Ocurre muchas veces que encuentras un texto que refleja tajante y perfectamente donde y como nos encontramos en esta cultura del avance exponencial techie y este de Rodney Brooks es uno de ellos, así que lo reproduzco literalmente:
"Consejo de experto:
el hecho de que hayas oído hablar de una nueva idea en el último año o dos no significa que no haya habido gente trabajando en esa misma idea durante décadas. Así que modera tus expectativas pensando que debe estar a punto de transformar el mundo. Las ideas que transforman el mundo requieren décadas o siglos de desarrollo, y mucha gente mucho antes que tú ha estado tan entusiasmada con la idea y ha pensado que estaba a punto de despegar. Y es poco probable que ninguno de nosotros, incluidos tú y yo, seamos lo suficientemente especiales o afortunados como para aparecer en el momento justo para ver cómo todo esto sucede "
Brooks fue director del centro de IA del MIT y uno de los fundadores de iRobot, la empresa de los populares Roomba, así que no se puede decir que no sepa de que esta hablando ni tampoco ser calificado de tecno-pesimista (en general ninguno de los que escribimos sobre tecnología lo somos)
La exageración (hype) es a mi juicio algo lógico como parte de las estrategias de marketing de una industria muy dependiente del capital riesgo , o sea donde ganas mucho o pierdes mucho y además rápido, pero no ayuda mucho a comprender que esta pasando realmente ni a distinguir claramente novedad de innovación
El pensamiento de que todo va a cambiar mañana y que además vamos a ser testigos de ello si estas atento y no te abandonas en las farragosas aguas del pensamiento racional es algo muy de este siglo, sustentando por efectos que conocemos de sobra como el Dunning-Kruger (sé mucho más de que realmente sé) y un deseo irreprimible de ser testigo (no se si único pero poco compartido) de algo que va a poner el mundo patas arriba (el selfie o la cultura del ves? he estado allí!)
La amplificación que hacemos del avance científico-técnico los divulgadores en Internet me sigue pareciendo positivo (20 años después!) pero la advertencia es que conocer el estado del arte de (casi) cualquier cosa requiere el mismo tiempo que antes de la eclosión de Internet (un efecto Baumol?)
No comments:
Post a Comment