Que duda cabe que en la IA actual hay mucho (exceso?) mesianismo, hasta el punto que las empresas que lo desarrollan parecen y aparecen como meras palancas hacia un objetivo que sobrepasa las ambiciones del mercado tecnológico que siempre son y serán las mismas: yo te vendo tu me compras (que razón tenia Daniel Pink!)
Hace exactamente 2 días que el presidente Trump firmó una de esas ordenes de obligado cumplimiento (EO) bautizada como Misión Genesis, en la que se establecía un amplio y urgente plan para unificar y aprovechar todos los datos almacenados en los archivos federales para entrenar los próximos modelos fundacionales (los que están detrás de los bots que operamos como usuarios)
Lo curioso de esta nueva iniciativa IA de la Casa Blanca es que da toda la impresión de que la tecnología subyacente es lo menos importante, lo que incluye plataformas necesariamente verticales, supercomputadoras y data centers que si o si vendrán del sector privado, que desde la revolución del micro chip en los años 70 ejerce el liderazgo y la hegemonía de hacia donde se dirige la innovación en los US y ese resto del mundo que intenta no vibrar del todo con sus emisiones
La alusión al primer libro de la Biblia donde Moisés relata como Dios creo el mundo reduciendo la entropía es de una obviedad aplastante, y sin ensoñaciones pastoriles nos dirige hacia una re-creación del mundo a través de la IA y como detrás de sus algoritmos hay un plan para salvar la humanidad o hacerla menos salvaje (la tesis de Harari)
Se puede y quizá se debe pensar que la Misión Genesis es parte del marketing político para animar la competencia económica con China que tras 3 siglos de durmiente aislamiento ha vuelto a enseñar al mundo la efectividad de su comercio, describiendo meandros con las propias reglas del capitalismo pos-industrial
Como veis tenemos un nuevo eslogan y una misión así que no estamos mal sobre la dirección a tomar (las distracciones son socialmente letales), aún sabiendo de sobra que la innovación es un proceso social que requiere mucho más que dólares nominales






