Showing posts with label Coolpad. Show all posts
Showing posts with label Coolpad. Show all posts

Friday, September 19, 2014

Europa atontada y Alibaba en el NYSE


Una de las ventajas de usar un agregador de RSS (yo uso Feedly) es que nada más acceder tienes una especie de foto/caleidoscopio de lo que ocurre en el mundo/mercado, un big data que que genera un mapa global

esta semana que acaba ha sido significativa por que los dos polos de atención han sido el referendum escoces y la salida de Alibaba en la bolsa de NY (escribo antes que se abra el NYSE), y fijaos que dos símbolos de hacia donde va el futuro del mundo y SOBRE TODO de los países

China hace tiempo que ha dejado de ser la fabrica mundial del "todo a 1 euro" (o su equivalente) y se ha puesto a competir con empresas globales que ofrecen productos/servicios con una gran calidad y a un precio menor

Hoy en dia hablar de empresas Xiaomi, Huawei, ZTE, Coolpad, WeChat y por supuesto de Alibaba es hablar de empresas con presencia global, que compiten en calidad/precio y que sin ningún prejuicio tienen como objetivo ser lideres en sus respectivos mercados (Xiaomi es lider en el poderoso mercado chino de smartphones con productos excelentes)

China sabe que su presencia en el mundo ha sido anómala estos últimos 200 años desde las revoluciones industriales europeas (el plural es significativo) del siglo XIX y por eso desde el inicio de este siglo está en proceso de recuperar el trozo de GPD (PBI/PIB) que le corresponde, que por cierto ya pasa del 15% del GDP mundial 

Mientras tanto mi amada/odiada Europa sigue con el inacabado debate de si somos un bloque unido que compita con Asia y USA, o volvemos a la Europa de los microestados, algo que es precioso para visitar castillos y beber cerveza caliente, pero que es UN DISPARATE desde el punto de vista de nuestra presencia en el mundo

Major Tom to ground control...en el "mejor" escenario posible que dibuja la UE a mediados de este siglo a Europa le va a tocar el 17% del PIB mundial (o sea 12 puntos menos que ahora) y seremos el tercer bloque detrás de China, USA y amenazados por una renacida India  

Y eso SI PERMANECEMOS COMO UN BLOQUE ECONOMICO UNICO, por que sino olvidate!  ¿que pinta en el mundo UK en el 2,7% del PIB mundial o Alemania con el 3% o España (pain) con el 1,6%?

En un mundo donde Internet ha globalizado de facto TODO, todavía estamos pensando que si ponemos una frontera cada 200 km nos va a ir mejor, asi que como europeos nos merecemos volver al modesto lugar en el mundo que ocupábamos poco antes de la era de los grandes descubrimientos en el siglo XV..

Wednesday, August 28, 2013

Smartphones: marcas emergentes en Asia


La descripción mundial del mercado smartphone se parece más a un duoplio que a cualquier otra cosa, bésicamente se puede decir que Samsung es el primer vendedor y que Apple es el que gana más dinero.
Pero, esta foto de mercado empieza a ser muy distinta en la primera región economica del mundo, en Asia

Hace tiempo que vengo leyendo de la importancia de marcas como Coolpad, que aunque desconocidas en l Europa (en US es "conocida") son gigantes en China (recuerda 1.344 millones de habitantes). Ahora un reciente informe de IDC nos viene a decir que por ejemplo Apple no esta ni siquiera en el top5 de vendenderes de smartphones en la región económica denominada APEJ (o sea, Asia Pacifico SIN Japón)

Desde luego que no es un dato menor en una región donde este año se van a vender 400 millones de smartphones y cuyo ritmo de crecimiento no puede ser calificado más que extra-ordinario (75% anual)

La "culpa" de que Apple solo hay vendido 7 millones de iPhones en paises tan importantes como China, India, Indonesia (242 millones de habitantes) etc, no se debe a la competencia de Samsung (líder de mercado en esta región), sino a las rising stars que conforman empresas como la citada Coolpad, Lenovo, Huawei y ZTE, cuyas ventas en el segundo trimestre de este 2013 superaron a las de Apple

Estos fabricantes junto a otros como la india Micromax o la malaya Ninetology tiene ya el 38% del mercado asiatico (excluyendo Japón donde ahora el iPhone es el más vendido) con una irresistible oferta de smartphones baratos (de 200 a 50 dolares) y con un porfolio extenso de modelos que van de las 4 a las más de 5 pulgadas

Como comprenderás el colosal tamaño de este mercado y su potencial de crecimiento en los próximos años (de aquí a 4 años se venderán 750 millones de smartphones al año) significa que estas marcas, desconocidas hasta ahora en mercados maduros, comenzaran a ser big players, que mediante agresivas ofertas (cercanas al dumping) y una capacidad de innovación creciente (piensa en ZTE y Huawei) pueden acabar con el dominio de Samsung y Apple