Showing posts with label Volkswagen. Show all posts
Showing posts with label Volkswagen. Show all posts

Thursday, January 07, 2021

Ranking empresas que más invierten en I+D: liderazgo de las tecnologicas y los US

Los US son un año más el pais donde se encuentran el mayor número de empresas que más invierten en I+D (R&D) del mundo 

En 2019, de las 2500 primeras empresas del mundo en I+D, el 31% eran estadounidenses, el 17% europeas y el 21% chinas, aunque la inversión de las 421 empresas europeas (189.000 millones euros) en este ranking supera la inversión total de las chinas (119.000 millones)

La inversión empresarial en I+D de estas 2500 empresas ascendió a casi 189.000 millones euros (232 billion dollars) en 2019 con un incremento medial anual del 8,9%, aunque Europa con el 5,6% esta por debajo de esta media 

Los sectores donde se concentra la inversión mundial en  I+D son por este orden: 

el de los productos tecnologicos (ICT) con el 23% , la salud con el 21% y la automoción con el 16%. Este último de extraordinaria importancia en Europa ya que supone +34% de su inversión en I+D, y donde se situa la única empresa europea en el top10 de las primeras del mundo: la alemana Wolkswagen cuya inversión anual supera los 14.000 millones de euros, una cifra similar a lo que un pais como España invierte anualmente en I+D

Las empresas que más invirtieron en I+D (R&D) en 2019 son: 

  1. Alphabet
  2. Microsoft
  3. Huawei
  4. Samsung
  5. Apple
  6. Volkswagen
  7. Facebook
  8. Intel
  9. Roche
  10. Johnson& Johnson
Como veis, 6 de estas 10 son norteamericanas, una alemana, una suiza (Roche) junto a la coreana Samsung y la china Huawei que invierte ella sola más de 16.000 millones de euros (19 billion US dollars) lo que explica su liderazgo en sectores clave como la infraestructura de red, trancendental en esta carrera hacia el 5G , concebido como la fibra optica de las comunicaciones móviles  

Cuando hablamos, tantas y repetidas veces, de empleos seguros en esta fase de automatización tenemos que pensar que estas 2500 empresas emplean a +56 millones de personas en todo el mundo (casi 17 millones de ellas en Europa)  y que aunque no hay garantia alguna de futuro, desde luego que una I+D que se traduzca en innovaciones son la mejor seguridad conocida para el empleo ...


Monday, February 17, 2020

6 años por delante: Tesla y las tecnologías clave


Un reciente informe de Nikkei Business al desmontar un Modelo 3 de Testa señala que la compañía de Elon Musk está 6 años por delante de sus competidores, un sentencia demoledora para un sector donde hay tantas empresas implicadas y tanto empleo 

Lo que más me llamó la atención es que los informes de Nikkei Business no suelen ser tan categóricos, y casi siempre pensamos que en realidad el estado de la innovación es muy pareja en las principales empresas de todos los sectores

Bueno pues en el caso de la producción de coches, Tesla esta a una conmovedora distancia de Volkswagen o Toyota por que sus innovaciones desarrolladas dentro de la empresa han redefinido la cadena de suministros de la industria

Tesla incluye en sus Model 3 (que es es el más barato que vende) una unidad central de control  con chips y algoritmos de Inteligencia Artificial made in Tesla,  lo que significa que las tecnologías clave para el coche no las deja en manos del I+D de sus proveedores como el resto de las automotrices

Esto tiene tantas y tan profundas implicaciones que uno de los ingenieros que hicieron esa ingeniería inversa de desmontar un Model 3 afirmó que esto no lo podemos hacer  

En efecto, las grandes compañías de coches tienes suficiente capacidad financiera para copiar y ofrecer tecnologías similares a las de Tesla, pero el problema es que esto obliga a rediseñar todas las cadenas de suministro de los coches, lo que llevaría no menos de esos citados 6 años

En esencia, los Tesla llevan menos unidades de control electrónico (ECU), es decir son más simples que sus competidores que llevan docenas de ellos, ya que cada fabricante de componentes tienen las suyas propias que monitorizan las partes que fabrican

Fijaos que esto significa que la jugada maestra de Tesla es haber elegido bien que tecnologías eran clave y cuales no y por tanto se externalizan, algo que parecía la biblia de este sector hasta ahora

6 años es un periodo tan extenso que da tiempo a que una gran marca desaparezca o se venda por partes, algo que es inquietante por que todavía este sector mueve mucho empleo directo y mucho más indirecto (en Europa el 6% del total de todos los trabajos)

Esto nos obliga a reflexionar que el verdadero salto de algunas empresas de esta epoca no se ha producido por la tecnología única que utilizan sino por acertadas decisiones de gestión que permitieron innovar más y en menos tiempo


Thursday, January 23, 2020

TESLA VALE 3 VECES MÁS QUE FORD: 102.000 MILLONES


Tesla es ya oficialmente el primer fabricante de coches estadouidense que supera la icónica cifra de los 100.000 millones de dolares en valoración bursatil, lo que la sitúa como la segunda marca de automoviles más valiosa del mundo despues de la (mitica) Toyota (que todavia vale más del doble que Tesla)

