Showing posts with label Niantic. Show all posts
Showing posts with label Niantic. Show all posts

Thursday, July 09, 2020

Pokemon Go: ingresos de 3600 m en 4 años y la rentabilidad de los juegos


Aunque la pandemia actual esta teniendo un efecto de amnesia social sobre los acontecimientos previos, esta semana se cumplen 4 años del lanzamiento de Pokemon Go, el mayor hito de la corta historia de los juegos en Realidad Aumentada (AR) para smartphones

En estos cuatro años Pokemon Go ha generado 3600 millones de dolares (3.6 billion) en todo el mundo, sin que aparentemente haya mermado su interes este año de confinamientos y demás temores, ya que este primer semestre del 2020 la franquicia japonesa ha generado +445 millones dolares, los mayores ingresos desde su lanzamiento comercial en julio del 2016

Los números de Pokemon Go por si mismos son impresionantes pero hay un par de consideraciones que son tanto o más importantes:

si comparamos el coste total de desarrollo de un juego como Pokemon Go, y por ejemplo una saga de  peliculas de cine como Harry Potter, podemos ver lo rentable que es este mercado cuando tienes un éxito global

Una película de Harry Potter para cine cuesta de media producirla +150 millones de dolares y la recaudación  media sobrepasa los 800 millones, o sea algo más de 5 dolares de ingresos por cada dolar invertido
   
Una app estilo Pokemon Go a una empresa como Niantic, su desarrollador en los US,  le puede costar algo menos de 1 millón de dolares, mientras que sus ingresos medios anuales estos cuatro años han sido de 900 millones, y aunque los coste reales de Niantic con Pokemon Go no los sabemos, si podemos decir que ingresos respecto al coste de desarrollo podrían alcanzar una relación de 900 a 1 

Lo curioso es que Pokemon Go parece ser único en su categoria, ya que los juegos para móviles con geolocalización y AR no son ni por asomo tan lucrativos, por ejemplo Jurasic World Alive en dos años apenas ha generado 76 millones, aunque con toda seguridad sigue siendo muy rentable para su desarrollador la canadiense Ludia

Thursday, July 21, 2016

Pokémonomics: sopresas y certezas


Bueno pocas dudas caben ya que Pokemón Go es el suceso tech de este año, algo que podria sorprender a algunos que esperaban que este iba a ser el (primer) gran año de la VR, pero no tanto aquellos que pensamos que en tecnologia NO suele funcionar todo aquello que añade complejidad (gafas VR conectadas a PC etc etc)

Hasta el momento Pokemón Go lleva +30 millones de descargas desde el 6 de Julio día que fue lanzado en los US (+Australia / New Zealand), convirtiéndose en el juego más exitoso de la historia ya que tardó exactamente 7 dias en alcanzar las 10 millones de descargas 

El éxito de Pokemón Go deberá ser analizado con más calma en meses venideros por que ha puesto en evidencia algunos de los supuestos tech que manejaba el mercado estos 2 ultimos años. El primero sin duda, que la VR y no la AR iba ser el primer gran salto hacia otra Internet  y otros modos modos de ocio (indoor/outdoor) nativos siglo XXI

Fijaos que la AR estaba ahí esperando que realmente saliera al mercado una killer app para probar que con la tecnología disponible, imaginación y cultura se podría cambiar los hábitos de millones de personas, NO necesariamente jugones 

Este shock Pokemón Go no obstante describe algunas paradojas económicas, la primera a quien esta dando (más) dinero. Pokemon Go es un desarrollo de una empresa de los US que se llama Niantic que intuyó el potencial de añadir AR a un juego de culto como es Pokémon . 

Como el juego es gratis y su modelo de negocio (inicial) son los micropagos dentro del juego, no creo sinceramente que sea significativo para Nintendo, teniendo en cuenta que esta última solo se lleva el 30% de los ingresos de lo que genere Pokémon Go (para que te hagas una idea el primer dia genero unos 5 millones de dolares) 

Pero como en todo ecosistema el verdadero valor viene de las externalidades, por eso Nintendo ha ganado dinero al ver su valoración búrsatil disparada un 9% . Aun asi el verdadero mercado de la version Go de Pokémon serán los acuerdos comerciales con empresas que desean involucrarse en el universo fisico/virtual de la saga 

Como ejemplo, y antes de su lanzamiento en Japón, la franquicia McDonalds ha llegado a un acuerdo para que sus restaurantes se conviertan en Gyms y Pokéstops, o sea lugares (fisicos) donde los jugadores se dirijan para recopilar items o batallar contra otros, y de paso...comprar McMenus...

Esa es la esencia (comercial) de la AR ya que el diseño de la capa virtual puede dirigirse a un lugar fisico que se aproveche de este nuevo GPS del entretenimiento...

A medida que se lance en todo el mundo (en Latam empezaron en Puerto Rico) veremos como responde el comercio local ya que lo dificil de estos hits masivos es consiguen mantener el interés tras el shock inicial (en el hemisferio norte es verano, lo que ayuda que la gente salga a jugar)