El macrosector de la publicidad lleva unas cuantas décadas olvidando sus orígenes y su razón de ser que no es otra que incrementar las ventas de los anunciantes. Quizá esto resulte obvio pero, excepciones aparte, llevamos demasiados años orillando la atención hacia la creatividad
La creatividad en la publicidad paso de factor para diferenciarse de la competencia a métrica central , olvidando el pequeño detalle de que la creatividad siempre fue un medio mas para impactar al consumidor y lograr más ventas
Y dicho esto es insensato quejarse del excelente grado de creatividad a la que ha llegado la publicidad y sus creativos, superando al cine y los videojuegos, pero esta carrera creativa ha tocado un cierto techo con la IA y no por que lo haga mejor sino por que sus algoritmos segmentan mejor y más barato el ansiando impacto en el target (a quien realmente se dirige)
El otro día lo expresaba Mark Zuckerberg no se si bien pero si muy claro:
"Los anunciantes podrán simplemente indicarnos un objetivo comercial y una tarjeta de crédito o cuenta bancaria, y el sistema de IA se encargará básicamente de todo lo demás, incluyendo la generación de videos u otros tipos de contenido creativo que conecten con diferentes personas, personalizados de diversas maneras, para identificar a los clientes adecuados",
No soy muy fan de Meta y sus productos y servicios pero esta vez si que veo un tiro dirigido correctamente a lo que existe no a lo que debería existir. Me explico: no hace falta hacer los mejores anuncios del mundo (con costosos desarrollos) ni alcanzar la super inteligencia Artificial de la que hablaban hasta hace poco, para que tengas mas clientes-anunciantes que ven ahora que con menos dinero que antes se llega al consumidor que quieres llegar
Un ejemplo es la última campaña de Ticketmaster mostrando variaciones de una misma imagen para incentivar la compra de entradas para diferentes equipos de futbol en los US, puede ser y es un producto básico hecho con IA, pero cumple sus objetivos (sell is all you need)
¿Nos estamos cargando la creatividad con la IA? pues es poco probable, pero los mejores creativos se van a concentrar en un extremo de la cadena de valor, cobrando aun más por sus trabajos (el efecto Baumol), como demostración de los valores de una marca, por la misma razón que muchas grandes empresas internacionales tienen galerías de arte
