Showing posts with label Sandisk. Show all posts
Showing posts with label Sandisk. Show all posts

Monday, May 23, 2016

memorias SSD: dos nuevos hitos (de Samsung a Sandisk)


La "suerte" de haber nacido en el siglo pasado y ser parte de la generacion baby boomer es que necesariamente tenemos una visión de lo que de verdad significa el termino evolución cuando nos referimos a la tecnología

Un aspecto que (todavía) me deja con la boca abierta es la capacidad de almacenaje y los precios de las memorias que se utilizan tanto en los PC´s como en los dispositivos móviles 

Por eso, de vez en cuando me paro (con vosotros) a meditar cuando veo que hay (de verdad) un salto significativo, como en estos nuevos lanzamientos de Samsung y SanDisk 

Samsung ha llevado las tarjetas microSD a la frontera de los 256 GB (Evo Plus) , lo que supone un incremento del 25% de capacidad respecto a la máxima que había hace 1 año y que costaba 400 dolares, esta de Samsung la ponen a la venta por 250 dolares, lo que significa que la coreana vende aproximadamente a dolar cada giga (recordemos que cada Giga son 1000 megas!), con una capacidad que te permite grabar +23.000 canciones mp3 

Hace "solo" 15 años el primer iPod de Apple se ofrecía en dos modelos con una capacidad máxima de 5 y 10 gigas, lo que quiere decir que te permitia grabar hasta 2000 canciones! (en mp3 a 160 Kbps) 

Por el mismo precio que la miniSD de Samsung, la norteamericana SanDisk nos ofrece la Ultra II con 960 GB  pero ésta en forma de memoria interna 2.5" SATA SSD , lo que significa doblar literalmente la capacidad que tenia hace 18 meses 

Como veis los fabricantes no son ajenos a la nueva generación de usuarios para quienes la grabación de contenidos en formatos de definición alta como el 4K (UGC o ajenos) empieza a ser algo habitual
Ese mismo año que salió a la venta el primer iPod, un PC típico tenia 64GB de disco duro, lo que 25 años antes (en 1975) hubiera costado 10 millones de dolares

Hoy como veis, (casi) cualquiera puede grabar 33 horas de video en Alta definición o tener 3 veces el número de fotografías que tenia una agencia de noticias media en los años 70 (la miniSD de Samsung te permite grabar hasta 55.000 fotos)

Esta abundancia digital, que supera la propia ley de Kryder´s, nos ha liberado de las limitaciones que teniamos con los soportes fotoquimicos (fotografia) y magnéticos de principios del siglo XX, creando a sus vez no solo un nuevo tipo de usuario sino incluso una forma de pensar completamente opuesta que lleva a la libertad de probar (todo) a bajo coste...

Monday, March 02, 2015

MWC15: nanotecnologia, abaratamiento y 5G


Los congresos de tecnología son como esa feria de vanidades de Thackeray, responden más a la necesidad de las empresas por (de)mostrar novedades que a explicar, de verdad, en que momento de la evolución tecnológica nos encontramos (algo que es relativamente sencillo pero dudo que sea rentable para alguien)

Aun asi, una opción razonable es echar un vistazo de las novedades de los grandes/emergentes fabricantes y escuchar la descripción big picture que hacen las rock stars del mercado IT como Zuckerberg o Sundar Picha, algo que veremos esta semana en el MWC15 en Barcelona/Spain

En el MWC 2015 seguiremos viendo una evolución en tres ejes sostenida desde principios de este siglo: el (espectacular) avance de la nanotecnologia, el abaratamiento como signo distintivo de todo lo digital (la espiral devaluatoria) y los cantos de sirena cada vez más próximos de las redes 5G

veamos algunos ejemplo concretos:  la titubeante SONY presenta una tablet de 10" con una anchura de 0,61 cm (6,1mm) que la situa al borde de esa frontera que nos trajo el iPad Air 2 en octubre del año pasado e incluye un procesador de ocho nucleos de Qualcomm, logrando un peso de 389 gramos (el iPad 2 tiene 437 gramos) 

Otra novedad que me impresionó: SanDisk presenta una tarjeta de memoria SD con capacidad para 200GB, un salto impresionante teniendo en cuenta que las anteriores tarjetas incluidos en los dispositivos más altos de gama eran de 128GB

Este salto exponencial se debe a la necesidad de los fabricantes de responder al habito consolidado de tomar fotos únicamente en el móvil relegando del todo la antigua cámara (digital) de fotos. De hecho, el VP de SanDisk nos ofrece este dato: 7 de cada 10 fotos se hacen en un smartphone y la estimación es que a finales de esta década se tomen 9 de cada 10 fotos (bye photo cameras)

Siguiendo mi inclinación por Xiaomi, una empresa a la que no debeis perder de vista por que hace gadgets muy buenos y muy baratos, la china presenta una action cam de 16 MP y con solo 72 gramos al estilo GoPro pero al reducido precio de 64$ (57 Euros) 

La ruptura de estas barreras de precio pueden conducirnos a ver una action cam encima de cualquier objeto/persona/mascota que se mueva, y una nueva eclosión de canales dedicados al (tedioso) arte de contemplar estos desplazamientos

Por ultimo (pero lo más importante): las operadoras y los fabricantes de equipos de red comienzan a evaluar de verdad el coste de saltar a la nueva generación de redes celulares, segun algunas fuentes esta inversión no bajaría de 1,7 billones (trillions) dolares para una red que nos daria 100 veces más velocidad que el actual 4G (sobre los 10 Gigabits/sg)

Como es muy probable que la expansión de nuevos usuarios no haga rentable esta inversión, el 5G sera con toda seguridad una de las opciones que trataran de ser el protocolo de la emergente IOT una macrotendencia que nos conducirá a un mundo (de verdad) interconectado sin que pase necesariamente por la comunicación humana

Friday, September 12, 2014

Otro hito más: tarjeta SD de 512GB


Aunque el mercado de la tecnología se mueva a golpe de novedad, no debemos olvidar que las grandes tendencias que hoy vemos se encuadran en periodos que van de los 30 a los 50 años.

Las tarjetas de memoria Flash son una invención de la mítica Toshiba de principios de los años 80 y aunque se usaron desde finales de esa década como parte de la ROM de los PC´s , no es hasta que aparecieron las cámaras digitales y los teléfonos móviles cuando se expande su mercado  y estas micro memorias pasaron a ser parte de la cultura global de los usuarios medios 

Las tarjetas SD representan, quizá como ninguna otra tecnología, el avance progresivo, inexorable pero impactante (sobre todo si has conocido de donde venimos) de la nanotecnologia, que es la megra-trend de la tecnologia (analogica y digital) de todo el siglo XX

SanDisk la empresa de Milpitas, (uno de los principales bastiones históricos españoles en California) y que es lider en este mercado lanza ahora una tarjeta SD (en realidad es una SDXC) que eleva el listón a los 512 Gigas de capacidad, lo que significa que en un poco más que el tamaño de un sello de correos (el formato UK de sellos es de 20x25mm) puedes tener medio Tera (que es los mismo que tiene el disco duro (hard disk) del portatil (notebook) con el que estoy escribiendo esto!)

Para mi como baby boomer lo más impactante es que la propia SanDisk en 11 años ha multiplicado x1000 la capacidad de memoria de sus tarjetas pasando de los 512 Megas a los 512 Gigas. Lo que quiere decir que si siguiera con este incremento en el 2024 deberíamos tener tarjetas de 512 Teras

Estos saltos exponenciales en la capacidad de las memorias llegan en un momento en que el uso de la nube comienza a ser común entre los usuarios de todo tipo de dispositivos. La gente le ha perdido el miedo a la nube o si prefieres ya no ven tantas ventajas en guardar su valiosa información en un solo aparato 

En cualquier caso la tecnología nos está acercando a un mundo donde la memoria es una commodity (a medio plazo, pues esta tarjeta de SanDisk sale por 800 dolares) y nuestra cultura ya es que tenemos siempre más memoria que la que usamos (no hay que ahorrar en memoria!)

Veremos como evoluciona los hábitos de consumo/vida digital ya que comenzamos a ver que toda nuestra vida (fotos, titulos, historial clinico, salarys ..) puede ser almacenada en un pequeño rectángulo y/o en plataformas (cada vez más baratas) en la nube.