Wednesday, October 08, 2025

Actores IA : ¿oportunidad para el teatro?


Realmente este tiempo esta siendo divertido/entretenido sobre todo por el carácter (más que) previsible de las reacciones de muchos que sin saberlo vuelven a interpretar un papel que siempre se da en toda innovación y posible etapa de cambio 

La creación de personas artificiales que se empleen en labores como la interpretación cinematográfica o la presentación de espacios de TV estaba más que cantado desde el primer momento que aparecieron los Sora, Veo, o Runaway (¿Qué quieres crear' dice su eslogan de presentación!)

Como también se esperaba que sindicatos de actores o ellos mismos, incluso figuras relevantes del medio que todavía llamamos TV clamaran contra esta intromisión artificial que sin ser un genio del análisis , supone una competencia a bajo coste (importante matiz final)

A medida que las empresas de IA han ido afinando sus modelos de generación de video ofreciendo un producto vendible (esa es la clave), surgen de manera incontrolada, como en todo proceso de innovación, empresas pequeñas que ofrecen personajes virtuales y artificiales (el matiz también es importante)

El mes pasado vimos a Tilly Norwood un avatar actriz creado con IA por la productora inglesa Particle6 que anda ya buscando representantes para ser contratada en filmes y ahora la productora FastStream ha firmado un acuerdo con el canal musical ROXi, que se emite en NextGen TV una cadena de TV en abierto que emite en 31 mercados de  US, para proveerla de presentadores creados con IA 

Lo curioso o anecdótico es que en el capital de FastStream están figuras estelares de la industria del ocio como el U2 Adam Clayton, Robbie Williams o Kylie Minogue, o sea 100% carne y hueso pero inversores de un sector que más allá de la innovación tecnológica que supone, tiene una lógica económica 

En efecto, la publicidad de la que vivían (casi) todas las cadenas de TV está en caída libre, por los competidores previsibles e imprevisibles que les surgieron estos años (desde Netflix hasta Amazon) y por tanto, buscan reducir los coste fijos como sea, y ahí es donde cuadra que los 100 millones de videos musicales de ROXi los presenten avatares que pueden localizarse en cualquier parte del mundo a coste cero 

Si la tecnología resuelve un problema económico, no te quepa duda que será empleada en cualquier sector que sirva, se pongan como se pongan los de carne y hueso o sus representantes...

Y al final, en el escenario por el momento hipotético de una industria parcialmente reemplazada con avatares IA , ¿no significara una nueva oportunidad para espectaculos 100% humanos como el teatro?

Imaginaos que la única oportunidad de ver realmente un actor famoso fuera en un teatro, ¿no se traduciría esto en una apertura de este espectáculo, en general minoritario, en algo más masivo y lucrativo?



 

No comments: