Showing posts with label love. Show all posts
Showing posts with label love. Show all posts

Friday, April 01, 2022

is all you need...Lovots y sus circunstancias

Siempre me ha fascinado la determinación japonesa por convertirse en una sociedad robotizada, y no solo por el avejentamiento de su población, la mas alta del mundo, sino como una respuesta a ese bucle de soledades en que se mueven las sociedades- aparentemente- más avanzadas 

Concretamente el nicho de los robots afectivos o LOVOTS (love+robots) como el de Groove X, una start up nipona que desde las navidades del 2018 vende un LOVOT que se ha convertido en un pequeño pero emergente fenómeno sociológico con eventos de fans incluidos 

Con el objetivo simple pero intelectualmente demoledor de crear robots que hagan a la gente feliz, Groove X vende, su Lovot por unos 2300 dolares (2080 euros) , una cantidad alta para un juguete pero barata si el resultado es que la gente se sienta menos emocionalmente desatendida 

Es también fascinante como Groove X entiende que su Lovot se puede convertir en un ecosistema de venta de objetos y eventos asociados a la posesión del pequeño robot como ropa para el robot y para su dueño humano o bandoleras porta-robots (similares a la que se usan para bebes) para llevar físicamente encima el objeto de tu amor...

Leyendo las palabras del CEO de Groove X que parte de la premisa de que existen serias dudas de que la tecnología nos haya hecho más felices, entiendo la propuesta de LOVOT como un producto con una demanda quizá oculta pero latente 

Japón y su cultura nos puede parecer chocante y distante aquí en el sur de Europa pero...esta etapa de Internet esta acelerando la globalización de tendencias y además el péndulo cultural e Industrial hace tiempo que está ya en Asia, por lo que NO veo ningún disparate en que en algún momento empecemos a ver personas en las calles llevando sus LOVOTS como los que vemos con sus cerdos vietnamitas 

 


  

Friday, March 08, 2019

El ecosistema móvil de relaciones amorosas: citas y rupturas son app´s


11 años después de que la app store de Apple redifineria no solo las formas de acceso a la red, sino que segmentará esta en universos adyacentes no necesariamente relacionados, nos empezamos a dar cuenta de los efectos a largo plazo que un cambio tecnológico de esta magnitud tiene en la vida de las personas

El smartphone dejo de ser la computadora ocasional de acceso y se convirtió en la extensión McLuhiana de nuestros sentidos, incluido por su puesto los sentimientos.

Con esta lógica evidente surgieron las app de relaciones pero también buena parte de las app icónicas (de Snapchat a Instagram) que no sólo redujeron la fricción en el acceso a otra persona sino que han creado en si nuevas formas de relación y de ruptura

Y no sólo para las sufridas generaciones puramente digitales (millennials, GenZ) sino para el resto de generaciones ya puramente híbridas (analog+digital) hábitos como el ghosting (desaparecer de la vida de alguien sin dejar rastro), el cookie jarring (versión moderna del plan B amoroso) o el orbiting (seguir el rastro online de una persona sin dirigirse nunca a ella) son parte de las nuevas realidades amorosas que nacieron in-app pero que también pueden acabar in-app

Como el mercado esta tan vivo como siempre, al fin y al cabo son millones de personas atentas a los cambios y oportunidades, surge también el nicho de mercado de las app para romper una relación

En este neo nicho de las rupturas amorosas se encuentras app´s como Onward, Mend o Breakup Boss y todas ellas coinciden en que actúan como guia nada espiritual frente a una ruptura. Lo que desde luego incluye efectos directos como donde mudarte cuando antes compartías apartamento y costes del alquiler, pero también estas nuevas comunidades de consumo cultural como Netflix (una cuenta varios usuarios)

Ayudar a la gente en una ruptura era algo que lo que se ocupaba antes el circulo social del individuo, pero con una parte del mundo inmerso en esta realidad entrecruzada de la vida móvil online, es lógico que el mismo que encontró al amor de su vida (digital) online recurra a soluciones de ruptura online  
  

Thursday, February 25, 2016

Los nanosonidos de Paul Mccartney para Skype


La evolución de la música pop es una de esas (aparentes) paradojas que me atrapa de vez en cuando, aun siendo consciente de sus limitaciones como genero con respeto al desarrollo de nuevos lenguajes musicales

Unos días atrás para coincidir con el San Valentin, (Sir) Paul Mccartney creó sonidos para los 20 emojis amorosos de Skype (la compañía de Microsoft), en esencia pequeños trozos de sonido de hasta 5 segundos que reafirman el sentimiento expresado en el moji

La parte sobreviviente del duo compositor más exitoso del siglo XX tiene ya 73 años, pero no deja pasar ninguna oportunidad para "comprender" y "aportar" algo propio a esta nueva cultura de la movilidad que tiene un gran sesgo asiático 

No es la primera vez que Paul se acerca al mercado/mundo emoji ya que el año pasado grabó audios con su voz para emojis en Line para la promoción de su gira en Japón, incentivando un nuevo mercado para la alicaída escena pop actual

el nuevo proyecto que le ofreció Skype (nos sabemos la suma $$) a Paul le supuso un reto, ya que NO es nada sencillo crear sonidos de 5sg significativos y menos de sentimientos. Al escucharlos me vino a la memoria el primer album de su compi beatle George Harrison en 1969 titulado Electronic Sound donde se exploraba pequeños clips de música usando el por entonces novedoso sintentizador Moog

en la esencia de la musica pop estuvo desde sus inicios una tendencia a acortar los tiempos de duración de las canciones (muchas de los Beatles apenas superan los 2 minutos), algo que sigue como un standard, y que (casi) nadie se atreve a violar por el temor a unas flojas descargas (!) 

Con toda seguridad la oferta de Skype para sus mojis no busca crear un nuevo mercado para los músicos y si explotar la poderosa imagen de marca de Paul, aunque no cabe duda que el ejemplo puede viralizarse y que la oferta siga a la demanda (grupos de música para mojis?)