Showing posts with label message. Show all posts
Showing posts with label message. Show all posts

Thursday, November 15, 2018

Google Maps como aplicación de mensajería para negocios



Hay pocos servicios que hayan evolucionado tanto en tan poco tiempo como los mapas de Google, que como vengo repitiendo hace tiempo dejó de ser una digitalización de los mapas convencionales para convertirse en una forma de moverse e interpretar la red

La tendencia a las búsquedas de negocios locales no ha hecho más que incrementar la importancia de Google Maps que es una de las 7 plataformas con más de 1000 millones de usuarios de Google 

Como app de geolocalización gráfica mayoritaria en el mundo un negocio que no aparezca en Google Maps se puede empezar a considerar invisible a los ojos de esa mayoría que utiliza el smartphone como el bastón de los invidentes para interpretar como y por donde se mueven

Google es consciente de estas tendencias y por eso se esta volcando en convertir Maps en el search engine geográfico para los negocios de proximidad, sabiendo que son los más numerosos puntos de información local y la principal razón del tráfico de personas de un punto a otro

Por eso a partir de ahora (como siempre de los US al rest of the world) Google Maps va a incluir la posibilidad de que sus usuarios manden mensajes directamente a los negocios que localicen en el mapa, lo que le convierte de facto en una app de mensajería para negocios   

Este servicio de mensajes abre un canal más de comunicación (y venta) entre potencial cliente y negocio, con el valor añadido de su proximidad y el interés demostrado por el primero que obligara a los dueños de los pequeños negocios a tomarse en serio su estrategia pull (si es que la tiene), la única que va a sobrevivir al apocalipsis publicitario de los medios más o menos convencionales 

Viendo esta nueva posibilidad pocas dudas me caben de que la rapidez en la respuesta al cliente que nos manda un mensaje en Google Maps va a ser un factor determinante para la venta, desde una entrada de cine a una mesa en un restaurante, sin olvidar (claro!) todos los servicios profesionales (abogados, médicos, etc etc) 

Tuesday, May 17, 2011

Más A2P y menos SMS: el nuevo mercado de los mensajes

autor: francisco vacas
Los sms fueron uno de las sorpresas increibles del las redes 2G (GSM). Allá por los primeros 90´s en Europa (y mucho menos en los USA) nadie creía que los mensajes de 140 caracteres en pequeñas pantallas monocromas pudieran atraer a nadie..y sin embargo los SMS se convirtieron en el primer mercado de datos de las operadoras móviles, nunca superado además por los MMS

Con la caida de los ingresos por las comunicaciones vocales, las operadoras apostaron aun más por el mercado de los datos y el sms incremento más si cabe su importancia para el ARPU de las operadoras. Y sin embargo la guerra de precios en los mercados locales y sobre todo la llegada de los nuevas redes como las 3G y el HSPA, empezaron a horadar los ingresos de los sms de tal modo que ahora la previsión es que en los próximos 5 años los A2P de mensajes de texto superen en ingresos a los SMS convencionales, según vaticina Juniper Research en un reciente estudio

Las A2P de mensajería (de App to Person/aplicaciones para las personas) son app especialmente desarrolladas para mandar/recibir mensajes y se usan ya en todos los mercados donde vimos anteriormente los sms; votaciones en programas de TV, marketing, bancos, recibo de comprar de tickets etc.. 

mandar un mensaje mediante una a2p tiene una ventaja enorme con respeto a los sms tradicionales: son gratis!! y por eso los usuarios de smartphones descargan app de este tipo como Whatsapp (que además son gratis)y se olvidan para siempre de pagar por los sms (en España el precio medio de un sms es de 10 cents de euro / 0,40 centavos de dolar,), así por ejemplo en España (pain) en 4 años 2006/2010 el trafico de sms ha caído más de un 40% !( fuente CMT, abril 2011)

La previsión que ofrece Juniper en su estudio nos habla de un mercado para las A2P superior a los 70.000 millones US$ (49.000 millones Euros) de aqui al 2016, definitivamente superando ese año los ingresos de los veteranos sms.

Como podrás comprender las operadoras tienen el corazón partido (mixed emotions) con respecto al auge de las A2P para mensajes, ya que les están matando la gallina de los huevos de oro de los datos, pero por otra parte las app (en general) son el principal incentivo para que los que tienen telÉfonos básicos (featured phones) se pasen a los smartphones y se suscriban a un contrato de voz y datos...asi que poco pueden hacer

Lo cierto es que ya en este momento los sms ya no son el código distintivo de los teens, sin que esto quiera decir que la mensajeria de texto no sea un medio importante para este segmento, sino que simplemente las app mandan y la economía claro!

Tuesday, September 30, 2008

Consumo en el móvil: más SMS que llamadas

Esta nota del eMarketer nos recuerda que los populares SMS no han sido superados ni por los MMS (como algunos predecían) ni por los planes de voz de las operadoras de móviles/celulares. 

Aunque los datos se refieren al mercado americano, sorprendentemente rezagado en pautas de consumo en los móviles,  los datos no dejan de soprender: los usuarios del mobile en los USA mandan y reciben más SMS que el total de llamadas de voz que generan (entrantes y salientes).

Lo curioso es que a priori se podia pensar que son los jóvenes , los responsables de tal desequilibrio en el tipo de tráfico de red, pues aunque basicamente es así (los adolescentes son los heavy users de los sms versus la voz), esta tendencia se extiende hasta los usuarios de 44 años!!..o sea que sólo las personas que tienen 45 y más (en los US) usan el telefono más para hablar que para enviar texto...

La causa puede estar en el caracter mixto del los SMS, es decir, que aunque no es un medio sincrónico como la voz (conversaciones a la vez) tampoco es un medio asincronico como el mail, que puede pasar horas antes que alguien lo lea..

En realidad los SMS han creado un nuevo tipo de conversación que se parece a la de voz (casi sincrona) y que juega con la abstracción y con el úso de códigos compartidos entre los usuarios..o sea todo un crack de las comunicaciones instantaneas..por eso tienen tanto éxito..
De hecho los ingresos por patronicio publicitario de los SMS no dejan de aumentar (800 millones de US $ en el 2007, con previsiones de llegar a 4 mil millones en tres años) ..

En este entorno de avanzada digitalización, la atención es un bien escaso y los SMS demandan un grado de atención menor que las llamadas de voz, por eso tienen el éxito que tienen en todas partes.....y habrá que aprovechar este nuevo texting language para aprender a conversar con clientes, alumnos, usuarios de un servicio ..etc...