Showing posts with label TV sets. Show all posts
Showing posts with label TV sets. Show all posts

Friday, December 09, 2022

Cines como atracciones de parques temáticos


La frase no es mía sino de Martin Scorsese quien hace 3 años (o sea, antes del COVID) dijo que toda esta saga de películas de Marvel (aka superhéroes) no son cine sino una atracción más de los parque temáticos

Este juicio podría pensarse que es generacional (Scorsese tiene 80 años) pero nos viene muy bien para describir en que se esta o se ha convertido ya el negocio de las salas de cine (ojo! NO el cine en general).

Las películas de este universo Marvel (MCU) son las que actualmente copan el ranking de las películas más taquilleras (box office) lo que nos habla también del tipo de público (rango de edades) que acude a las salas de cine 

¿Ya no se hacen películas para un cierto publico un poco más exigente en cuanto a historias y personajes?

Si, pero como afirma el critico cinematográfico Jordan Ruimy este segmento de público que el llama adulto ha descubierto el desconocido placer de ver estas películas en casa a través de las plataformas de streaming (en los US hay +100 servicios de streaming)

Puede parecer un análisis naif pues el streaming más que una tecnología de emisión se ha convertido en una cultura social, el matiz es que esto ha pasado en apenas dos años, en efecto parece ser que durante el confinamiento muchas personas de esas asiduas a las salas de cine han decidido pasar página y se quedan en casa y la consecuencia es rotunda: las salas de cine proyectan películas para el publico que va al cine no el que se queda en casa

El cine en sala de cine es hoy en día un cine de superheroes lo mismo que décadas atrás era la Nouvelle Vage, Bergman o Steven Spielberg quien lleva encadenados dos fracasos comerciales, la reedición del West Side Story que reacudó 70 millones con un presupuesto de 100 y los Fablemans que a un mes de su estreno ha recaudado 6 millones US$ !!

¿Es un sino de decadencia cultural? NO lo creo. Hoy en día se produce más cine que nunca, y por otra parte se nos ha olvidado que las películas esa que los críticos llaman de calidad siempre fueron de públicos minoritarios (incluso se estrenaban en salas especiales)

También tengo claro que todas las tendencias son pendulares, lo que quiere decir que estos chavales y no tan ...que ahora van a ver Black Panther en unos años pueden cansarse o encontrar apasionante verlas en 8K con una tele de 100 pulgadas

Wednesday, June 04, 2014

USA smartphone market: 7 de cada 10


A los USA hay que reconocerle el papel decisivo que ha tenido en la evolución (glamurosa) de las computadoras personales desde el arcaico desktop al portable smartphone 

Desde la iPhonización de los móviles/celulares, los USA recuperaron de nuevo el liderazgo mundial en las invenciones e innovaciones (2 conceptos MUY diferentes) de un mercado (mobility) que ya mueve más de 1,5 trillones de dolares (billions), cuando el mercado local estadounidense se encamina hacia la fase final de la curva de adopción de los smartphones

el ultimo dato publicado nos habla ya de un 70% de penetración de smartphones USA, dato que siempre se refiere al % con respecto a usuarios de móviles. De todos modos la penetración del móvil en los US supera con creces el 110% de la población, que cuando escribo esto sobrepasa los 318 millones de habitantes (3er pais del mundo en población)

Se puede afirmar , sin exagerar, que 7 de cada 10 estadounidenses tienen ya un smartphone, lo que supone un mercado de 168 millones de personas con pantalla personal de comunicación. Esto nos lleva a considerar que el gap que le queda a los US para tener una penetración 100% es de apenas 50 millones de personas, lo que supondría 218 millones de usuarios de smarts o punto de saturación del mercado

Si se mantuviera el actual ritmo de crecimiento en el mercado smartphone (5% trimestral) entonces en el segundo trimestre del 2015, los USA alcanzarian el histórico nivel del 100% de penetración de smartphones 

si tenemos en cuenta que en los USA hay +132 millones de hogares (households units) y que en cada hogar de media hay 2 televisores (TV sets) entonces podemos suponer que USA tiene +264 millones de TV sets, lo que le convierte aún en la pantalla más de mayor divulgación, mucho más que una hipotética y probable penetración 100% del smartphone

Aunque los OEM´s estadounidenses (Apple sobre todo, pero también Motorola y ahora me imagino que la nueva Nokia de Microsoft) hace tiempo que ya tienen descontado la madurez de su home market, la saturación del mercado estadounidense va a tener profundas repercusiones para los operadores y sin duda a tambien para los desarrolladores de app 

En apenas año y medio, la lucha no sera sólo por vender más, sino por arrebatar cuota de mercado al competidor y aqui el enemigo a batir es Apple ya que es lider indiscutible del mercado con un 41% de usuarios de sus iPhone a mucha distancia de la coreana Samsung (27%) 

Monday, July 08, 2013

Resurrección y muerte del 3D: lecciones para la industria


Los recientes anuncios primero de ESPN (la cadena deportiva de Disney) en los US y luego de la BBC (pública y sin publicidad) en UK de abandonar o posponer hasta más tarde las emisiones en 3D, supone una lección para la industria del ocio y la tecnología de consumo sobre hacia donde va verdaderamente el consumo

Los últimos 20 años de digitalización han sido tan vertiginosos en cambios e innovaciones que llegó un momento que de verdad parecía que todo se iba a re-inventar o que toda la oferta encontraría al final una demanda (una filosofía muy punto com a finales del siglo XX)

El 3D lleva dando vueltas por el mundo del cine (al menos) desde los 50´s, cuando Hollywood se dio cuenta que tener una tele en casa desalentaba ir al cine, ya que era más cómodo y más barato (!), por eso comenzó con la oferta de valor añadido de la espectacularidad (o sea, lo que en casa no puedes tener)

El mercado de las pantallas antes llamadas televisiones en el hogar comenzó una renovación a mediados en la década pasada cuando se abarataron (key word) las TFT y luego las LED, hasta convertirse prácticamente en una commodity, sin apenas margen comercial para los históricos players japoneses como Sony y Panasonic

La resurrección del 3D se entiende como una estrategia por dar algo de Valor Añadido a un aparato que de por si se ve técnicamente superado por cualquier smartphone PC o Mac, pero con un importante factor: la necesidad de una oferta de programas 3D

Una vez pasados los acontecimientos deportivos como las Olimpiadas de Londres y el mundial de fútbol de Sudáfrica (soccer), el 3D volvió a lo de siempre. Esto es, los nuevos consumidores de la vieja  tele, no ven práctico ponerse las gafas 3D (sobre todo cuando hay muchos a la vez) y sobre todo que de este medio valoran más la comodidad que la calidad de emisión 

Por eso se entiende por que Sony heredó un cementerio cuando se quedó sola con el regalo envenenado del mercado bluray en una época donde Netflix por 8 dolares te ofrece VOD en streaming en cualquier pantalla

El 4K como nueva frontera de la oferta de pantallas antesllamadasteles (former known TV sets) se integrará poco a poco pero sin cambiar sustancialmente esta pantalla de oferta de ocio, por que los hábitos de consumo son MUCHO más complejos que las estrategias corporativas de los OEM