Showing posts with label desktop. Show all posts
Showing posts with label desktop. Show all posts

Wednesday, November 21, 2018

Las compras importantes en ecommerce: relación ente movil y desktop


Las compras a través de dispositivos móviles hace años que dejaron de ser hábito de esos early adopters que los medios (simplistas) llaman nerds. De hecho los datos actuales muestran y demuestran que el comprar todo tipo de productos vía smartphone es cada vez más normal

Ahora bien, lo que más ha cambiado estos 2 últimos años es que antes los personas solian completar la compra via móvil cuando se trataba de pequeñas compras que no implican grandes desembolsos (piensa por ejemplo en todo lo que necesita reposición regular), pero ahora vemos como los consumidores han perdido el miedo a realizar grandes compras (big tickets) 

Los comerciantes llaman big ticket a todas aquellas ventas de productos por encima de los 500 dolares (desde un sofa a un smartphone) compras que tradicionalmente han requerido un periodo de evaluación mayor que permite una cierta reflexión 

Sin embargo a pesar del auge de las grandes compras via móvil, la mayoría sigue refugiandose en la computadora convencional (notebook o desktop) para completar la transacción. Es decir la radiografia de una compra online comun seria asi segun datos de Wolgangdigital

el 53% de las personas que acceden a tu site lo hacen via móvil pero....tan sólo el 32% de los ingresos viene a través de este canal de ventas. El principal canal de ventas para el comercio en general sigue siendo el ordenador / computadora (56% de los ingresos)  a pesar de que solo representa el 37% de las visitas a tu web 

Estos porcentajes se incrementan a favor del móvil cuando se trata de comercio online puro, es decir que no tienen lo que ahora muchos llaman tienda física. Asi, para un player de venta online only el 54% de sus visitas son con el móvil pero los ingresos que generan estas visitas suben hasta el 38% del total de las ventas

Sin muchos más comentarios, la evolución de hábitos de consumo ha encontrado en la tecnología una herramienta que acorta tiempos, reduce fricciones y precios, pero estamos lejos (todavia) de un darwinismo digital en el que los nuevos dispositivos sustituyen a los otros, lo que vemos en realidad es un reacomodo de funciones   

Wednesday, November 02, 2016

Hito mundial: acceso móvil supera a fijo por primera vez


El protagonismo de los dispositivos móviles en el acceso a la red es una realidad amortizada al menos desde aquellas navidades del 2010 cuando la venta de smartphones superó por primera vez la de PC, inaugurando una nueva etapa de la propia Internet 

ayer StatCounter señaló un hito no menos significativo, como es que el uso de Internet (tráfico medido desde un dispositivo) desde smartphones y tablets superó por primera vez al de PC en octubre 

la paradoja de este gran dato es que en los mercados maduros, los que antes entraron a Internet, el acceso a esta red mediante PC es todavía superior a que de los dispositivos móviles, caso de UK (55% accesos son en PC) y por supuesto los US (58% uso es en PC)

la explicación tiene que ver con la nueva realidad socioeconómica de Internet (y del mundo) en este siglo, es decir que en paises emergentes como India, Indonesia y China la mayoria de los usuarios NO tienen/usan PC sino smartphones (de tamaño creciente)

Aunque este hito de hoy no es más que la consecuencia de otros apabullantes datos como es la superior cobertura de redes celulares sobre fijas (+90% de la población mundial tiene cobertura móvil) y sobre todo que los usuarios de banda ancha móvil superan en una relación de 5 a 1 a los de banda ancha fija 

La transformación de la Internet en algo distinto de aquella que conocimos a mediados de los 90´s se ha producido pues ante nuestros propios ojos en poco menos de 8 años (el hito significativo sigue siendo la implementación paulatina de las redes 3G y el iPhone de Apple)

Con todo, la incógnita mayor no es tanto como sera la Internet mobile, sino cómo será la Internet para PC y/o dispositivos fijos en un solo lugar, cuando ya no tenga la mayoria de la inversion y la atención de los usuarios, ¿será el nicho de la Internet academica como era al principio?  

Monday, October 17, 2016

Dos Google´s: búsquedas para móviles separadas y prioritarias


Google está a punto de hacer el cambio más importante en su buscador desde su aparición en 1998. Aunque no es un anuncio todavia oficial (o sea anunciado en el blog oficial de la compañía), Gary Illes (analista de tendencias webmaster de Google Suiza) dijo que en unos meses habrá dos indices separados en Google uno para móviles y otro para desktops 

Este primicia la dejó caer la semana pasada en el Pubcom de las Vegas, uno de los eventos principales del año para toda la tribu del marketing digital y donde el plato fuerte suele ser las revelaciones de Google

el anuncio de Gary Illes es una clave transcendental para entender el cambio en el mercado de las búsquedas y todo un cambio de perfil para los SEO/SEM que se especializaron en el posicionamiento de paginas web en el ranking más importante del mundo (la primera página de Google)

los dos indices de Google para móviles y dispositivos fijos implica dos resultados diferentes para una misma búsqueda y además donde la prioridad la tendrá la versión móvil. Hasta ahora cuando Google te mostraba un resultado de una búsqueda en el móvil, se basaba en los datos de indexación de la versión fija, pero a partir de ahora móvil indexa móvil, lo que supone de facto la existencia de de dos Googles 

Como analista longevo de Google no me sorprende este cambio ya que más de la mitad de las búsquedas del único buscador del mundo se hacían ya en móviles, y en consonancia con el origen de estas búsquedas el 85% de los resultados que te ofrecía Google eran mobile friendly

En los próximos meses veremos cómo se conjuga esta transición al mobile only de Google, donde el buscador tal como lo entendemos será el de la versión móvil y no el del PC, y que sin duda influirá en lo que los usuarios buscan y cómo lo buscan, ya que en la versión móvil habrá menos información y un criterio de selección distinto

También se me hace difícil pensar en que se convertirá un Google para PC relegado como segundo buscador por la propia Google y que con toda seguridad reducirá su tráfico de búsquedas o si lo prefieres iniciará un (largo?) declive hasta desaparecer y volver la indexación única

Wednesday, February 11, 2015

Las consecuencias de trabajar de pie: Tim Cook, Apple watch y el cancer


ayer mismo comentaba en este blog que se quiera o no Google y Apple (y la long tail del etc) van a entrar del todo en el mercado de la salud

a mi no me cabe duda que estos dos colosos tech están ya, no tanto por su oferta de gadgets y app dirigidos a este sector, sino por la enorme atención (quality) que generan cualquier cosa que digan sus respectivos CEO

Bueno, pues ayer literalmente Tim Cook -el CEO de Apple - dijo aquello de "estar sentado es el nuevo cancer", refiriéndose a múltiples y recientes estudios que avalan esta teoría y de paso valorar el próximo Apple watch por su capacidad para avisar a su usuario que lleva más de una hora sentado 

Esta frase dicha por cualquiera en cualquier contexto seria un eslogan más que se desvanece en un flyer tras la lluvia, pero desvela algo transcendental en la estrategia de la mayor compañía de los USA, que "el objetivo de Apple es cambiar la forma de vida de las personas"

Con este objetivo declarado podemos esperar que Apple entre en el futuro en cualquier mercado que altere nuestra vida, lo que incluye una larga lista que podrian ir desde la alimentación, la ropa, la vivienda, y por supuesto el transporte ..hipótesis a evaluar por muchas empresas que a priori estan muy alejadas del core business de Apple

La afirmación de Tim Cook sobre trabajar más tiempo de pie, es algo que me ronda la cabeza por que implica muchos cambios

el primero, que hay un nicho de mercado de los fabricantes de muebles de oficina que va a aparecer. La propia Ikea lanzó sin mucha publicidad a finales del año pasado una mesa de trabajo motorizada que permite subirla para trabajar de pie con la computadora (en España Ikea vende la mesa Bekant sin motor a partir de 359 euros)

el segundo, es como serán las oficinas de los white collars que permanezcan de pie buena parte de sus 40 horas semanales,  ya que necesariamente cambiará la disposición de armarios, enchufes, lamparas etc 

tercero, una stand up office utilizará gadgets cada vez más portátiles que puedan realizar las mismas funciones de los PC de mesa (desktop), esta tendencia es de hecho lo que hemos visto en el mercado de la computación al menos del iPhone (2007) en adelante, por tanto lo que cambiará es el criterio de compra de equipos de las empresas (más tablets?, menos desktops?, menos netbooks más phablets?)

Aunque hace mucho tiempo que se conoce el coste (económico) que tiene mantener sentado durante 8 horas diarias a una persona, las empresas tradicionales nunca han dado el paso de cambiar la forma de trabajar, por eso si Apple y su Apple Watch sirven para cambiar esto, bienvenido sea, ya que como hemos visto con el Apple Pay, cualquier sector que se mete Apple lo dinamiza

Monday, September 24, 2012

España: 9% del trafico de Internet es móvil


La evidencia de que Internet se esta convirtiendo en un red de redes móviles, es decir que la mayoría de los accesos se harán a través de dispositivos como smarts, tablets, videoconsolas etc, a veces nos lleva todavia a olvidar los datos reales de trafico o sea que cantidad de conexiones se han todavía a través de un PC y una adsl/cable y cuantas se hacen en gadgets portatiles

desde que Mary Meeker nos iluminó en mayo de este año con el dato de que en la India, segundo mercado mundial de Internet, el trafico desde los móviles habia sobrepasado al de los fijos (desktop), la verdad  es que no había vuelto a estudiar los datos de tráfico mundiales

la semana pasada ComScore nos mostraba nuevos datos del trafico mobile en Europa, en el mes de Junio, y ahí veiamos por ejemplo que el pais donde más se usa los gadgets móviles para acceder a Internet es UK (16%), seguido de Irlanda, Rusia y Noruega, todos ellos por encima del 10%. 

España es el quinto pais de Europa con el mayor trafico de Internet móvil (9,7% de los accesos) , en niveles parecidos a Suiza, Suecia y Holanda (todos ellos sobre el 9%). Italia, aunque es toda una potencia en el uso del telefonino (92 millones de lineas activas y 151% penetración, dato ITU, 2011)), sin embargo  su uso para acceder a la red es pequeño (5,6%) 

De hecho si miramos los datos con una proyección más grande, durante los últimos 12 meses en toda Europa el tráfico a la web mediante el móvil apenas pasa del 6,5%, en Sudamerica es del 3% y en Norteamérica ya sobrepasa el 10%, aunque muy lejos de Asia, donde ya el +19% del trafico de la red es móvil. 

Como veis, en términos de acceso a la red, todavia estamos muy lejos de una red fundamentalmente mobile, aunque tambien es cierto que en poco tiempo estos datos pueden cambiar mucho, ya que la eclosión de los smartphones es imparable (en los principañlres paises europeos la penetración llegó ya al 50%, según ComScore), y la movilidad es la gran tendencia de la Internet de este principio de siglo