Showing posts with label halo effect. Show all posts
Showing posts with label halo effect. Show all posts

Wednesday, February 22, 2023

GenZ y la tribu iPhone : símbolo generacional y efecto halo

La preferencia de la penúltima de las generaciones identificada o GenZ, los nacidos a partir de 1996, en los US por el iPhone es uno de esos datos que tengo aprendido como una característica de ese segmento de mercado

Sin embargo el impacto que esta hegemonía de los móviles de Apple entre la GenZ comienza a traducirse en comportamientos sociales como el ostracismo hacia los non Apple users, algo que en generaciones más maduras no es (tan) importante pero si en aquellos chavales de entre 13 y 26 años que comparten, como todas las generaciones, ritos grupales

En los US, 1 de cada 3 usuarios de Apple está en la GenZ, además con un alto grado de fidelidad hacia la marca, lo que explica que 1 de cada 2 smartphones que se venden en los US son iPhone, un dominio que con algún lapsus a favor de los móviles con Android, se ha repetido desde 2008 aunque nunca con esta cuota del 50% 

No es ningún secreto que la estrategia de Apple con iOS ha sido siempre crear un ecosistema cerrado que favorezca el efecto halo (la venta de un producto favorece la compra de otros de la misma marca), algo que sólo puedes lograr si eres líder de mercado o te conviertes en un símbolo sociocultural que te integra, algo que aparentemente está pasando ya en los US con el iPhone

Un ejemplo nada pueril es el iMessage, el sistema de mensajería de Apple, que funciona entre todos los usuarios de iOS pero que excluye mensajes enviados desde una app de Android cambiando de color la charla al verde (en vez del azul por defecto) y sacando el chat al servicio SMS (mensajería corta gestionada por la compañía de telecom)

Como veis no es muy importante salvo que el rito social sea esta charla en iMessage y te señale como no miembro de la tribu iPhone, sin perder nunca de vista la edad de esta tribu

Como los precios no son ni de lejos similares entre Apple y los Android, te puedes imaginar la presión que hacen estos chavales para que sus papas compren un iPhone cuyo precio medio se acerca cada vez más a los 1000 US$, un precio alto incluso en los US (ingreso medio por hogar de 70.000 dólares anuales)

Desde 2007, el iPhone es una referencia generacional sobre todo para aquellos que eran críos o no habían nacido cuando Apple empezó a venderlos, lo que significa que para ellos el iPhone no era una nueva tecnología pues ya estaba cuando nacieron, sino simplemente una tecnología.  


Thursday, May 30, 2019

Porqué vuelve ahora el iPod Touch de Apple


La verdadera entrada de Apple en el moderno mercado del consumo en movilidad se debe al iPod , el reproductor de música que junto a iTunes sirvió de banco de pruebas para lo que luego seria el iPhone y la app store

El iPod  un hallazgo estético y funcional del lejano 2001 se convirtió en el primer icono cultural del siglo XXI y su vida comercial dejo de tener (tanto) sentido cuando Apple lanzo el  primer iPhone en el 2007

Desde entonces Apple dejo morir lentamente al iPod ante la evidencia de que todo lo que podía ofrecer este reproductor lo encontrarían los clientes en los sucesivos iPhone que en cada generación ganaron capacidad, velocidad y por supuesto colectividad celular 

El resultado fue que el iPod dejó de renovarse en el 2015, o sea cuatro años que en tecnología de consumo son siglos, y aunque seguía a la venta lo cierto es que no sabemos  cuantos iPods se vendían por que Apple dejo de ofrecer datos de ventas desde el 2014

La novedad es que Apple acaba de darle una segunda/tercera vida al iPod con cambios en las tripas del dispositivo que ahora incorpora el chip A10 el mismo que traía el iPhone 7, y que a partir de hoy se convierte en el segundo dispositivo más barato de Apple (desde 199 US$ para la versión de 32 GB) detrás del AirPod de 159 US$

¿Que sentido tiene para las generaciones criadas con el iPhone y sus imitadores (a veces mejores y más baratos) comprar ahora un iPod?

lo primero que se espera es que sea el dispositivo de entrada para la experiencia Apple (mi primer Apple para niños) que ponga en marcha el efecto halo del que siempre se benefició Apple, al menos en la etapa de Steve Jobs 

También es una reflexión sobre como un dispositivo que tiene conexión wifi y FaceTime puede usarse sin demasiados problemas de aislamiento como centro de comunicaciones ya sea en casa o áreas urbanas con alta densidad de cobertura wifi., un hábito cotidiano muy común en Europa y Latinoamérica

Tercero, cuando las ventas de iPhones han mermado en todo el mundo, el iPod y sus ventas menores pero significativas pueden sumar a la poderosa caja de Apple ...

