Tuesday, March 25, 2025

Actitudes y sentimientos a la carta: flexibilidades IA, consumo y persuasión


La interactividad fue una de esos ganchos diferenciadores e insuperables de todos los medios digitales que aparecieron a finales del siglo pasado

En general la interactividad se entendió y limitó al poder de variación, transferido ahora al consumidor, sobre que ofrece, devaluando la muy recompensada tarea de los programadores de contenido, sobre todo en medios con la TV, ahora llamada lineal 

Es cierto que una interactividad plus, donde el receptor (aka user) podía variar como lo veía lleva años también ofreciéndose pero con muy escaso éxito (en el soccer europeo se podía elegir por ejemplo el ángulo de cámara), y la incógnita ahora es si con la IA esto no podría cambiar y que el mayoritariamente pasivo consumidor tome algunas riendas sobre lo que ve o lo escucha

Un ejemplo podría ser la reciente integración de Suno en el renovado Alexa+ de Amazon que va a permitir que sus usuarios creen su propia música a la carta, un concepto muy alejado de la oferta de la música grabada por artistas 

Sin elucubrar demasiado ¿Qué pasaría si en vez de crear canciones con Suno el nuevo consumidor alterara la música existente en función de su estado de animo o de la actividad que esta llevando a cabo en ese momento? ¿Rompería eso el espíritu del copyright tal como lo entendimos hasta ahora, o simplemente se considerarían versiones de una canción y por tanto sujetas al pago al artista?

En este despliegue de abanico que estamos asistiendo con la IA, fruto de su compulsiva financiaciónOpenAI ofreció hace unos días la posibilidad de variar el tono y actitud de sus nuevos modelos de texto a voz de modo que estos se adaptan al perfil del potencial consumidor al que se dirige 

Desde un tono profesional a uno calmado pasando por el que tendria un caballero medieval, esta personalización del modelo abre otra puerta en el marketing permitiendo la posibilidad de variar no solo que se dice sino como se dice con la IA (es decir sin pagar actores), un punto de construcción en la dirección de crear agentes que disuadan al usuario de que ellos hacen mejor/con menos esfuerzo lo que sabes hacer tu

Estudiar el estado de animo y el contexto del consumidor no es algo nuevo y las estrategias de marketing hace décadas que lo tienen en cuenta en sus campañas, pero la IA ahora añade dos factores clave: uno el abaratamiento de esta personalización y segundo, una mayor agilidad a la hora de  variar como te diriges a tu target o buyer persona 

No comments: