Showing posts with label 4K. Show all posts
Showing posts with label 4K. Show all posts

Friday, March 20, 2020

Gestión del tráfico y crisis: porque Netflix dejará de emitir en HD


La neutralidad de red es sin duda el principio o norma (escrita) que más favoreció la expansión de Netflix, y los crecientes etcéteras, ya que le permitió primero entrar progresivamente en todos los mercados mundiales y segundo (no menos..) ser tratado con la misma consideración que cualquier usuario conectado por pequeño (o grande) que sea ....

Es evidente que la neutralidad de red, aunque positiva en términos de innovación, tiene vías de escape a la vista de todos, como cuando una operadora te ofrece gratis o sin coste de datos (Zero Rate) el acceso a alguna de estas plataformas de video en streaming 

La normalización cultural del consumo de video bajo demanda es a estas alturas uno de los rasgos de este siglo progresivamente intenso en acontecimientos, algo que se refleja en el tráfico de comunicaciones en Internet (cuantos y hacia donde viajan los bits)

En esta situación de crisis sin matices la Comisión Europea acaba de aconsejar a Netflix que rebajará la definición de sus videos disponibles para Europa, para NO colapsar la red teniendo en cuenta la cantidad de personas confinadas en sus casas y la prioridad que supone tener una red disponible y rápida para comunicaciones vitales

La propia Netflix reconoce que cuando baja la resolución disponible de sus videos de HD a estandar SD) esto supone liberar/rebajar hasta un 25% el tráfico de datos

Un dispositivo conectado a la red que acceda 3 horas diarias a videos en HD, provoca un trafico de datos igual que todo el consumo medio de un hogar en 24 horas

Este efecto además es escalable, cuanto más definición tiene un video mayor es la ratio de bits consumidos. Asi un video en 4K produce un consumo de bits (bit rate) 2 veces mayor que uno en HD y 9 veces más que ese mismo pero en definición estándar (SD) 

En general un video en SD necesita una capacidad de 2 Mbps, en HD entre 5 y 7 Mbps  y en 4K sube hasta los 15-18 Mbps., lo que te muestra que en efecto si todos los usuarios conectados a Internet vieran simultáneamente un video en streaming en HD o 4K no tendríamos red que lo aguantase....

Al menos hasta la prometida, esperada Y deseada (por la industria) llegada del 5G que por momentos promete incrementos exponenciales de ancho de banda disponible y cuyo gran problema inicial es si solo va a servir para ver videos con mayor resolución pero con costes muy parecidos..

Thursday, January 10, 2019

Primera tarjeta flash de 1 Tera de Lexar


Los progresos evidentes en la capacidad de los sistemas de memoria son parte de esta normalidad tecnológica en la que vivimos desde los inicios de la digitalización

Sin embargo, no deja de ser un hito que una empresa como Lexar ponga a la venta la primera tarjeta SD de memoria flash con 1 Terabyte de capacidad, o sea 1024 gigabytes

Para comprender que es un incremento exponencial piensa que hace sólo 15 años atrás la misma Lexar anunció una tarjeta flash de 1GB que costaba 499 dolares, o sea el mismo precio que cobra ahora por la tarjeta de 1 Tera. lo que significa que descontando la inflación de estos 15 años el precio bajó un 33% y la capacidad se multiplico por mil!

Esta nueva SDXC de 1 Tera eleva el listón de las memorias en una tarjeta del tamaño de un sello de correos, un hito en la nanotecnologia pero una necesidad ya para las generaciones que demandan una realidad grababa en 4K (3840x2160 pixeles) 

Culturalmente me cuesta imaginar como una persona puede llenar 1 Tera de información, ya que sigo una pauta más o menos intacta desde la segunda etapa de los PC (la era wintel) de grabar solo lo que considero importante y útil, tendiendo a eliminar el resto

NO creo que haya que esperar otros 15 años para que veamos tarjetas flash de 1 Petabyte (o sea, 1000 Teras), ya que el tiempo de estos avances también tendió a acortarse , lo que no se si a esta altura alguien  todavía querrá grabar algo en un su propio soporte y no en la nube, cuya capacidad y coste van mucho más deprisa


Monday, July 08, 2013

Resurrección y muerte del 3D: lecciones para la industria


Los recientes anuncios primero de ESPN (la cadena deportiva de Disney) en los US y luego de la BBC (pública y sin publicidad) en UK de abandonar o posponer hasta más tarde las emisiones en 3D, supone una lección para la industria del ocio y la tecnología de consumo sobre hacia donde va verdaderamente el consumo

Los últimos 20 años de digitalización han sido tan vertiginosos en cambios e innovaciones que llegó un momento que de verdad parecía que todo se iba a re-inventar o que toda la oferta encontraría al final una demanda (una filosofía muy punto com a finales del siglo XX)

El 3D lleva dando vueltas por el mundo del cine (al menos) desde los 50´s, cuando Hollywood se dio cuenta que tener una tele en casa desalentaba ir al cine, ya que era más cómodo y más barato (!), por eso comenzó con la oferta de valor añadido de la espectacularidad (o sea, lo que en casa no puedes tener)

El mercado de las pantallas antes llamadas televisiones en el hogar comenzó una renovación a mediados en la década pasada cuando se abarataron (key word) las TFT y luego las LED, hasta convertirse prácticamente en una commodity, sin apenas margen comercial para los históricos players japoneses como Sony y Panasonic

La resurrección del 3D se entiende como una estrategia por dar algo de Valor Añadido a un aparato que de por si se ve técnicamente superado por cualquier smartphone PC o Mac, pero con un importante factor: la necesidad de una oferta de programas 3D

Una vez pasados los acontecimientos deportivos como las Olimpiadas de Londres y el mundial de fútbol de Sudáfrica (soccer), el 3D volvió a lo de siempre. Esto es, los nuevos consumidores de la vieja  tele, no ven práctico ponerse las gafas 3D (sobre todo cuando hay muchos a la vez) y sobre todo que de este medio valoran más la comodidad que la calidad de emisión 

Por eso se entiende por que Sony heredó un cementerio cuando se quedó sola con el regalo envenenado del mercado bluray en una época donde Netflix por 8 dolares te ofrece VOD en streaming en cualquier pantalla

El 4K como nueva frontera de la oferta de pantallas antesllamadasteles (former known TV sets) se integrará poco a poco pero sin cambiar sustancialmente esta pantalla de oferta de ocio, por que los hábitos de consumo son MUCHO más complejos que las estrategias corporativas de los OEM