Monday, January 20, 2025

La centralidad descentralizada: TikTok affair


Últimamente la realidad social nos esta proporcionando más hechos inéditos que el propio sector tecnológico y la ida y vuelta de TikTok es prueba de ello

Que de este último relevo presidencial en los US se recuerde el rescate a ultima hora de una app , me parece que marca mucho el signo de los tiempos y debería hacer reflexionar a muchos sobre la realidad del ranking social de prioridades irrenunciables 

La promesa ahora de Donal Trump de que va extender una orden ejecutiva (EO) para que TikTok siga operando en los US, deja demasiadas cosas en evidencia: 

lo primero, que el rescate de un medio, llámese plataforma o app o social media, protagonice la primera medida de un presidente demuestra su importancia estratégica respecto al resto de medios. ¿ Alguien cree que si hubiera desparecido la PBS o la CNN se hubiera armado este revuelo con el propio Trump desdiciéndose de sus promesas de hace unos meses de eliminar TikTok en los US? 

Es evidente que Tiktok representa una cultura, no solo juvenil, que es mucho más compleja de eliminar que dejar huérfanos de app a +170 millones de usuarios en los US. Teniendo en cuenta además que la app china es una fuente de alimentación de centenares de entretenedores que ahora tendemos a llamar influencers 

No deja de ser paradójico que los nuevos medios que nacieron de una red descentralizada, como es Internet, hayan adquirido una posición tan central en el menú cultural de tantos en tan poco tiempo y con tanto arraigo. Teniendo en cuenta además que cada usuario de TikTok representa una voluntad explicita de acceder a esta, ya que es necesario descargarla y activarla, ya que por sencilla que nos parezca esta acción supone una barrera de acceso que jamás se dio en los medios del siglo XX

Sinceramente la polémica sobre si TikTok se eliminaba o no de los US que vimos este meses atrás me parece lo menos importante, por que ni el gobierno chino puede abrir mucho la boca (muchas app norteamericanas siguen prohibidas allí) ni la condición final de que el 50% de esta app este en manos de alguna empresa de los US es tan disparatada en la relación comercial entre China y los US 


No comments: