Showing posts with label fine. Show all posts
Showing posts with label fine. Show all posts

Wednesday, July 18, 2018

El caso Android y la UE: que es una posición dominante sin abuso


Parece inminente que la Comisión Europea tras 3 años de indagaciones va a multar a Google por abuso de su posición dominante con el Sistema Operativo Android

Aunque en la perspectiva mediatica (o sea, siempre verdades seleccionadas) parece un ejemplo de David contra el Goliath de la tecnología personal developed in USA (no lo olvidemos!) , no tengo tan claro que los consumidores salgamos ganando de este andanada que le puede costar a Google el 10% de sus ingresos anuales y la separación de su (excepcional) paquete de servicios  

El dictamen de la Comisión Europea se basa en 3 principios: 

el primero, que supuestamente Google obliga a los fabricantes (OEM) que usan Android (gratis) a instalar su buscador (google search engine) si quieren acceder al mana de su tienda de app Google Play 

Segundo, Google parece ser que advierte/previene a los OEM que usan Android para que NO instalen versiones del SO desarrolladas por ellos (las forked versions)

y tercero, Google habría incentivado económicamente a los fabricantes para que solo pre-instalasen por defecto su buscador 

???

No soy abogado de Google en Europa, pero tengo toda la impresión que de que la comisaria de la CE (Margrethe Vestager) no usa un smartphone con Android  o no usa smartphone 

Imaginaos que el primer punto es cierto y que Google le dice a los fabricantes si quereis tener acceso a mi tienda de app (donde esta todo y la mayoria gratis) teneis que instalar mi buscador que es lo que me da de comer ! (99% de los ingresos de Alphabet) y ademas es gratis para el usuario

el segundo argumento es delirante para todo el que use un Android, ya que NO hay nada más molesto que las versiones de los fabricantes que de mejoradas NO tienen nada, de hecho lo que ha tenido que hacer Google es ofrecer una versión Android Go gratis por las demandas de los propios usuarios de smartphones baratos de no tener una versión pura de Android como los Pixel y los Nexus de Google

finalmente que Google ofrezca dinero a los OEM para que instalen de fabrica el buscador, no se si será cierto (si sabemos que paga a Apple por tener Google search en los iPhone) pero es una practica comercial tan habitual en cualquier sector como decirte que si tu flota de coches es de la marca X te doy un incentivo ($) ...o sea, algo que solo es delictivo en este sector por lo visto 

Con todo, lo más chocante es que con posición dominante o sin ella , los smartphones cada vez son más potentes, más baratos y hacen más cosas!. y además el SO con Android pasó de ser una caja de celofan de pago (el método Windows) a un soft de descarga gratuita 

Es curioso que la Europa que mantuvo monopolios en las telecomunicaciones durante décadas  para proteger a sus "campeones nacionales" provocando que las llamadas costaran el doble que en los US y Canada ahora se preocupe por la única tecnologia que logró la universalización sin un solo Euro de los impuestos...

PS: NO, no trabajo para Google!

Wednesday, June 28, 2017

Amazon como competidor de Google: el nuevo mercado publicitario


Ayer comentaba en este blog la histórica (y brutal) multa de la CE a Google a propósito de su (hipótetico) abuso de posición dominante para destacar sus productos y webs asociadas en la búsqueda de productos

También añadía un matiz, basado como siempre en datos, y es que Amazon es el buscador por defecto cuando los usuarios buscan un producto en la red  

Este posición en el nicho de las busquedas de productos pueden y de hecho estan empujando a Amazon a meterse (en serio) en el mercado de la inversión publicitaria

¿Por que una empresa de e-commerce se metería en un mercado dominado por colosos como Google y facebook?

pues por que los margenes de beneficio de las ventas minoristas son muy estrechos (razor-thin) y al fin y a cabo ¿por que NO aprovechar el enorme trafico de visitas que generan las webs (segmentadas geográficamente) y la ventana de emisión en streaming que significa Amazon Prime video?

Esto es más que una hipótesis académico-veraniega (hemisferio norte) ya que el mismísimo Martin Sorrel, CEO de la todopoderosa WPP, ve a Amazon como principal competidor de Google en la publicidad en buscadores

De momento se estima que Amazon factura unos 2500 millones dolares al año en publicidad, que es un poco más del 10% de los ingresos cuatrimestrales de Google!, pero la emisión de eventos en directo como los partidos de los jueves de la Liga Nacional de Fútbol en los US, podría elevar esta cifra hasta los 5000 millones de dolares en apenas 2 años

Lo que NO alcanzo a entender es si la Comisión Europea también va a obligar a Amazon a posicionar el ranking de productos mostrados en una búsqueda o aplicará el criterio de que en una tienda (shop) cada uno posiciona los productos de la mejor manera para vender!




Tuesday, June 27, 2017

2400 millones Euros de multa para Google: el porqué de la Comisión Europea


Google/Alphabet acaba de recibir hoy una multa de la Comisión Europa que asciende a 2400 millones Euros (2.7 millardos de dolares), por lo que considera este organismo abuso de posición dominante en el mercado de la comparación de productos

La multa cuya cuantía es histórica (el doble de la que recibió Intel hace apenas 3 años)  demuestra hasta que punto la Comisión Europea desea la conformación de otro tipo de mercado online en la UE, donde Google sea un player importante pero NO el único

Y el caso es que esto se produce en Internet, que es el mercado más abierto que hemos tenido nunca, y donde 25 años después aprendimos que estaba sometido a una de las leyes principales de todo mercado digital: que el ganador se lo lleva todo (winner takes it all)

Es evidente que para Google la comparación de productos (Google Product Search) no es una prioridad, entre otras razones por que el lider de ese mercado es Amazon, que actua como el Google de la búsqueda de productos

Los 27000 millones de dolares de multa equivalen al 3% de los ingresos (revenues) anuales de Alphabet en el mundo, por tanto no se puede decir que haya peligro de quiebra, pero si es un severo castigo por que la Comisión Europa ha demostrado que  pasó de las advertencias a la acción

Personalmente tengo una enorme simpatía y admiración por todo lo que representa Google/Alphabet (soy usuario diario de casi todos sus productos), pero lo que esta en juego es si en los próximos 25 años vamos a ver un mercado como el que se ha generado estos primeros 25

Pocas dudas me caben que si Google hubiera sido europea la multa hubiera sido más modesta, ya que lo que realmente está sobre la mesa es que como es posible que en el cuarto de siglo más trepidante de la historia de la tecnologia y el comercio, NO haya ninguna empresa europea significativa

Creo que como paso con Google News, Alphabet se reposicionará en este mercado de las búsquedas de productos, algo que no debería ser tan dificil para Google (cada dia cambia 3 veces el algoritmo de búsqueda) y esperará el verdadero juicio que tiene que ver con su enorme cuota de mercado en todo aquello que toca 

Monday, May 09, 2016

Demandando a mama: el derecho a la privacidad de los menores en Francia


Para los usuarios (más) activos de Internet o incluso para las personas que usan las plataformas y herramientas de la red como una parte ya natural de una vida siglo XXI, les parece que las redes sociales son un fenómeno asimilado e incluso algunos lo podrían calificar como amortizado

Pero recordemos por un momento que el boom social de la red no tiene más de 12 o 13 años (la llegada de Facebook fue un punto y aparte) y que ese periodo para el análisis de las consecuencias en una sociedad entera no es mucho, es más yo diría que es un periodo inicial, algo que sabemos bien por la evolución que tuvieron en el siglo pasado medios como la televisión, el cine y la radio

Un factor que este decenio largo de existencia de redes sociales se ha debatido mucho (sin éxito ni consenso) es el de la privacidad, es decir donde empieza y donde acaba el derecho de alguien a decidir que se publica sobre él o que datos comparte de su vida en la red pública

el caso más significativo siempre me pareció la aparición de una generación de padres-editores que transformaron el antiguo album familiar de fotos en una publicación con una target más o menos amplio pero en todo caso no controlado por todos los integrantes de la familia

el matiz es que ahora las autoridades francesas empiezan a cuestionar esto, ya que por ejemplo en un futuro (siempre) cercano los hijos podrian demandan a los padres por publicar fotos que no les gustan o no les representan en el momento actual

la idea de adolescentes demandando a sus padres por publicar sus fotos de nenes en FB etc se abre camino en la legislación francesa sobre privacidad con multas nada simbólicas de hasta 45.000 Euros (51 mil dolares!!) o incluso penas de privación de libertad (jail)

aunque a priorí esta legislación puede parecer exagerada fuera de Francia, lo cierto es que puede tener un efecto didáctico para los papas de ahora en adelante, ya que una cosa es tener fotos de tus nenes en tu casa ya sea en un album de papel o en un disco duro y otra muy distinta, publicarlas en una red por muy seleccionados que estén los que pueden acceder

la idea germinal que tenian muchas personas a principios de este siglo de que la vida debería ser un escaparate por que asi es mejor, puede chocar ahora con una generación post-redes sociales que valoran precisamente el off -line (the new luxury) o en todo caso seleccionan muy bien que desean compartir

Wednesday, March 06, 2013

Android: morir de éxito? (no solo en China)


Si algo hemos aprendido del mercado de la tecnología estos últimos 10 años es que cuando una empresa alcanza una cuota de mercado que podiamos definir de monopolistica, entonces empiezan a surgir juicios de los Estados que ven con recelo el poder de estas firmas

El antecedente más claro fue Microsoft que desde el 2004 mantuvo un pulso con la UE por la venta de su SO Windows conjuntamente con su navegador Explorer, y que acaba de terminar hoy mismo con la multa más grande que la la UE ha puesto nunca a una empresa.

Nada menos que 731 millones de dolares (561 millones euros) le han caido a los de Microsoft por hacer caso omiso al acuerdo del 2009 por el que la empresa de Redmond se comprometía a facilitar la elección de browser al cliente de Windows (y eso teniendo en cuenta que el Explorer ya no es ni de lejos el lider, y ahora es el tercer browser en Europa con una cuota de uso del 23%)

Parecido camino lleva el Android de Google en China, que esta misma semana aparecía señalado por un think tank gubernamental por abuso de posición dominante y por discriminar a las empresas chinas. El disparador ha sido la apabullante cuota de mercado de Android en China que ya alcanza al 83% de todos los smartphones que se venden en China, algo que deja muy poco margen a los demás (incluido el iOS de Apple que apenas tiene un 6%)

Desde luego que el caso de Android/Google en China no es igual que el de Microsoft en Europa. Primero por que la tensión del gobierno comunista chino con Google viene de lejos, de cuando en el 2010 Google decidio no censurar los resultados de su buscador, tal como querían las autoridades chinas, y llevarse sus servidores a Honk Kong, lo que despejo el camino para el liderazgo de Baidu 

Ademas, los grandes OEM´s chinos como Huawei y ZTE se sirvieron de Android para introducirse en los US y en Europa sin apenas inversión en desarrollo, algo que parecen olvidar las autoridades chinas. 

De cualquier modo y tal como predije en el capitulo que le dedique a Google en "La Comunicación vertical" el mayor y quizá único competidor de Google no es otro que su propio éxito, la posibilidad de que los Estados traten de trocearlo recelosos de su poder en el vital mercado del software

Google y la OHA no son culpables en absoluto de haber desarrollado un SO abierto y que la mayoría de los usuarios juzgan como el mejor, de hecho Android es el SO que que está presente en más dispositivos de computación 

Pero este mercado es vital para los Estados porque aqui se juega la batalla de la Internet del siglo XXI, y los SO son la plataforma de venta de productos (app, publicidad), lo que significa una considerable ventaja al lider de mercado