Thursday, October 09, 2025

Medios no son redes: sobre adicción juvenil y juicios públicos


La consideración social y pública de los medios sociales de voz de la gente a manipuladores que provocan trastornos mentales, sobre todo en los más jóvenes, es otro de los tópicos conocidos y reconocidos de la actual etapa  

En 20 años los medios sociales han pasado de actores buenos en contraposición a los medios convencionales que parecían la voz de su amo (y realmente parecen) a responsables de lo que hacen aquellos que los usan 

La larga batalla de muchas instituciones y particulares en los US contra estos medios sociales me recuerda aquella otra contra las tabaqueras que duro 40 años (iniciada a mediados de los 50s) y que aunque no acabo con su consumo, si cambió para siempre la consideración social de este producto y su asociación irrefutable con enfermedades graves

Leo ahora que la Ciudad de Nueva York (8,5 millones de habitantes) se une a las más de 2000 demandas interpuestas por todo tipo de instituciones en la Corte Federal de California contra medios como Facebook, TikTok, YouTube, Instragram, Snapchat por negligencias graves y molestica publica (o sea, algo que impacta en derechos de los ciudadanos)

El meollo de esta demanda ejemplarizante es que estos medios son de alguna manera responsables de los comportamientos contra su propia salud o intereses (por ejemplo faltar a clase) de sus usuarios más jóvenes, que como tal se supone que no tienen el grado de madurez suficiente 

Sin negar alguna evidencia, hay cosas que me chirrian en este juicio publico; primero que meter en el mismo saco a medios tan diferentes como Facebook o YouTube es un error por que su modelo de negocio es bien diferente

El propio portavoz de Google en la demanda lo aclara bien: YouTube es un servicio de streaming y NO una red social (a pesar de que en paises como España social media se traduce erroneamente como red social)

Otro factor, pensar que las ideas de como hacer el tonto (como el subway surfing) parten siempre de estos medios, ya que los chavales lo copian y algunos lo llevan a cabo. En fin, en mi adolescencia hacia burradas y tonterías sin que nadie se preguntase de donde partía la idea, entre otras cosas por que en aquella época solo existía (en España) la TV publica (educar, entretener y ese etc)

No comments: