Friday, October 03, 2025

Comet Plus: smart paywalls & IA


Hace unos días hablaba aquí de la importancia estratégica que tienen los interfaces para las emergentes pero colosales en recursos empresas de IA, lo que explica su apuesta por ofrecer browsers en abierta competencia con el monolítico (sin fisuras) y extraordinario Chrome 

En esta nada alocada carrera Perplexity presentó el pasado julio su propio browser Comet, primero para sus clientes de pago (Max) y a partir de ayer gratis para cualquiera que lo quiera instalar 

Pero mi comentario de hoy es más sobre la táctica que esta adoptando Perplexity para convertir sus modelos de IA a través de Comet en una fuente de pensamiento fiable, que es en mi opinión el agujero que deberían haber tapado primero las empresas de IA 

Comet Plus es un modelo de suscripción que por 5 US$ permite acceder a publicaciones tan populares como la CNN, Los Angeles Times, el WaPo o las publicaciones del grupo Conde Nast (entre ellas el culturalmente magnético New Yorker y Wired), incluso dos periódicos franceses como Le Monde y Le Figaro que suelo consultar desde que el traductor de Google me lo hace más fácil

¿Por qué firmarían estas publicaciones con Perplexity un acuerdo así?

la razón no es otra que el revenue share o sea la forma en que reparten el dinero que entra y sin duda el temor a que se produzca otro leapfrog informativo y la gente termine informándose a través de los agentes de IA con o sin citarles 

En esencia Comet Plus permite a sus abonados (aka subscribers) acceder a los paywalls de estas publicaciones, pero con las funciones adicionales y poco a poco imprescindibles que estan añadiendo los modelos LLM 

Algo parecido a dotarle de inteligencia a los paywalls (smart paywalls) que después de muchos años son poco más que taquillas de pago que dan la entrada a estas publicaciones, muchas de ellas gratuitas antes de erigir sus paywalls  

La oferta de Perplexity parece en principio más generosa que las que hemos visto hasta ahora, ya que promete pagar a estos medios hasta el 80% del dinero que generen dentro de Comet Plus, usando métricas que sin son habituales como las citas que tengan sus noticias en su asistente, las visitas que tengan o la cantidad de acciones que realice el propio Comet con el contenido que ofrecen

La prensa como veis no esta en actitud de observar solamente, por que esta IA (AI) no esta afectando a la distribución como en la anterior web/app,  sino el propio contenido 

No comments: