Showing posts with label CRM. Show all posts
Showing posts with label CRM. Show all posts

Monday, February 14, 2022

El problema de la calidad de datos en CRM: sobre la era del formatos y el relato

Un mundo movido o guiado por datos (data driven world), este es otro de los títulos que solemos dar por asumidos para entender como somos en la actualidad

Parece incontestable que la digitalización ha catalizado la generación, captación y almacenamiento de datos que antes o no existían o simplemente se perdían una vez utilizados en archivos de organismos y empresas

El Foro Economico Mundial estima que en el 2020 creamos 44 zettabytes de datos (multiplica por esto por mil millones de terabytes) , lo que no quiere decir absolutamente nada sobre la calidad de estos datos ni sobre el uso que se den a para tomar las mejores decisiones 

Como sabéis, muchas (pero menos de las que pensamos) empresas utilizan una técnica de gestión para su (mejor) relación con sus clientes que se conocen con las siglas CRM y que algunos entienden como un sinónimo de programas de software para llevar a cabo esta vital tarea 

Lo curioso es que la calidad de estos datos en el CRM rara vez se cuestiona, lo que lleva a toma de decisiones erróneas o a dibujar un cuadro de la realidad (como somos) que se parece más al deseo de los gerentes que lo que es en realidad el mercado 

Fijaos lo que dice al respecto el ultimo informe de Validity, una empresa de Boston de calidad de datos, sobre el estado del CRM en +600 empresas de los US, UK y Australia países donde tienen sus clientes: 

la mayoría de los empleados consultados aunque a priori dicen que la calidad de los datos en su CRM es muy buena o buena, también reconocen que sus empresas pierden hasta un 10% de sus ingresos debido a la mala calidad de los datos de sus CRM

es más...(y esto lo sospeche siempre) muchos empleados en realidad fabrican los datos que los gerentes desean ver ya que se corresponden con su versión del mercado ...

La consultora Gartner estima que de media a cada empresa (de las analizadas por ellos) la mala calidad de los datos de sus CRM le cuesta unos 12 millones de dólares, lo que por ejemplo es casi 3 veces el coste medio por una filtración de datos 

Vivimos en la era del formato: es más importante el como que el que. Si realizamos una tarea de una forma concreta y determinada esta debería conducirnos a resultados validos 

El relato de la transición digital (muy europeo) es un ejemplo clamoroso de este sesgo: no importa (demasiado) la calidad final si usamos soft o hardware digital. Y desde luego NO es por negar el carácter inevitable de esta evolución tecnológica (en Europa hemos pasado al menos 5), pero luego los resultados no acompañan...

Data is the new oil pero no todos los carburantes son de la misma calidad    

Tuesday, December 05, 2017

Formación digital: menos glamour y más CRM


La digitalización es la principal fuerza responsable de la alteración de la naturaleza de los empleos estás últimas 4 décadas (ciclo largo), lo que incluye la llegada y comercialización de Internet

El problema es que tendemos a limitar las habilidades digitales (digital skills) a la programación, la robótica, los desarrollos en la nube y los progresos en AI

Todas estos conocimientos siguen siendo de alta demanda laboral, y se dirigen a los tecno-conscientes o a los empleos donde la tecnologia digital genera valor añadido de manera más inmediata (desarrolladores, analistas financieros, analistas de sistemas )

Estas profesiones ya hicieron en su dia el reciclaje digital, generando una divisoria digital con las profesiones menos o en absoluto digitalizadas. Pero ahora y tal como recoge un informe fantástico del Instituto Brookings el boom de la formación continua en los US va a venir de las profesiones que te exigen un nivel medio y moderado de habilidades digitales 

Los datos de la evolución del empleo en los US demuestran que profesiones como capataz de obra, mecánico, fabricantes de herramientas, asistentes sociales, mantenimiento de autopistas, empaquetadores (que en los US emplean a +705.000 personas) son las ocupaciones donde más ha crecido las demanda de conocimientos digitales 

Parafresando a los autores del informe esto significa que se necesita que más gente en un amplio espectro de ocupaciones a priori menos glamurosas sepan manejar más y mejor herramientas como el CRM o las tablas dinámicas 

Aqui esta la verdadera evolución pendiente para demostrar que la digitalización fue una revolución industrial de igual impacto que la invención del vapor,la electricidad o el taylorismo

Nuevamente nos equivocamos cuando queremos clonar Silicon Valley en los US o peor aun en Europa como modelo único de desarrollo hacia esa (por el momento) difusa cuarta revolución industrial 

Hay un considerable margen de mejora en todos los procesos en los niveles medios y bajos profesionales, desde el que responde a una llamada telefónica hasta el taller de barrio que te repara el coche, para lograr un incremento de la productividad que a su vez genere más empleo a pesar de la automatización