Showing posts with label OHA. Show all posts
Showing posts with label OHA. Show all posts

Thursday, February 06, 2014

Que pasaría si Apple adoptara Android (Wozniak)


Desaparecido Steve Jobs, la única voz viva que queda de la originaria Apple (1976) es Steve Wozniak el ingeniero que realizó con sus propias manos lo que - para  muchos- se puede considerar la primera computadora doméstica de la historia (Apple I)

Como en todas las historias de grupos, el duo Jobs/Wozniak tuvo su final a lo Lennon/McCartney y en 1987  "Woz" dejo la compañía que él había creado, para dedicarse entre otras cosas a ser maestro de computación para niños

Cuentan las crónicas que las relaciones con Jobs nunca fueron del todo buenas y lo que si sabemos con certeza es que desde que Jobs volvió a Apple en el 96 y comenzaron el circulo virtuoso de lanzamientos "i" (iMac, iPod, iPhone) su antiguo socio se mostró critico no tanto con los productos de la compañía sino con su falta de espíritu innovador

Por eso no es extraño oir públicamente alguna critica de Wozniak a la Apple de Tim Cook o alguna reflexión provocadora como la que soltó ayer en la appsworld de San Francisco, al sugerir que no seria un problema para Apple adoptar el Android de la OHA/Google, en palabras del propio Wozniak (traducción libre mia)

" No hay nada que impida a Apple estar fuera del mercado Android, como un segundo mercado para el iPhone. De hecho, podríamos competir bien, ya que la gente valora el diseño de los aparatos de Apple frente a los fabricantes que usan el Android . Asi que podríamos competir en los dos mercados"

Esto se puede leer como una provocación de veterano gurú - por encima del bien y del mal-  pero tambien es una reflexión sobre los principios asumidos en el mercado tech actual. Un iPhone con Android permitiría a Apple competir directamente en un mercado que Google ha creado, permitiendo un abaratamiento de costes de desarrollo (quizá para añadir algo más de valor añadido a su floja estrategia iPhone 5c) sin perder nada de sus (inigualables) margenes de beneficio 

Es evidente que no vamos a ver un iPhone con Android en mucho tiempo o jamás, pero la férrea división del mercado entre el sistema propietario de Apple (iOS) y el abierto de Android, no tiene que ser para siempre, ni siquiera estoy seguro que sea los más rentable a largo plazo para Apple en mercados sensibles como Asia

Lo mejor de todo es que el futuro no está escrito y quiza algún día veremos un Android propietario o muy cerrado (con altos muros de entrada) y un iOS o un OS X con distintos grados de apertura..

Tuesday, October 29, 2013

La (nueva) estrategia Samsung: Android soy yo


La exitosa combinación del SO Android y los dispositivos móviles de Samsung, convirtieron a la coreana en el primer vendedor mundial de smartphones muy por delante de Apple, y también en el primer vendedor de móviles del mundo (smart y básicos) a una enorme distancia de la "desorientada" Nokia (1 de cada 4 móviles que se venden en el mundo son Samsung)

Este éxito de Samsung empujó a su vez el liderazgo mundial de Android (casi 80% cuota de mercado), pero generando una paradoja: el 95% de los beneficios de Android los genera Samsung y el resto, algunos tan importantes como LG y el propio Motorola de Google, se reparten el 5%

Resultado? que dentro del ecosistema Android el único que hace dinero es Samsung y este dominio abrumador le lleva ahora a plantearse a desarrollar un Android propio, tal como hizo Amazon con su versión Fire para las tablets Kindle

Por si te queda alguna duda de que Samsung podría romper el cordón umbilical con Google y la OHA es que esta semana la coreana ofreció su primera conferencia de desarrolladores en San Francisco, ofreciendo kits de desarrollo (SDK) a los desarrolladores de app para todos sus aparatos desde los smartphones a las televisiones conectadas (smartTV)

Aunque estas app se ofrezcan dentro de Google Play, es evidente que solo funcionarán con el hard de Samsung, lo que de factor significa una mayor fragmentación de Android, pero esta vez rompiendo por la porción de tarta más grande

Hace tiempo que intuí que Samsung se había convertido para Google en su socio incomodo, por que su volumen de ventas era tan abrumador que efectivamente podría imponer una nueva dirección en el proyecto Android o incluso lanzar su propio SO, algo que Samsung todavía esta considerando con el SO Tizen

La fortaleza económica de Samsung (la acción cotiza a 1400 dolares) con unos excelentes resultados trimestrales (13% más de ingresos en Q3 13), le permite plantearse lanzar su propia plataforma y generar un mercado de app que sea rentable para los desarrolladores, verdadero factor determinante para que estos se decidan por un plataforma (algo que sabe muy bien Microsoft!)

Habrá que estar atentos para ver la evolución de esta nueva estrategia de Samsung por que si lanza su propio SO, puede significar el final de Android tal como lo conocemos...

Monday, June 24, 2013

La lógica de Apple : porqué iOS lidera el mercado


Este ultimo trimestre los datos del mercado mundial demuestran que Android se ha convertido abrumadoramente en el SO mayoritario tanto en smartphones (74%) como en tablets (56%), relegando a Apple a un segundo lugar en las dos categorías (18% y 39% respectivamente) 

Sin embargo, detrás de esos cuotas de mercado en bruto de Android, se esconden no un SO sino varios, en otras palabras, que si tenemos en cuenta la fragmentación del sistema de Google entonces nos daremos cuenta que la última versión de Android (4.1 y 4.2 aka Jelly Bean) sólo esta en 1 de cada 3 dispositivos Android, siendo la versión todavía más usada la 2.3 (Gingerbread) la última que lanzó Google exclusivamente para smartphones en la navidad del 2010 

Esta fragmentación le permite a Apple proclamar a su iOS 6 como el verdadero líder de mercado ya que 
más del 93% de los iPhones y iPads usan esta versión que se lanzó en septiembre del año pasado.  

Esta forma de leer los datos de mercado tiene una razón poderosa: hacerle ver a los desarrolladores que hacer app para Apple es más "barato" que para Android ya que con una sola versión del SO alcanzas un target del 93% de los 600 millones de dispositivos con iOS que hay activados en el mundo

No cabe duda que el esfuerzo de la OHA/Google por convertir al Android en el Windows de la era de la movilidad (o si prefieres era post-pc) les ha obligado lanzar versiones cada vez mejores y adaptadas a procesadores más rápidos y pantallas más grandes, pero la contrapartida ha sido que es difícil encontrar a dos usuarios con la misma versión de Android (no todos los fabricantes actualizan a la vez las versiones) 

La ventaja de Apple es que es fabricante y desarrollador de soft por eso se puede permitir el lujo de sacar SO adaptados a los gadgets que vende, por el contrario la fortaleza de Google (SO gratis para OEM´s) se convierte en debilidad si cada aparato que compras no se actualiza a la ultima versión de Android..

Con los datos de los ingresos (quien hace dinero en este mercado) y estos datos citados de las versiones más usadas, Apple sigue siendo líder destacado en el mercado de la movilidad, posición de privilegio en un mercado que esta marcando la pauta no sólo de la computación siglo XXI sino del consumo cultural (factor si cabe aún más importante) 

Friday, May 17, 2013

El enigma Android: de la apertura al monopolio


Con 5 años de vida Android se ha convertido en el SO más exitoso de la historia de la computación, con unas cuotas de mercado (75% en smartphones) que recuerdan a las que Windows tenia en el mercado PC, con una radical diferencia: Android sigue siendo una plataforma abierta (sobre Linux) y Microsoft siempre retuvo la propiedad de su SO

Aunque es conocido a menudo se tiende a olvidar que Android es un proyecto conjunto de la OHA un pool de empresas y organizaciones, cuya cabeza visible (y con toda seguridad el mayor pagador) es Google

La estrategia de Google y la OHA desde el 2008, ha sido "regalar" el SO a los OEM de todo el mundo, primero para competir con el mito iPhone (lanzado en el 2007) y luego con el claro objetivo de crear una plataforma de servicios y, sobre todo, publicitaria de cuyos ingresos se beneficiaria directamente Google (los famosos 10 dolares por gadget)

La cuestión es que aunque Android fuese gratis no todos los OEM se ha beneficiado de igual manera, algo previsible, pero que comienza a ser un verdadero problema cuando Samsung se queda con el 95% de los ingresos que genera Android 

Poniendo números, esto significa que de los 5300 millones de dolares que el ecosistema Android generó en este primer trimestre (1Q13) Samgung ingreso 5100 millones y LG (que es partner de Google en el Nexus 4) apenas el 2% del total (unos 100 millones dolares) 

Conclusión preliminar? cada vez más tenemos la certeza de que Samsung ingresa mas que Google por el Android, y segundo que Google puede terminar convirtiendose en el desarrollador del SO de Samsung, generando una peligrosa dependencia de un unico OEM

La presentación de un Samsung S4  Google edition, por primera vez fuera de la franquicia Nexus abre todo tipo de especulaciones acerca de la dependencia de Google de la coreana. El Galaxy S4 de Google vendrá con una versión pura de Jelly Beam (la 4,2) es decir sin la interfaz TouchWiz que Samsung incluye en sus smartphones y tablets y con un precio mucho menor (649 dolares vs 800 $ en los modelos liberados)




Wednesday, March 06, 2013

Android: morir de éxito? (no solo en China)


Si algo hemos aprendido del mercado de la tecnología estos últimos 10 años es que cuando una empresa alcanza una cuota de mercado que podiamos definir de monopolistica, entonces empiezan a surgir juicios de los Estados que ven con recelo el poder de estas firmas

El antecedente más claro fue Microsoft que desde el 2004 mantuvo un pulso con la UE por la venta de su SO Windows conjuntamente con su navegador Explorer, y que acaba de terminar hoy mismo con la multa más grande que la la UE ha puesto nunca a una empresa.

Nada menos que 731 millones de dolares (561 millones euros) le han caido a los de Microsoft por hacer caso omiso al acuerdo del 2009 por el que la empresa de Redmond se comprometía a facilitar la elección de browser al cliente de Windows (y eso teniendo en cuenta que el Explorer ya no es ni de lejos el lider, y ahora es el tercer browser en Europa con una cuota de uso del 23%)

Parecido camino lleva el Android de Google en China, que esta misma semana aparecía señalado por un think tank gubernamental por abuso de posición dominante y por discriminar a las empresas chinas. El disparador ha sido la apabullante cuota de mercado de Android en China que ya alcanza al 83% de todos los smartphones que se venden en China, algo que deja muy poco margen a los demás (incluido el iOS de Apple que apenas tiene un 6%)

Desde luego que el caso de Android/Google en China no es igual que el de Microsoft en Europa. Primero por que la tensión del gobierno comunista chino con Google viene de lejos, de cuando en el 2010 Google decidio no censurar los resultados de su buscador, tal como querían las autoridades chinas, y llevarse sus servidores a Honk Kong, lo que despejo el camino para el liderazgo de Baidu 

Ademas, los grandes OEM´s chinos como Huawei y ZTE se sirvieron de Android para introducirse en los US y en Europa sin apenas inversión en desarrollo, algo que parecen olvidar las autoridades chinas. 

De cualquier modo y tal como predije en el capitulo que le dedique a Google en "La Comunicación vertical" el mayor y quizá único competidor de Google no es otro que su propio éxito, la posibilidad de que los Estados traten de trocearlo recelosos de su poder en el vital mercado del software

Google y la OHA no son culpables en absoluto de haber desarrollado un SO abierto y que la mayoría de los usuarios juzgan como el mejor, de hecho Android es el SO que que está presente en más dispositivos de computación 

Pero este mercado es vital para los Estados porque aqui se juega la batalla de la Internet del siglo XXI, y los SO son la plataforma de venta de productos (app, publicidad), lo que significa una considerable ventaja al lider de mercado