Showing posts with label advertising market. Show all posts
Showing posts with label advertising market. Show all posts

Wednesday, November 16, 2022

Ingresos mercado tecnología y medios: 2.3 billones US$ (los números y la estrategia)


Este es uno de esos datos que no solemos encontrar, al menos rápidamente, cuando lo buscamos para un propósito concreto (en mi caso mis clases y mis artículos)

La industria global de la tecnología y los medios, en este 2022, va a tener unos ingresos estimados (revenue) de 2.3 billones (trillions) dólares, según la consultora especializada en este macro-sector Activision 

Por comparación los ingresos de este macro-sector son superiores por ejemplo al PIB (GDP) de países como Italia y Canada que son respectivamente la 8ª y 9º economías del mundo  

¿De donde salen estos ingresos?

el 30% de la ventas de todo tipo de contenido 

el 35% de las tarifas de acceso a Internet

y otro 35% de la publicidad 

Un dato interesante es como se van a comportar cada uno de estas fuentes de ingreso los próximos 4 años. Pues bien la estimación es que todo en conjunto crezca +420 millardos dólares (billions), pero la mitad de este incremento lo va a proporcionar la publicidad, cuya contribución a este industria no va a bajar del 38% de aquí al no tan lejano 2026

Viendo estos datos es (más) fácil entender por que colosos del streaming como la Disney y Netflix se ha decidido a ofrecer suscripciones más baratas con publicidad. Los contenidos de pago (paid content) se van a contraer los próximos años (no mucho de hecho un 1%) lo suficiente como para que no salgan las cuentas expansivas de los pasados años (más abonados, más inversión)

El viejo modelo de contenidos con publicidad que data de los año 20´s cuando apareció la radio comercial en los US sigue demostrando su viabilidad incluso en el mercado de la suscripción sobre todo en tiempos de incertidumbre como los actuales

El gasto en medios y tecnología (que es ya un sinónimo de mercado del ocio) es inelástico para las rentas mas altas y medio altas pero elástico para las más pequeñas. Como ejemplo, en los US cuyo ingreso medio por hogar es de 64.000 dólares anuales, tan solo los individuos que ganan más de 100.00 dólares al año van a mantener sin apenas variación su gasto en este categorías de ocio   

Tuesday, June 21, 2022

Hoteles como plataformas publicitarias: el paso al frente de Marriot

Cuando tienes en propiedad casi 8 mil hoteles en 139 países y más de 1,4 m de habitaciones en todo el mundo es fácil llegar a pensar que son excelentes puntos de atención para la publicidad. Eso es exactamente lo que ha hecho el  Marriot International (el mayor grupo hotelero del mundo) aun preguntándoos por que ha tardado tanto

La novedad de que un grupo hotelero se convierta en una red de medios para publicidad parece algo muy principios de siglo, sin embargo ha tenido que llegar la pandemia Covid para que empresas como esta se metan en negocios que hasta ahora tenían escasa importancia 

Marriot se ha aliado con Yahoo (que como veis siga viva en este segmento B2B) para crear una plataforma publicitaria que permita a los potenciales anunciantes ofrecer publicidad muy segmentada a sus millones de clientes (solo en su programa de fidelización - Marriot Bonvoy- tiene 164 millones de usuarios) a través de su vasta red de displays, redes inalámbricas, correos electrónicos, TV´s en  habitaciones y en general todo tipo de pantallas de información

Un hotel, sobre todo si lleva 95 años operando como el Marriot, sabe mucho de los hábitos de sus clientes, ya que literalmente los clientes viven en sus habitaciones durante periodos de tiempo cortos pero que se repiten mucho, de modo que a priori es uno de esos negocios ideales para explotar ese tipo de datos que llaman First Party Data (o sea que los obtienes tu directamente sin terceros)    

La idea de la publicidad en un hotel desde luego NO es novedosa, pero si la visión de que todas tus propiedades forman una red que permite meterse en el negocio de la publicidad gestionándola tu mismo, lo que convierte a estas empresas en redes de medios que disputan el dinero de la publicidad a plataformas de comercio electrónico, TV, periódicos y ese etcétera que (casi) todos conocemos 

