Showing posts with label ASP. Show all posts
Showing posts with label ASP. Show all posts

Thursday, July 04, 2024

La longevidad iPhone : sobre pragmatismo, valor y simbolismo


Siempre he sido un moderado entusiasta (de verdad la palabra fanático me parece excesiva) usuario de Android, primero por que es un sistema abierto y segundo por que siempre me dio seguridad que estuviera Google detrás

Y aunque como analista Apple y todo lo que significa es una empresa-prioridad de mi seguimiento, nunca caí en la tentación de comprarle un iPhone a Tim Cook, quizá por mi dependencia de las app´s de Google y por otra parte por ese criterio de pragmatismo que tenemos los viejos usuarios de NO pagar más por tecnología que no vas a usar (casi) nunca 

Hay sin embargo algunos factores que cuestionan mi propio análisis: primero que los 1500 millones de iPhones que Apple ha vendido desde el 2007 (es una estimación claro) son un argumento de peso para cuestionar la relación entre la renta per cápita y la venta de iPhones. 

En palabras llanas, los iPhone no son un fetiche de ricos (ojala hubiera 1500 millones de personas ricas en el mundo!) , sino un dispositivo para casi todo (la lógica smartphone) que además se devalúa mucho menos que sus competidores

En este raro documento de Apple sobre la longevidad de sus dispositivos, Apple reconoce que hay cientos de millones de iPhones con más de 5 años! (o sea, desde el XS hacia atrás) y que estos dispositivos retienen hasta un 40% más valor que los Android al venderse en el mercado de la segunda mano. Lo que nos indica que una de las razones que lleva a la gente a comprar un iPhone (precio medio de 918 dolares en los US) es que pierden menos dinero!

Junto a este análisis pragmático , tampoco cabe duda que los iPhone son símbolos o de un cierto estatus (no se si cultural) o de pertenecer a una tribu no concretada de conocedores o de seguidores de las novedades (las innovaciones son otra cosa), en esencia de una conexión con el tiempo en que se vive (algo que persigo con el arte y que no termino de aprender) 



Tuesday, February 21, 2023

DRAM:precios en caída libre y la estratégica contraciclica de Samsung

 

Para entender bien qué pasó en esta etapa pos-pandemia (en Occidente) quizá debamos examinar más de cerca un factor básico: la mayoría de las empresas de sector tech y alrededores se dejaron llevar por un exceso de optimismo sobre la demanda sostenida del mercado 

Este caballo del apocalipsis tech actual esta afectando a todos, incluso a empresas como Amazon que en general pasa por ser de las más intuitivas a hora de adivinar por dónde vendrán los vientos de las tendencias de la demanda 

Un sector especialmente tocado por la actual contracción es el de los fabricantes de chips DRAM, las memorias aleatorias que usan todas las computadoras, y cuya evolución desde finales de los años 60´s propició las tareas y formas más características de la computación actual (desde la multitarea a contemplar videos en tiempo real)

El precio medio de los chips DRAM ha caído un 34% y un 31% en los dos últimos trimestres del año pasado, las dos mayores caídas sufridas por el sector en 16 años, lo que ha llevado a que la mayoría de las empresas de este hasta ahora lucrativo sector, disminuyan drásticamente la producción para compensar el exceso de oferta

Todos menos Samsung, que es el líder de ventas en DRAM que ha comprometido una inversión de 30.000 millones US$ este año, para aumentar aún más la capacidad del mercado. 

¿Que ve Samsung que no ven los demás?

en realidad no es ningún secreto corporativo, Samsung espera que el mercado del almacenamiento en la nube (cloud) y el hambre de datos necesario para alimentar modelos LLM como el ya popular ChatGPT (pero también Perplexity que ahora es mi favorita) tiren de nuevo de la demanda 

La gran incógnita es si toda esta nueva ola de AI generativa y sus chatbots son otro ejercicio notable pero circense del estado del arte o si atiende una demanda real que al final te va a preguntar para que es útil

Wednesday, September 30, 2020

Smartphones : precio medio de venta 274$ y demanda inelastica


Como era previsible la demanda mundial de smartphones cayó como consecuencia de esta pandemia que nadie vio venir (el rinoceronte gris de este 2020 y lo que queda). Los datos disponibles del anterior trimestre (Q2) muestran una caida del 23% , la mayor desde que Apple puso a la venta su primer iPhone 