Tesla no es una empresa tecnológica y sin embargo aparece una y otra vez como una referencia cultural en ese ecosistema ya difuso en que se ha convertido Silicon Valley. Siendo un hito importante la valoración TESLA no esta relacionado ni con los beneficios que genera ni con sus ventas

Tesla es un pequeño fabricante que el año pasado vendió poco más de 367.000 coches, algo casi insignificante si lo comparamos con los más de 6 millones de unidades que vendió Volkswagen en el 2019

Además de eso Tesla ni siquiera está entre los 20 primeros fabricantes por ventas anuales: este año las ventas de esta empresa californiana se estima que alcancen los 31.000 millones de dolares, o sea 3 veces menos que BMW y casi 10 veces menos que Volkswagen

Eso significa que ¿la bolsa ignora los números? o es un casino irracional?

Hay varios factores a considerar, el primero que los 991 fondos de inversión y empresas que tienen el 73% de las acciones de Tesla apuntan a un final de ciclo de los coches de combustión y un futuro próximo donde los eléctricos sean la nueva normalidad del mercado masivo (la excepción es Japón esta apostando por los coches de hidrógeno) 

El segundo es que en este mercado de futuro de los eléctricos Tesla es la primera empresa del mundo, habiendo logrado que su Modelo 3 sea el vehículo eléctrico más vendido del mundo el año pasado, sobrepasando a colosos chinos como BAIC

Tercero y olvidando la prospectiva de lo bien que le va a ir a TESLA. El valor de las acciones de Tesla se han doblado en 4 meses, pasando en Octubre de 244 dolares a los 569$ que valen ahora mismo, o sea algo demasiado tentador como para no arriesgar

Los peros y advertencias de muchos que en efecto señalan que básicamente Tesla es una empresa que no da beneficios son ciertos, pero el hecho de que en poco más de 10 años se haya colado entre los grandes de un sector de por si oligopólico y que sea ya una referencia cultural del siglo XXI cotiza al alza (Elon Musk es una celebrity)

Wednesday, December 19, 2018

El ranking global de I+D: de Samsung a Snap


La última de las evoluciones tecnológicas no ha dejado no pocas huellas culturales y quizá la más notable es la estrecha relación entre inversión en I+D (R&D) y desarrollo socioeconómico de los países

El problema es que el desarrollo económico suele ser muy reacio a formulas universales y verdades reveladas (aka dogmas) por eso, las métricas de la inversión nacionales y regionales deben ser leídas (y tenidas en cuenta) con cierta distancia critica

En Europa somos bastante aficionados a reclamar inversión en I+D, lo que objetivamente es bueno, pero de fondos públicos, lo que a priori nos es bueno ni malo, siempre que se tenga en cuenta que o la propia sociedad es la que se toma en serio invertir parte de sus ingresos en nuevos desarrollos o el I+D se convierte en otra cuota más de la burocracia de los Estados (verdad? my friend Emilio)

Teniendo en cuenta esta visión que si que es clave y con los datos del íltime informe de la Comisión Europea sobre I+D ¿cuales son las empresas que más invierten en I+D del mundo? 

En cantidad de dinero, la coreana Samsung es la empresa que más invierte en R&D del mundo con más de 13 mil millones de euros anuales (+14 billions US dollars), seguida de Alphabet (+13.300 millones euros), Volkswagen (13.000 millones euros), Microsoft (+12.000 millones euros) y Huawei (+10.000 euros)

Los US tienen 5 empresas en el top 10 mundial de las empresas que más invierten en el mundo y de estas 4 de ellas son del sector tech y una de ellas del farmacéutico (Johnson&Johnson). Alemania tiene 2 automotrices entre estas 10 primeras del mundo (Wolkswagen y Daimler) y Suiza a los Laboratorios Roche, lo que significa que Europa tiene 3 de las 10 empresas que más invierten en I+D del mundo 

Otra forma de leer el ranking es ver el grado de intensidad de I+D de cada empresa, es decir lo que invierten en I+D respecto al valor añadido bruto, lo que da una idea muy aproximada del esfuerzo que hace cada una

La empresa con mayor intensidad de I+D es la italiana Snap, una empresa de hardware industrial que el año pasado alcanzo un 185% en este indicador, un dato excepcional teniendo en cuenta que la media mundial de intensidad en el sector hardware es del 17%

El ranking de la intensidad del I+D revela datos muy jugosos, donde las empresas popularmente más conocidas del sector tech no aparecen en los primeros puestos,por ejemplo Apple ni siquiera esta entre las 50 primeras, Facebook es la 14ª del mundo y Alphabet la 34ª , esta última con un 14,5% de intensidad de I+D, teniendo en cuenta que sus ventas netas en el 2017 superaron los 92.000 millones de euros (104 billions dollars)

Aunque con matices, la inversión en I+D es en general un indicador de lo preparadas que estarán los paises y las empresas para afrontar los cambios que se avecinan, por que precisamente serán estos lo hacedores del cambio..