Los servicios de video en streaming significaron con muy pocas dudas una de las mayores evoluciones del consumo del ocio domestico desde que en los años 70´s la industria japonesa comenzó a ofrecer VCR´s (relativamente) asequibles para los hogares inaugurando la larga etapa de video domestico
La eclosión del streaming como método de emisión considerablemente más barato que el cable o la distribución física y la hegemonía del modelo Netflix (SVOD y contenidos originales) dieron lugar a una mimetización del resto de la industria que comenzó a ofrecer servicios similares
El problema ahora es que desde que Netflix presentó House of Cards en 2013 mostrando a la industria el modelo de la nueva TV del siglo XXI, los competidores se han limitado a copiar este modelo ganador y/o adelanto a su tiempo sin dedicar demasiado tiempo a pensar como diferenciar su marca en el poblado mercado del streaming
Un reciente estudio de Hub Entertainment Research, una consultora del sector media &tech, confirma que en efecto la certeza del consumidor/cliente sobre su capacidad de diferenciar una plataforma de otra va disminuyendo de un año a otro (aunque se mantiene en niveles altos)
En los US hay 8 plataformas que se disputan un mercado que ya da muestras inequívocas de madurez, y este declive en la capacidad de diferenciar una plataforma de otra no me parece la mejor noticia para un modelo de negocio que básicamente consiste en fidelizar de (casi) cualquier manera al abonado
La dispersión del contenido original y exclusivo entre las plataformas tampoco parece que ayude a mantener a su audiencia-clientelar muy informada sobre donde pueden ver sus shows favoritos. El citado estudio señala que para series estelares como Stranger Things la mayoría si sabe que lo ofrece Netflix, pero por ejemplo para series como Ted Lasso solo uno de cada cuatro esta seguro que se emite en AppleTV+ , el deficitario servicio de streaming de Apple
La tecnología del streaming en video puede ser nueva pero los efectos de la comoditización de un servicio los conocemos hace mucho: comprar el más barato por que todos son percibidos como iguales...un riesgo que resta valor a todos
No comments:
Post a Comment