Cuando tu mercado cae tanto tienes dos soluciones: o vender más barato más unidades o vender más caro menos unidades. Pues bien en el mercado mundial de los smartphones ha ocurrido las dos cosas a la vez: 

el precio medio de venta de un smartphone subió un 10% en los ultimos 12 meses lo que le situa actualmente en 274 dolares (234 euros). Una media que como todos estos trucos estadisticos no responde al precio medio de adquirir un smartphone en las 6 regiones en las que los fabricantes dividen el mundo

Asi en los US el precio medio de venta de un smartphone es de 417 dolares, esto es un 39% más que en Europa y casi 3 veces el precio que se paga en Africa y Latinoamerica (aproximadamente 166 dolares)

La pandemia ha cortado el mercado en dos partes bien diferenciadas: 

la venta de smartphones más costosos (premium) han caido tambien pero mucho menos que el resto, apenas un 8%, lo que demuestra en efecto que los compradores de estos smartphones no han tenido (ni los esperan) tantos problemas economicos como el resto  

Apple, como siempre, ha sido el fabricante menos afectado ya que sigue siendo el lider de los smartphones premium, de modo que se lleva 1 de cada 3 dolares de la demanda (shipment), lo que una vez más demuestra lo acertado de su estrategia de NO rebajar  los precios medios de venta de sus iPhone

En el otro extremo, los smartphones más asequibles son los que menos demanda han tenido, precisamente por que sus clientes SI que estan muy preocupados por el futuro de sus finanzas

A las puertas de la transición al 5G, la crisis pandemita ha venido en una mala epoca, extendiendo ese periodo de reposición del smartphone, lo que a medio plazo va a generar una oferta de moviles 5G más baratos en menos tiempo de lo que la propia evolución de la demanda determina 

Friday, November 29, 2013

Que significan 1000 millones de smartphones (world)


Creo que el mercado de los smartphones, y en general el de la movilidad, es el único donde las previsiones suelen cumplirse religiosamente e incluso donde las estimaciones suelen parecer conservadoras en este escenario de crisis semi-global 

Una de estos datos que solemos manejar y aceptar es el auge imparable de la venta de smartphones en todo el mundo, por eso los últimos datos de IDC confirman que este año 2013 se distribuirán (shipments) más de mil millones de smarts (1010 exactamente) y que más de la mitad de estas computadoras de mano se venderán en Asia y (casi) 1 de cada 10 en Latam 

El smartphone es ya SIN NINGUNA DUDA la computadora del siglo XXI y esta profunda transformación de este mercado viene de tres fuentes: la sustitución de viejos móviles básicos (feature) por smarts, segundo (y desde luego no menos importante) la sustitución del PC por el smart y tercero, la adopción del smartphone como primer teléfono y computadora sin los pasos previos (todo un leap frog para las antiguas zonas en desarrollo)

Como en toda E-volución el dato clave es el coste medio de adquirir una de estas pequeñas computers que todavía llamamos smartphones. De hecho el precio medio de venta (ASP) se ha abarato este año un 12% hasta los 337 dolares, tendencia que seguirá en los próximos años hasta situar el precio del smartphone medio en el 2017 por debajo de los 265 dolares 

Aunque parecen cifras (moderadamente) altas para algunas regiones del mundo, ten en cuenta que hablamos de una media mundial, de manera que los smartphones son más baratos en regiones de menor penetración y vicecersa, en Europa pagamos por un smartphone una media de 419 dolares (unos 307 Euros) y en los US sobrepasa los 531 dolares

Claramente estas diferencias se deben a los modelos que se venden, ya que afortunadamente no cuesta lo mismo un iPhone 5S que un (increible) ZTE Open con FireFox OS por 49 euros en España, pero....salvo algún componente de hardware (como el coprocesador) ambos hacen lo mismo y la utilidad para el usuario medio es igual

Viendo estos datos tan increibles y esperanzadores me pregunto que previsiones tendrían OEM´s como Dell, HP, incluso Apple sobre la computerización total del mundo a través del PC, cuando se produciría y a que  coste
...afortunadamente la historia de la tecnología la escriben los usuarios...!