz 

El riesgo de aparecer en primera fila es que muchos interpreten mucho más allá de lo que realmente es, es decir que una administración se base en el saber hacer de  estos gestores y emprendedores para solucionar problemas complejos con multitud de agentes interpuestos para los cuales la eficiencia no es el fin ultimo de una administración pública 

Y que conste que el mayor riesgo lo veo entre las propias empresas y sus millones de accionistas (recordemos que son empresas publicas) ya que un fiasco en las soluciones empleadas podía tener un efecto boomerang sobre lo que estas empresas ofrecen al mercado 

Lo que ha logrado Apple o Amazon o el propio Musk con Tesla es sin matices meritorio y muchos de sus productos han marcado una era (¿Cómo era el mundo antes del primer iPhone?) pero al fin y al cabo una empresa es un tipo de organización que se puede alinear en una dirección persiguiendo un objetivo coherente, pero una sociedad no funciona así

Soy optimista sobre el hecho de que la empatía (sobre la simpatía tengo mis dudas) de la Casa Blanca con el sector tecnológico, puede acelerar muchos procesos de los que saldremos todos beneficiados a medio y largo plazo, ya que la excesiva cautela con las innovaciones tecnológicas históricamente nunca nos ha favorecido, recuérdese sino  el perdido liderazgo europeo en telefonía móvil o su actual posición en IA

Soy uno de esos partidarios del papel que tuvieron los bancos siempre: grandes corporaciones pero en discreto segundo plano, evitando una exposición social que abrase a sus gestores o a la propia empresa. Tengo la impresión que algunos lideres tecnológicos podrían haber confundido su propia estrategia de marketing con la realidad política y la soluciones en forma de leyes no de productos....

No comments: