Showing posts with label HONDA. Show all posts
Showing posts with label HONDA. Show all posts

Thursday, July 28, 2022

Marcas: (nuevo) Indice de riesgo a la desinformación


 Hay rankings de (casi) todo pero éste último que encontré Misinformation Risk Index me ha parecido de los más utiles para medir una variable más que importante, el grado de exposición de una marca a los bulos que circulan por la red

Desde luego hay alguien que pensó que muchas marcas pagarian por saber que grado de riesgo tienen para ser victimas de la desinformación de frikis o grupos organizados

Ahora dos empresas especializadas en análisis de información y su credibilidad (quien esta detrás, como se financia, grado de transparencia etc) como  NewsGuard y Pulsar ha creado (creo) el primer ranking de este tipo seleccionando las empresas más valiosas del popular ranking de Interbrand

El ranking que se actualiza semanalmente muestra que Tesla es, de entre las empresas más valiosas del mundo, la más expuesta a la desinformación seguida de Disney y del banco de inversión JP Morgan y la que menos la japonesa Honda 

¿De que depende este riesgo a ser objeto de la desinformación (siempre interesada)?: la repuesta tiene una cierta complejidad por que no esta asociado al sector donde operan las marcas (Instagram es de las que menos riesgo tiene y Mercedes Benz también), aunque una tendencia clara es que la mayoría de las empresas con mas riesgo son norteamericanas 

A  partir de ahí lo que sucede alrededor de la marca si parece un indicador claro del grado de desinformación que va a sufrir, en el caso de Tesla es claro con las idas y venidas de Elon Musk, su litigio ahora con Twitter o el futuro incierto de los coches eléctricos (EV)

Este ranking si se exporta a nichos locales concretos (empresas de un sector o un pais) me parece que se va convertir en una herramienta muy util precisamente para luchar con mayor equilibrio de fuerzas frente al bulo interesado ...

Monday, February 22, 2016

Gasolineras reinventadas, Visa, Honda y la Internet de las cosas


De toda la catarata de novedades (innovaciones pocas) del MWC en España (Barcelona) hoy (lunes) quiero hablar sobre una que me ha llamado la atención por lo que implica

La novedad viene de dos empresas y un sector poco tech como es Visa, Honda la automotriz japonesa y las anodinas gasolineras que encuentras en cualquier carretera 

VISA ha presentado un sistema de pago desde el coche (car) dentro del amplio paraguas de iniciativas de esta empresa en el emergente IOT,

La propuesta parece simple ya que se trata de desarrollar una app de VISA en los (estupendos!) coches de Honda para que sin bajarse se pueda pagar el combustible y no solo eso, sino elegir algo de la tienda de conveniencia de la estación de servicio

nada para llevarse las manos a la cabeza pero...indica dos claves muy poderosas: 

primero que las antiguas empresas de tarjetas de crédito/débito, saben que o se mueven en alguna dirección o terminan como una pieza de soft a competir con otras miles, y además que el IOT implica muchas transacciones diarias donde no hay mediación humana pero si control / supervisión (como echar gasolina al coche)

segundo, las gasolineras son un negocio de escaso valor añadido, apenas mejoradas desde que se convirtieron en cafeterías, tiendas de conveniencia y ocasional centro de descanso. por eso una IoT impulsada por un gigante (aún) como VISA puede convertirlas en centro de servicios de delivery personalizado que genere nuevas contrataciones para unos neo-clientes que ya no se van a bajar del coche para pagar o buscar la barra de chocolate

La idea del coche como un hub rodante de conexiones con el entorno distante (Internet) o próximo (conexiones de baja energía (LE) para pagos y ordenes de compra) implica además una nueva relación/consideración del conductor con el propio coche, ya que éste más que un medio de transporte se puede empezar a considerar como espacio de servicios personalizado y contextualizado (en función de donde estés habrá unas ofertas de servicios u otras)

me parece una buena tendencia para no perderla de vista

Wednesday, August 05, 2015

El fin de las redes sociales es SER SOCIAL


La madurez de las redes sociales esta empezando a generar respuestas/reflexiones ya con la perspectiva del paso del tiempo (11 años de Facebook). y curiosamente las voces más ponderadas nos advierten algo que intuíamos: que la sociabilidad no se adquiere abriendo un site en una red social

La directora de Social Media de Honda para Europa, Claire Dunford acaba de decir literalmente que 
"at the heart of digital and social media isn´t  tecgnology, it´s behaviour" (en el corazón de todo lo digital y de los medios sociales, no se trata de tecnología sino de comportamiento

La fase social de la red acabó con un triunfo total de sus tesis, todo es social o simplemente no puede existir fuera o dentro de la red, el problema es que la actitud hacia el cliente, la idea de cumplir con unos objetivos/valores fijados de antemano NO es tan sencillo como abrir una fan page 

Efectivamente, con una Facebook con más de 1490 millones de usuarios activos, la personalización aunque sigue siendo tarea prioritaria, ya no es tan sencilla y por supuesto, no esta exenta de trabajo duro

Creo que la gente ya no perdona a las marcas/organizaciones que #social sea un eslogan o un sello otorgado por la una organización de marketing digital, y por eso falla tanto el paso de convertir fans/visitas a ventas contantes y sonantes (conversiones) 

El mantenimiento de la red de clientes de las empresas no lo inventaron las redes sociales, pero si aumentaron su magnitud y a la vez hicieron más sencillo no olvidarse del cliente, algo que requiere perseverancia y coherencia  

Ahora que volvemos al sentido común de que el fin ultimo de toda tecnología es hacerse invisible en la consecución de los objetivos, podemos decir que nos hacen falta manager sociales y no (solo) social media managers 

Thursday, May 15, 2008

Robotica: state of the art..


La foto de ASIMO, el robot de Honda, dirigiendo la sinfonica de Detroit lo dice todo acerca del nivel que YA se esta alcanzando en la robótica..sobre todo las corporaciones japonesas..

Honda lleva desarrollando robots desde 1986!!!! el ASIMO que veis se presentó en el 2007 pero es el último de una serie que empezó en el 2000...(tiene su propia entrada en wikipedia)

ASIMO mide 1,30 metros y pesa unos 54 kilos..y la Honda lo tuvo aprendiendo los movimientos del director de la orqueta de Detroit durante 6 meses de modo que reprodujera exactamente sus gestos y movimientos...

El resultado no es nada nada malos segun cuentan los propios músicos al interpretar una pieza del musical "El hombre de la Mancha"aunque cualquier variación en los tempos el robot no la puede corregir, de momento...

Es evidente que estamos a años luz de que un robot dirija una orquesta como Ricardo Mutti, pero no olvidaros de que el objetivo de Honda con ASIMO son los servicios de cuidados para ancianos (movilidad reducida) y por ejemplo la vilgilancia de tráfico en zonas escolares..algo que ya es del todo posible...

Robots y telefonos móviles multisistema (wimax, wifi, cellular) es la combinación con más posibilidades de ser la foto del siglo XXI...