Como veis el aprovechamiento del dato no es solo patrimonio exclusivo de las empresas de base digital (no hay nada más brick & mortar que un hotel!), como tampoco lo es la transformación digital ya que hace décadas que la gestión y explotación de las habitaciones utiliza tecnologías digitales

Lo que si ha cambiado es que más allá del negocio principal (core business) la digitalización de todas las redes ha generado posibilidades de creación de nuevas unidades de negocios ortogonales 



Thursday, June 18, 2020

Solo son unos minutos: Spotify y el autoservicio de anuncios en video


La automatización de las tareas asociadas a cualquier acción publicitaria es una de esas largas y profundas tendencias de cambio en un sector que durante el siglo XX se situó siempre en una posición intermedia entre la marca o el anunciante y el medio

El crecimiento sostenido de la publicidad programática es quizá el ejemplo más evidente de como una de las actividades tipicamente asociadas a agencias y centrales de medios ahora la tiende a realizar directamente el cliente, y eso teniendo en cuenta que la tarea de planificar la inversión (donde invertir y a quien dirigirse) no es una tarea sencilla 

Todo esto me vino a la cabeza cuando leia la nueva oferta para los anunciantes de Spotify que a partir de ahora podran crear anuncios con video y no solo con audio como hasta ahora a traves de su plataforma AdStudio 

El caso es que no me parece llamativo que una plataforma que básicamente ofrece música (y podcast cada vez más) permita anuncios en video, pues en en efecto los nuevos consumidores de música en streaming en app tienen momentos en que contemplan la pantalla de su móvil (in focus moments los denomina la propia Spotify)  

Lo que me llamó la atención es la propia redacción de como lo anuncian en su página "solo lleva unos minutos", lo que significa que para hacer un anuncio para Spotify, un medio con +222 millones de usuarios mundiales, una pyme (SME) solo se necesitan 250 dolares (o euros) y subir algo parecido a una anuncio en video de hasta 30 segundos que no pase de los 500 MB  

La desintermediación es LA característica básica a la hora de comprender todo proceso de digitalización, menos pasos intermedios (menos personas menos empresas) y coste en caída libre que abarata cualquier proceso por complejo que (antes) fuera

¿Tiene sentido por tanto seguir creando profesionales de la publicidad solamente? 
¿o por el contrario necesitamos y necesitaremos profesionales de cualquier actividad y sector que incorporen también unas habilidades (skills) comerciales, en un contexto donde el manejo de las herramientas y el conocimiento de los (antiguos y seminuevos) medios no es relevante para colocar un producto en el mercado? 
 



Wednesday, June 28, 2017

Amazon como competidor de Google: el nuevo mercado publicitario


Ayer comentaba en este blog la histórica (y brutal) multa de la CE a Google a propósito de su (hipótetico) abuso de posición dominante para destacar sus productos y webs asociadas en la búsqueda de productos

También añadía un matiz, basado como siempre en datos, y es que Amazon es el buscador por defecto cuando los usuarios buscan un producto en la red  

Este posición en el nicho de las busquedas de productos pueden y de hecho estan empujando a Amazon a meterse (en serio) en el mercado de la inversión publicitaria

¿Por que una empresa de e-commerce se metería en un mercado dominado por colosos como Google y facebook?

pues por que los margenes de beneficio de las ventas minoristas son muy estrechos (razor-thin) y al fin y a cabo ¿por que NO aprovechar el enorme trafico de visitas que generan las webs (segmentadas geográficamente) y la ventana de emisión en streaming que significa Amazon Prime video?

Esto es más que una hipótesis académico-veraniega (hemisferio norte) ya que el mismísimo Martin Sorrel, CEO de la todopoderosa WPP, ve a Amazon como principal competidor de Google en la publicidad en buscadores

De momento se estima que Amazon factura unos 2500 millones dolares al año en publicidad, que es un poco más del 10% de los ingresos cuatrimestrales de Google!, pero la emisión de eventos en directo como los partidos de los jueves de la Liga Nacional de Fútbol en los US, podría elevar esta cifra hasta los 5000 millones de dolares en apenas 2 años

Lo que NO alcanzo a entender es si la Comisión Europea también va a obligar a Amazon a posicionar el ranking de productos mostrados en una búsqueda o aplicará el criterio de que en una tienda (shop) cada uno posiciona los productos de la mejor manera para vender!