Monday, September 26, 2016

la necesidad del holding: Snapchat ahora es Snap


la tendencia de las empresas a concentrar sus esfuerzos/recursos en una sola cosa y hacerla mejor que nadie parecía una de las leyes consustanciales a la última ola de industrialización tech, pero poco a poco nos damos cuenta que la diversificación de la oferta es otra de las claves

todavía No repuesto del todo del shock de ver a Google convertido en Alphabet, ahora veo como el camino marcado por ésta se puede convertir en el destino inmediato de los (más) nuevos medios nativos, como Snapchat

Snapchat acaba de anunciar que su compañía matriz pasará a llamarse Snap Inc, lo que significa que la app Snapchat será un producto más de la nueva empresa, que ahora amplia su catálogo con una oferta de hardware en forma de gafas de sol con cámara, llamada Spectacles 

NO, no espereis la reaparición de unas Google glasses para jovencitos o millennials ya que el producto es muy diferente. Primero por que las Spectacles son de verdad unas gafas de sol, que incluyen una cam para hacer videos de 10 sg con un solo toque y que via wifi/bluetooh se mandarán a Snapchat 

O sea todo un juguete conectado en palabras de Evan Spiegel el joven CEO de la plataforma favorita de los teens, que sabe muy bien los líos que puede generar un dispositivo de estas características

Las Spectacles son pues un juguete que quiere aprovechar el efecto halo que de momento esta poderosa app tiene sobre sus novedades, sin querer entrar en el pantanoso terreno de los wearables (computadoras) habitado por poderosos depredadores como Apple y Samsung  

Lo más interesante es como os decía al principio esa necesidad que tienen ahora las empresas de crear un holding que aproveche el poder inicial de la marca, pero que a la vez separe sus aventuras colaterales de su negocio principal

Snap Inc, todavia una empresa totalmente privada, clarifica su recorrido sabiendo que la tentación del salir a bolsa está siempre ahí, con el enigma de si el engagement de los +jóvenes con la app resistirá el paso del tiempo y la plataforma madurará con ellos en otra cosa o desaparecerá 

Por eso Snap Inc permitirá a probar distintos productos de soft y de hard que quizá solo sirvan de distracción coyuntural (mientras seamos jóvenes!) pero que puede retomar el valor de la marca en productos más maduros como un canal de VOD o una marca de ropa.... 

Thursday, March 14, 2013

Google Reader: Don´t be evil !


la verdad es que no me puedo creer todavía la nota de Google ayer anunciando la desaparición de Google Reader el próximo 1 de junio, dentro de la segunda limpieza de primavera que significa reducir servicios y focalizarse en cada menos

Google Reader es mi plataforma central desde la que accedo a Internet todos los dias, donde tengo todas mis fuentes y donde leo y veo todo lo que me interesa. Me ha costado años añadir y podar las ramas de mi árbol de RSS que han hecho de Google Reader mi buscador personalizado

He escrito numerosos artículos, conferencias y dos libros usando Google Reader, facilitando mi vida de docente de posgrados y grados, algo que he agradecido siempre a Google ofreciendo siempre una visión amable, pero analítica de Google

El reader de Google, mucho más que su buscador (search engine) ha generado en mi, como uno de los miles de usuarios pioneros de Internet desde 1995, un efecto halo positivo hacia el gigante amable como le llamo en mis clases

Literalmente siento que Google me ha dejado tirado sin alternativa y es la primera vez en 13 años que veo que Google antepone sus intereses corporativos a los de sus usuarios. Así se empieza el declive dear Google!

Como veo, afortunadamente como veo que no soy el unico (muy) enfadado a ver si hacemos que Google nos de una alternativa, pues precisamente los que escribimos por y para la red somos heavey users de Google Reader

Definitivamente, Google comienza a ser una empresa como otras y siento que lo que hoy ha hecho con el Reader mañana lo puede hacer con gmail o drive por citar dos app imprescindibles para mi