Showing posts with label summer. Show all posts
Showing posts with label summer. Show all posts

Monday, August 01, 2022

Descanso por vacaciones


Como (casi) todo el mundo sabe en el hemisferio norte es verano y en este periodo la mayoria tomamos vacaciones asi que me despido hasta septiembre de mis lectores (limitados en número y de calidad)

Realmente no se si en un futuro siempre cercano el verano será la estación mas idónea para vacaciones dada la tendencia sostenida desde la primera revolución industrial de calores tan intensos que realmente lo mejor es no salir a ningún sitio y refugiarse en la burbuja climática de nuestros apartamentos amueblados por Ikea con aires acondicionados japoneses y chinos 

La teoria nos dice que si esto sigue así las zonas más frescas serán las más demandadas y deberia haber un movimiento migratorio hacia ellas, pero quiza la respuesta de muchos gobiernos sea construir ciudades aclimatadas al margen del bochorno (heatwave) que haga fuera....

con todo, a mis lectores del hemisferio norte y sur (que estan en invierno) les deseo felices vacaciones 

Wednesday, August 05, 2020

Parada por vacaciones (hemisferio norte)


No cabe una cosa más este año! el 2020 será recordado como el año de la intensidad.

Necesito vacaciones y huir del calor, asi que durante agosto no escribiré en este diario que tengo desde hace 14 años....

seguimos en contacto!

Friday, July 12, 2019

Realidad vicaria, prueba de verdad y estafas en la red


Todos los años en los periodos vacacionales como el actual del verano boreal (recordad que la mitad del mundo esta en invierno!) vuelven los viejos y ya no tan nuevos medios con las noticias de alguna estafa en la contratación de un apartamento en la playa...

La mayoría de las veces se trata de la misma técnica que por manida que esté siempre obtiene resultados estadísticamente lucrativos (como el email spam):  

una persona ve un anuncio de un apartamento en la costa con abundancia de fotos y un precio similar a los habituales en este periodo de alta demanda, por lo que éste último NO resulta sospechoso (no hay chollos !)

El problema no es que el apartamento NO exista, incluso en la localización indicada, pero la persona que lo anuncia NO es su propietario, vamos que se trata de una estafa pura y dura

La pregunta/cuestión que me planteo hoy es ¿como se sigue picando en este tipo de estafas con todas las posibilidades de verificación que hay en la actualidad? 

Lo fascinante es como algunas personas han aceptado como prueba de verdad de la existencia de algo que aparezca su foto en la red...lo que conlleva la aceptación de la realidad vicaria (o sea que sustituye a otro) como prueba de su verdadera existencia 

Desde luego que Internet no inventó este fenómeno de si lo veo en una imagen es que existe ya que esta estafa se producía antes en catálogos de papel, pero sin duda la generalización cultural de la red ha multiplicado su dimensión ..

Quizá habría que retrotraerse a las imágenes del arte románico o las del Paleolítico superior para recordar que las imágenes representan algo NO presente, evocan, pero NO son nunca realidades alternativas, concepto extremadamente complejo si se trata de la percepción sensorial humana y que desde luego conviene evitar cuando hablamos de algo tan rotundo como el comercio (yo vendo tu compras)

Muchas de estas personas estafadas por estas prácticas en realidad lo son por que están deseando que sea verdad, factor determinante para que el engaño se produzca, pero la pervivencia de esta burda estafa indica que hay un umbral peligroso de entrada para todo lo que viene (realidades virtuales, deep fakes), 

Y es que la normalización de la cultura de la virtualidad, ésta si obra de los campeones de Internet, ha logrado en parte horadar los filtros emocionales y de cautela que (casi) todos teníamos antes de la era de las redes

Friday, June 26, 2009

¿Quieres ser periodista?: trabajos para el verano

Hace unos dias me entrevistaban un par de alumnos de Communication sobre como habían afectado las IT al periodismo...lat respuesta parece facil o es toda una tesis doctoral (PHD) o te lees esta entrada en 10.000 words y la asumes como un decálogo de lo que debe saber alguien que se quiera dedicar a eso que el siglo pasado se llamó periodista

Ahora que literalmente estamos en verano (en el norte) y en invierno (austral) que mejor que empezar por:

  1. si no tienes blog empieza una y escribe al menos 2 veces por semana
  2. si tienes blog escribe una entrada que provoque al menos 20 retweets (respuestas en Twitter)
  3. Haz 1oo fotos buenas y subelas a Flickr
  4. Busca 50 periodistas profesionales en Twitter y siguelos
  5. Mejora (al menos) 5 articulos de la wikipedia
  6. Crea un paquete de diapos con audio usando Soundslide
  7. Graba y edita un video de 3 minutos y subelo a U Tube
  8. Crea una pag web con html y CSS
  9. Abre una cuenta en Digg con al menos 50 links de noticias interesantes para ti
  10. Hazte una web con todo las cosas que has hecho
  11. Sube tu CV a LinkedIn
y asi hasta 30 tareas que describen lo que es hoy alguien que comparte la conversación informativa con otras personas que tienen a su alcance los mismas fuentes y medios que tu.
Por tanto, el titulo de Journalism vale de poco (o nada) sino demuestras que quieres ser periodista con las herramientas que la web pone a tu alcance...

RIP universidad?